ES / EN
- agosto 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Deportación de indocumentados: dichos y hechos

La pregunta es, ¿pueden hacerlo?

por
  • Jorge Gómez Barata
noviembre 17, 2024
en Allá nos vemos
0
Una persona es revisada por las autoridades de migración en Estados Unidos antes de ser deportada por haber entrado ilegalmente al país por la frontera con México, julio 2024. Foto: Kaloian.

Una persona es revisada por las autoridades de migración en Estados Unidos antes de ser deportada por haber entrado ilegalmente al país por la frontera con México, julio 2024. Foto: Kaloian.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump y Tom Homan, nominado para director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), han dicho que deportarán a millones de indocumentados radicados en ese país, incluso a sus hijos nacidos allí. La pregunta es, ¿pueden hacerlo? La respuesta es: ¡No!, no pueden.

No pueden porque explícitamente lo prohíbe la Enmienda XIV a la Constitución, adoptada en julio de 1868, la cual establece inequívocamente que: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sometidas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y de los Estados en que residen…”

Para lograr el propósito anunciado de deportar a hijos de emigrantes indocumentados nacidos en los Estados Unidos, la administración de Donald Trump ni su departamento de Emigración (ICE) pueden promover ninguna ley al respecto porque, la propia enmienda XIV establece que: “Ningún Estado podrá dictar ni dar efecto (es decir validar o aplicar) a cualquier ley que limite los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos…”.

Este contenido indica que ni el Congreso ni cualquier otra instancia legislativa o judicial podrán aprobar ni cohonestar acciones semejantes. Lo que sí puede hacer Donald Trump es promover una enmienda a la Constitución que modifique la XIV Enmienda.

¿Cómo enmendar la Constitución?

Según el Artículo Cinco, “… Siempre que las dos terceras partes de ambas Cámaras lo juzguen necesario, el Congreso propondrá enmiendas a esta Constitución, o bien, a solicitud de las legislaturas de dos tercios de los distintos Estados…

La enmienda propuesta poseerá validez: “…Cuando haya sido ratificada por las legislaturas de las tres cuartas partes de los Estados separadamente o por medio de convenciones reunidas en tres cuartos de los mismos…”

La Enmienda XIV a la Constitución de los Estados Unidos, una de las tres derivadas de la Guerra Civil y que regula importantes asuntos, fue adoptada en julio de 1868, y probablemente sea de las más trascendentales, complejas y largas. Consta de 497 palabras, cinco secciones y varios temas de interés para los ciudadanos, los estados y los tribunales.

La Enmienda XIII de 1865 puso fin a la esclavitud: “Ni en los Estados Unidos ni en ningún lugar sujeto a su jurisdicción habrá esclavitud…”.

Si bien justa, esta legislación no resolvió el status legal y social de los naturales africanos importados en calidad de esclavos ni a sus descendientes nacidos en Estados Unidos de madre y padre esclavos, hijos de libertos o de vientres libres.

La historia de la Enmienda XIV, con más de 150 años y que alude a millones de casos y situaciones, se asoció no solo a carencias y asuntos omitidos por la Constitución y/o no resueltos por las legislaciones precedentes, algunas relacionadas con la esclavitud y la raza, así como con otros asuntos que aluden a diversas personas y comunidades.

Con la intención de resolver este problema que, según se afirma, afectaba a más de cinco millones de personas, se gestionó y se adoptó dicha Enmienda que benefició a los ex esclavos, a sus descendientes y a muchas otras personas que no eran negros ni esclavos pero que, junto con sus familias carecían de protección legal, de ahí que esta enmienda se conozca como de “Protección Igualitaria”.

Es preciso decir que aprovechando este y otros vacíos legales, generados por la ausencia de leyes federales, los racistas que, durante la etapa de la reconstrucción retomaron el poder en los estados del sur, usando los resortes de la democracia y del federalismo, establecieron legalmente la segregación racial o apartheid que se prolongó por otros casi cien años.

Uno de los vacíos mencionados fue el derecho al voto, asunto resuelto por la Decimoquinta Enmienda que en 1870 estableció que: “Ni los Estados Unidos, ni ningún otro Estado, podrán desconocer ni menoscabar el derecho de sufragio de los ciudadanos de los Estados Unidos por motivo de raza, color o de su condición anterior de esclavos”.

Puede que existan subterfugios legales que permitan aplicar retruécanos jurídicos para realizar los propósitos de deportar a hijos de emigrantes indocumentados nacidos en los Estados Unidos. Los omito conscientemente porque no seré yo quien colabore en tal innoble causa. ¡Que los busquen ellos! Allá nos vemos.

 

 


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: InmigraciónPortada
Noticia anterior

Otra Habana: el reparto Poey

Siguiente noticia

Amores entre canarios y cubanas ilustres

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Nadie necesita bombas atómicas

por Jorge Gómez Barata
julio 25, 2025
0

...

Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
Allá nos vemos

¿Pacifista o pragmático?

por Jorge Gómez Barata
junio 28, 2025
0

...

Trump en la Casa Balnca. Foto: EFE/EPA/KEN CEDENO/POOL
Allá nos vemos

EEUU: Líderes aislados

por Jorge Gómez Barata
junio 14, 2025
0

...

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani (d), dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/AGENCIA DE NOTICIAS QATAR.
Allá nos vemos

Trump en modo avión

por Jorge Gómez Barata
mayo 17, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Retrato hecho a Dulce María Loynaz en 1951 por el pintor cubano-canario Teodoro Ríos (Detalle).

Amores entre canarios y cubanas ilustres

No se reportan víctimas fatales hasta el momento tras el accidente en Moa. Foto: Camilo Velazco (Facebook).

Cinco personas graves tras en accidente de tránsito en Moa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    848 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1455 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1062 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}