ES / EN
- agosto 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Inestabilidad civilizatoria

El futuro de la humanidad es la paz, o son las cavernas.

por
  • Jorge Gómez Barata
julio 4, 2024
en Allá nos vemos
0
Según el Servicio Estatal de Emergencias, al menos una persona murió y 12 resultaron heridas como consecuencia del ataque con cohetes rusos contra el Dnipró el 28 de junio de 2024. Foto: EFE/EPA/SERVICIO ESTATAL DE EMERGENCIAS

Según el Servicio Estatal de Emergencias, al menos una persona murió y 12 resultaron heridas como consecuencia del ataque con cohetes rusos contra el Dnipró el 28 de junio de 2024. Foto: EFE/EPA/SERVICIO ESTATAL DE EMERGENCIAS

La brevedad de la vida humana no permite comprender por experiencia propia que la evolución de las civilizaciones son dilatados procesos históricos entre cuyas peculiaridades figuran los cambios constantes. Debido a ellos la provisionalidad y la condición de no hecho o inacabado, es el rasgo más persistente en las estructuras y relaciones de las sociedades y la humanidad en su conjunto.

Afirmar que el actual modelo de organización social y política, basado en la democracia y en los derechos humanos, políticos y sociales y que aún no ha madurado ni se ha desplegado a escala global, será trascendido no es un descubrimiento, sino la constatación de un hecho civilizatorio. El problema es comprender cuándo, hacia dónde y cómo serán tales cambios.

El primer hecho civilizatorio que la humanidad realizó conscientemente ocurrió al concluir la II Guerra Mundial, cuando el fascismo fue derrotado y el mundo libre, formado por unos 50 países, logró consensos para encausar, no sólo su desarrollo, el modo de realizar tal hecho y de convivir en paz, y no únicamente para ellos, sino para todo el planeta.

La narrativa según la cual el actual modelo de desarrollo y las instituciones a través de las que se realiza fue resultado de algún tipo de imposición es falsa. Con sentido del momento histórico y comportamientos políticos esencialmente democráticos, los líderes que condujeron la II Guerra Mundial y aquellos que se aliaron con ellos, a pesar de diferencias ideológicas, políticas y culturales y de grandes asimetrías económicas, diseñaron e hicieron funcional un modelo político mundial.

Lo atinado de aquellas decisiones, así como la idoneidad demostrada del modelo y las instituciones creadas propiciaron la pluralidad necesaria para la coexistencia de sistemas sociales diferentes, la descolonización afroasiática, el auge económico y el progreso general que hicieron de la posguerra la época más fecunda en la historia de la humanidad.

Quienes, llevados por el optimismo generado por el boom civilizatorio, sin guerras entre las potencias, sin colonias ni dictaduras, por el cese de la guerra fría y la instalación de la globalización, creímos que la humanidad había llegado a un estado civilizatorio cuya estabilidad no podía ser alterada por eventos circunstanciales, fuimos devueltos a la realidad por tres catástrofes: el fin del socialismo real, el colapso de la Unión Soviética y la guerra en Ucrania.

Los hechos asociados a la remisión del socialismo real y al colapso soviético, un cataclismo geopolítico que afectó a unos 50 países y puso fin a la existencia el sistema mundial del socialismo, una alianza político militar unida por factores ideológicos, concertaciones políticas e intereses económicos, evidencian la precariedad de proyectos políticos emergentes. Por su parte, la guerra en Ucrania es resultado de incomprensiones, espurios intereses hegemónicos y apetencias territoriales, incoherentes con el desarrollo alcanzado.

De la situación mundial contemporánea forman parte confusiones acerca de la culpabilidad de Occidente respecto a lo que ocurre y a la capacidad de alguna entente formada por menos de media docena de países, ninguno de los cuales, ni todos juntos, posee capacidad de convocatoria para realizar la audaz propuesta de crear consensos y liderar la edificación de un nuevo modelo de organización política para todo el mundo.

No tengo dudas de que en algún momento en la inmensidad del tiempo por venir el actual modelo de organización política y económica del mundo será trascendido, pero no será ahora ni será a cañonazos, tampoco porque una potencia hegemónica sea sustituida por otra. El futuro de la humanidad es la paz, o son las cavernas.

La ficción civilizatoria, algunos de cuyos capítulos se han recorrido ya, es válida para reflexiones académicas o para la literatura, no para dictar pautas. Allá nos vemos.
 

*Este texto fue publicado originalmente en el diaro ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Guerra de UcraniaPortada
Noticia anterior

De los “hombres del saco” a las bandas de pandilleros: el terror en Haití

Siguiente noticia

Proyección de “Aislados”

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Donald Trump reunido con varios líderes europeos en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto: @WhiteHouse en X.
Allá nos vemos

La memoria europea

por Jorge Gómez Barata
agosto 22, 2025
0

...

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
Allá nos vemos

Sin hablar nadie se entiende

por Jorge Gómez Barata
agosto 19, 2025
0

...

Dos personas caminan junto a un monumento conmemorativo a los soldados ucranianos. Los ucranianos esperan poner fin a la guerra mediante la diplomacia y algunos considerarían ceder temporalmente los territorios ocupados por Rusia a cambio de garantías de seguridad fiables, pero la mayoría comparte la postura del Gobierno de que no se pueden ceder zonas actualmente controladas por Ucrania a cambio de una incierta paz como exige Moscú. "Lo que temo es que Donald Trump y Vladímir Putin acuerden algo a nuestras espaldas, que luego intentarán imponernos", declaró a EFE Zoreslava Taraj, profesora de inglés en la ciudad occidental ucraniana Leópolis, en referencia a la reunión prevista entre los líderes de Estados Unidos y Rusia el viernes en Alaska. Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk.
Allá nos vemos

Plan B para Ucrania

por Jorge Gómez Barata
agosto 12, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Nadie necesita bombas atómicas

por Jorge Gómez Barata
julio 25, 2025
0

...

Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
Allá nos vemos

¿Pacifista o pragmático?

por Jorge Gómez Barata
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
lapsus pelicula aislados

Proyección de “Aislados”

la fiesta de gatoypon en bellas artes 1

“La fiesta de Gaytoypón” en Bellas Artes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}