ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

La arrogancia aleja la paz

Después de los jóvenes ucranianos y rusos muertos en combate y el despojo territorial, la baja más significativa de la guerra en Ucrania es la cohesión de Europa y la alianza trasatlántica con Estados Unidos puesta en solfa por Donald Trump.

por
  • Jorge Gómez Barata
marzo 2, 2025
en Allá nos vemos
0
Zelenski abandona la Casa Blanca después de la ruptura en las negociaciones con  Donald Trump y la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, el pasado 28 de febrero. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.

Zelenski abandona la Casa Blanca después de la ruptura en las negociaciones con Donald Trump y la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, el pasado 28 de febrero. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.

Getting your Trinity Audio player ready...

Supongo que, entre perpleja y avergonzada, la opinión pública de Estados Unidos y el mundo, el pasado viernes, presenció el desagradable —grotesco dicen algunos— espectáculo escenificado en la Casa Blanca a la cual el presidente Donald Trump había convocado al mandatario ucraniano Volodymyr Zelenski para un encuentro que pareció una emboscada.

Si la encerrona fuera su última oportunidad, Zelenski “clavó una pica en Flandes”. Ningún gobernante se había enfrentado a Donald Trump como él lo hizo.

Más que en ninguna otra cosa, Trump y Vance se esforzaron en desacreditar, hasta la humillación, a Zelenski y hurtarle el cuerpo a la derrota.

Al recordar la Guerra de Corea, nadie menciona como perdedor a Syngman Rhee, entonces presidente de Corea del Sur; tampoco se alude como derrotado en Vietnam a Ngo Dinh Diem, sino a Estados Unidos. ¿Por qué en Ucrania habría de ser diferente? ¿Por qué Donald Trump atribuye toda la derrota a Zelenski?

Ante el desastre militar y político de Bahía de Cochinos, Kennedy actuó con mayor altura: “Las victorias, dijo, tienen muchos padres, mientras las derrotas son huérfanas”.

Cuando se escriba la historia de estos ingloriosos días, Rusia recordará esta guerra como una victoria suya frente a la OTAN y Estados Unidos, cosa que es históricamente cierta.

Por la parte estadounidense no hubo ni un ápice de buena fe, y sí excesos de arrogancia.

En ningún momento el anfitrión se mostró a la altura requerida. A la vergüenza de tratar como trató a un aliado, sumó el modo como evadió las responsabilidades que tiene en una guerra de la cual es coprotagonista y principal aliado de Ucrania.

Puede que Zelenski, en el período previo a 2022, cuando se iniciaron las acciones militares de esta guerra, haya errado al apreciar la situación política de Europa y de Rusia y calculado mal las opciones de su país, subestimando la determinación de Rusia, pero durante tres difíciles años, ha conducido, como ha podido, la resistencia de su país frente a un adversario muchas veces superior, dotado de uno de los mayores ejércitos del mundo y con el mayor arsenal nuclear.

En un gesto típico de su desempeño, ante el reclamo de Ucrania de que, en la postguerra con Rusia que se anuncia difícil, Estados Unidos sea garante de su seguridad, el presidente norteamericano pasó la pelota a Europa y a la OTAN, aludiendo que la seguridad colectiva es allí su responsabilidad.

De ese modo, sin una necesaria transición, Trump elude una obligación adquirida por el estado americano que, desde 1949, cuando la Unión Soviética detonó su primera bomba atómica, instaló la llamada “Doctrina Truman” para la contención del comunismo, asumiendo, como obligación suya, la seguridad de Europa, entonces vulnerable ante la URSS y carente de armas nucleares.

Al recular del modo como lo hace, Trump modifica caprichosamente las esencias de la doctrina de seguridad colectiva, aunque precaria todavía vigente, y pone en crisis el Tratado para la No Proliferación de Armas Nucleares.

Sin armas de este tipo en la cantidad y calidad suficiente, es imposible que, en medio de las tensiones heredadas de la guerra, Europa pueda velar por su propia seguridad.

Por otra parte, desde los años cincuenta, los presidentes Eisenhower y Kennedy se percataron de que prácticamente todos los países de Europa Occidental estaban en condiciones económicas y técnicas para producir armas nucleares, lo cual llevó a procurar detener la proliferación con los acuerdos de seguridad y el programa Átomos para la Paz.

La posición de Trump, entre otras cosas, pudiera desatar una carrera de armamentos, incluidas armas nucleares.

No es difícil calcular los riesgos del caos que se desatará cuando, ante la abstención de los Estados Unidos, los países europeos, incluidos los ex socialistas y los surgidos en territorios ex soviéticos, decidan dotarse de sus propias armas nucleares, como también pudieran hacer Japón, Australia, Irán, Corea del Sur, Turquía, Sudáfrica, Nigeria, Siria y la propia Ucrania y otros países, económica y tecnológicamente capaces de hacerlo.

Esta situación ocurre porque, después de los jóvenes ucranianos y rusos muertos en combate y el despojo territorial, la baja más significativa de la guerra en Ucrania es la cohesión de Europa y la alianza trasatlántica con Estados Unidos puesta en solfa por Donald Trump.

Al descalificar a Zelenski, cuya credibilidad se ha quebrantado sensiblemente, Trump se queda sin interlocutor para negociar la paz. ¿Con quién lo hará? Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

Falleció Paulito FG en accidente de tránsito en La Habana

Siguiente noticia

El universo del tabaco en Camajuaní

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.
Allá nos vemos

La respuesta de Europa

por Jorge Gómez Barata
marzo 31, 2025
0

...

Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.
Allá nos vemos

Adiós a las armas: línea de deseos fallida

por Jorge Gómez Barata
marzo 23, 2025
0

...

Foto: EFE/EPA/NICOLAS TUCAT / POOL.
Allá nos vemos

El apego a la tierra  

por Jorge Gómez Barata
febrero 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Obreros de la fábrica Peñate en 1929. Foto:  Diario de la Marina.

El universo del tabaco en Camajuaní

Jazz Emprende 2025 desarrolló dos jornadas de ponencias y conciertos. Foto: Lied Lorain.

Jazz Emprende 2025, dos días para interconectar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}