ES / EN
- agosto 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

La respuesta de Europa

Con cadencia perentoria, está en marcha el rearme de Europa, incluyendo el crecimiento y modernización de los arsenales nucleares de Gran Bretaña y Francia y el probable redespliegue de algunos medios en terceros países.

por
  • Jorge Gómez Barata
marzo 31, 2025
en Allá nos vemos
0
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.

Getting your Trinity Audio player ready...

En el umbral del fin de la guerra en Ucrania, que no necesariamente será la paz, sucede lo inesperado: Estados Unidos y Rusia se entienden y se aproximan —lo cual es altamente positivo—, mientras Washington se distancia de Europa, cosa que puede ser muy negativa.

Por su parte, Trump introduce extrañas iniciativas y Putin acata lo conveniente y, puntualmente, advierte. La respuesta de Europa a ambos parece firme. La situación es extremadamente peligrosa.

En Arabia Saudita, Estados Unidos y Rusia negocian sobre Ucrania —sin Ucrania— mientras que en Europa, Francia e Inglaterra negocian sin Estados Unidos y contra Rusia, colocándose en ruta de colisión con ambos.

Se suman a ello las fricciones con México y Canadá y las pretensiones respecto a Groenlandia, Palestina y Panamá.

El discurso de retorno de Trump en 7 puntos

A los temas económicos se añaden componentes militares y geopolíticos.

A corto plazo, se trata del despliegue de tropas anglo-francesas en Ucrania. Parece inminente y puede realizarse sin comprometer a la OTAN ni a la Unión Europea. Estas, sin figurar públicamente, pueden intervenir más o menos decisivamente.

Según datos imposibles de subestimar, se trata de unos 30 países que, colectivamente, forman la segunda economía mundial, el segundo mayor presupuesto militar y el tercer arsenal nuclear.

Con una cadencia perentoria, está en marcha el rearme de Europa, incluyendo el crecimiento y modernización de los arsenales nucleares de Gran Bretaña y Francia y el probable redespliegue de algunos medios en terceros países.

La proliferación nuclear, de sumar a Alemania, Finlandia y las repúblicas bálticas exsoviéticas, se volvería una suma más incómoda para Rusia de lo que fue el amago de ingreso de Ucrania en la OTAN.

En todos los casos se trata de procesos que giran en torno a Rusia y que no parecen preocupar excesivamente a Estados Unidos, cuya política exterior, al menos por ahora, es cortoplacista, por no decir miope, al no medir las consecuencias que pueden tener propuestas como la anexión de Canadá, la incorporación de Groenlandia, la recuperación del Canal de Panamá y la intervención en Palestina.

A lo apuntado se suma la cuestión del Ártico, una región a la cual, en términos de recordatorios, recientemente se ha referido el presidente Putin y que es más de un cincuenta por ciento rusa (más de la mitad de los habitantes son rusos).

La región ártica, que incluye al Polo Norte y al océano Ártico, es un inmenso espacio de más de 16 millones de kilómetros cuadrados, del cual forman parte territorios de Rusia, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Islandia, Suecia, Noruega y Finlandia.

No debe omitirse que, excepto Rusia, el resto forma parte de la OTAN y, uno de ellos es Finlandia, cuyos antecedentes territoriales y bélicos con Rusia no pueden ser peores.

Aun cuando la guerra no ha concluido, el presidente de Francia ha entrado en detalles acerca de cómo será el despliegue de la fuerza de paz o de interposición entre las tropas rusas y ucranianas en límites fronterizos que aún se desconocen y que, además de extensos, serán presumiblemente porosos e inevitablemente problemáticos.

Según Macron, las fuerzas francesas y británicas “mantendrían posiciones detrás de la línea del frente, ocupando bases y ciudades claves y (…) estarían prestas para reaccionar y responder”, en caso de que surja un conflicto y sean atacadas. Tales augurios o especulaciones no pueden ser peores.

En esas condiciones, el más mínimo incidente o impericia puede provocar una confrontación militar local que escale rápidamente. Al respecto es imprescindible mantener a la OTAN al margen para evitar tener que recurrir al Artículo 5 de sus estatutos fundacionales, según los cuales: “Un ataque a cualquier estado miembro será considerado un ataque a todos”.

No obstante, según trascendidos, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, negocian con países europeos y asiáticos comprometidos con el apoyo a Ucrania la formación de una especie de coalición ad hoc cuyos integrantes pudieran aportar fondos, armas, aviones y buques, incluso efectivos.

Al respecto, el ministro de exteriores ruso ha declarado que el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania “bajo cualquier bandera y en cualquier calidad, es una amenaza para Rusia”.

Europa, el lugar donde se libraron las acciones principales de las dos guerras mundiales, donde desde el primero hasta el último día se desplegó la Guerra Fría y fue más intensa la carrera armamentista, es también donde subsisten más prejuicios, reservas, incluso hostilidades entre los estados y las naciones.

Mal que bien, la alianza con Estados Unidos y antiguamente con la Unión Soviética y su protección militar fueron poderosos elementos de contención. Levantar esa y otras esclusas es sumamente peligroso. Se recomienda mesura y responsabilidad. La paz es mejor para todos. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

“No estoy bromeando”: Trump asegura que hay métodos para un tercer mandato

Siguiente noticia

Una profesora cubana “muy grave” y otra “de cuidado” tras accidente con un tren en Angola

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Dos personas caminan junto a un monumento conmemorativo a los soldados ucranianos. Los ucranianos esperan poner fin a la guerra mediante la diplomacia y algunos considerarían ceder temporalmente los territorios ocupados por Rusia a cambio de garantías de seguridad fiables, pero la mayoría comparte la postura del Gobierno de que no se pueden ceder zonas actualmente controladas por Ucrania a cambio de una incierta paz como exige Moscú. "Lo que temo es que Donald Trump y Vladímir Putin acuerden algo a nuestras espaldas, que luego intentarán imponernos", declaró a EFE Zoreslava Taraj, profesora de inglés en la ciudad occidental ucraniana Leópolis, en referencia a la reunión prevista entre los líderes de Estados Unidos y Rusia el viernes en Alaska. Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk.
Allá nos vemos

Plan B para Ucrania

por Jorge Gómez Barata
agosto 12, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Nadie necesita bombas atómicas

por Jorge Gómez Barata
julio 25, 2025
0

...

Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
Allá nos vemos

¿Pacifista o pragmático?

por Jorge Gómez Barata
junio 28, 2025
0

...

Trump en la Casa Balnca. Foto: EFE/EPA/KEN CEDENO/POOL
Allá nos vemos

EEUU: Líderes aislados

por Jorge Gómez Barata
junio 14, 2025
0

...

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani (d), dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/AGENCIA DE NOTICIAS QATAR.
Allá nos vemos

Trump en modo avión

por Jorge Gómez Barata
mayo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Especialistas y autoridades cubanas junto a una profesora de la isla atendida en una clínica de Luanda tras sufrir un accidente con un tren en Angola. Foto: Prensa Latina (PL).

Una profesora cubana "muy grave" y otra "de cuidado" tras accidente con un tren en Angola

Foto: Canva.

Los sesgos y la manipulación lideran el lado oscuro de la IA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    810 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Desaparecen cuatro deportistas cubanos en los Juegos Panamericanos Junior

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • EEUU ordena desplegar fuerzas militares en el sur del mar Caribe

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1212 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Contabilidad creativa para emprendedores: los sistemas ERP

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Escuchémonos

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}