ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Líbano: La ruta del dinero

Los ataques aéreos que se extienden a todo el país y las incursiones terrestres de Israel por la frontera con el Líbano no han logrado quebrar la resistencia de Hezbolá.

por
  • Jorge Gómez Barata
octubre 27, 2024
en Allá nos vemos
0
La gente limpia escombros en el lugar de un ataque militar israelí en el distrito Jnah de Beirut, Líbano, 24 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/WAEL HAMZEH.

La gente limpia escombros en el lugar de un ataque militar israelí en el distrito Jnah de Beirut, Líbano, 24 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/WAEL HAMZEH.

La estrategia de Israel de quebrar mediante bombardeos aéreos las infraestructuras militares, los centros de mando, almacenes y mecanismos de comunicación, así como liquidar a los principales jefes de Hamás y Hezbolá en Gaza y el Líbano, desde el pasado día 20 del presente mes, con una frecuencia de hasta diez ataques diarios, se ha extendido a las oficinas bancarias de Al Qard Al Assan (AQAH), ubicadas en unas 30 locaciones en el Líbano. 

Con la firma de Arthur Sullivan, la agencia alemana Deutsche Welle (DW), ha publicado un detallado artículo acerca del bombardeo de Israel sobre las dependencias bancarias de Al-Qard Al-Hasán (AQAH) en el Líbano que se presumen vinculadas o pertenecientes a Hezbolá.

Según el texto, Daniel Hagari, portavoz del Ejército de Israel dijo que: “los ataques tuvieron como objetivo lugares asociados a Al-Qard Al-Hasán” y, sin aportar pruebas, afirmó que la organización almacena “cientos de millones de dólares” en un búnker situado bajo un hospital de Beirut.

Citando a David Asher, asesor del gobierno de Estados Unidos en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, Sullivan escribió que Al-Qard Al-Hasán funciona “como una asociación de ahorro y préstamo, no como un banco en el sentido convencional”, mientras Jonathan Lord, director del Programa de Seguridad en Oriente Medio del grupo de expertos Center for a New American Security, dijo que Al-Qard Al-Hasán desempeña “un papel clave para Hezbolá”.

Israel en la cresta de la ola

Fundada en 1983, Al-Qard Al-Hasán posee unas 30 sucursales en el país, operando sin formar parte del sistema bancario libanés ni atenerse a regulaciones. Desde 2007 permanece sancionada por el gobierno de Estados Unidos. Según se afirma, el presupuesto de Hezbolá puede alcanzar los 15 mil millones de dólares al año, estimándose que los ataques aéreos israelíes “han acabado con hasta el 40 por ciento de los activos de la entidad”. Numerosos expertos afirman que al menos la mitad de ese dinero proviene de Irán.

Se asume que Al Qard al Hassan (AQAH) es utilizada por Hezbolá para ejecutar labores de asistencia social respecto a sus simpatizantes y a parte de la población, algo usual en las organizaciones islámicas que de ese modo ganan simpatías en los sectores más humildes de la población.

Como suele ocurrir, las agencias bancarias, muy abundantes en el Líbano, una de las principales plazas financieras de Oriente Medio, están ubicadas en zonas urbanas y con frecuencia en edificios que comparten con comercios y viviendas, por lo cual los ataques ocasionan cientos de bajas entre la población civil, ante lo cual Israel es indiferente.

Según el reportaje, en el último año en Líbano han muerto unas 2500 personas, la mayor parte en el último mes, mientras que más de 1.2 millones han sido desplazadas.

Los ataques aéreos que se extienden a todo el país y las incursiones terrestres de Israel por la frontera con el Líbano no han logrado quebrar la resistencia de Hezbolá que, si bien carece de defensas antiaéreas y de aviación, continúa el lanzamiento de misiles que alcanzan ciudades e instalaciones militares de Israel, a quien ocasiona, además, numerosas bajas en los enfrentamientos terrestres.

La agresión de Israel contra el Líbano y las criminales tácticas empleadas en la lucha urbana contra fuerzas irregulares ocasionan la muerte de millones de personas desprotegidas, inermes y sobre todo inocentes que no son parte de las organizaciones que el ejército sionista pretende eliminar y, muchas veces, ni siquiera simpatizan con ellas ni aprueban sus tácticas de combate, que los ponen en riesgo.

Operar del modo como lo hace es un crimen que Israel ha cometido durante décadas, impunemente. La pregunta es: ¿Hasta cuándo? Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: IsraelLíbanoPortada
Noticia anterior

Critican Woodward y Bernstein, ex periodistas estelares del Washington Post, la decisión de no respaldar a un candidato

Siguiente noticia

Medio siglo desde que Santiago Apóstol pusiera los pies sobre la tierra cubana

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

El primer ministro indio Narendra Modi, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping conversan antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, China, el 01 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/SUO TAKEKUMA / POOL.
Allá nos vemos

¿Cambiará el mundo?  

por Jorge Gómez Barata
septiembre 6, 2025
0

...

Donald Trump reunido con varios líderes europeos en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto: @WhiteHouse en X.
Allá nos vemos

La memoria europea

por Jorge Gómez Barata
agosto 22, 2025
0

...

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
Allá nos vemos

Sin hablar nadie se entiende

por Jorge Gómez Barata
agosto 19, 2025
0

...

Dos personas caminan junto a un monumento conmemorativo a los soldados ucranianos. Los ucranianos esperan poner fin a la guerra mediante la diplomacia y algunos considerarían ceder temporalmente los territorios ocupados por Rusia a cambio de garantías de seguridad fiables, pero la mayoría comparte la postura del Gobierno de que no se pueden ceder zonas actualmente controladas por Ucrania a cambio de una incierta paz como exige Moscú. "Lo que temo es que Donald Trump y Vladímir Putin acuerden algo a nuestras espaldas, que luego intentarán imponernos", declaró a EFE Zoreslava Taraj, profesora de inglés en la ciudad occidental ucraniana Leópolis, en referencia a la reunión prevista entre los líderes de Estados Unidos y Rusia el viernes en Alaska. Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk.
Allá nos vemos

Plan B para Ucrania

por Jorge Gómez Barata
agosto 12, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Nadie necesita bombas atómicas

por Jorge Gómez Barata
julio 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Cabildo Teatral Santiago, institución surgida del seno del anterior Conjunto Dramático de Oriente, defendió una poética que lo distinguiría. Foto: Archivo de la autora.

Medio siglo desde que Santiago Apóstol pusiera los pies sobre la tierra cubana

Llegada a Cuba de un donativo de medicamentos de la Unicef para los damnificados del huracán Oscar. Foto: UNICEF Cuba / Facebook.

Unicef dona a Cuba medicamentos para damnificados del huracán Oscar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}