ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Atalaya

Aburrirse como una ostra

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
marzo 6, 2015
en Atalaya
0

A los hombres nos gusta complicar las cosas. Pareciera que maquillarlas con tinta de cultura es el mejor camino para dignificarlas, y por ese camino muchas veces las historias terminan falseadas. Un buen ejemplo es la explicación que algunos dan al origen de este dicho.

Dicen los ‘académicos’ que “aburrirse como una ostra” se refiere al ostracismo, o sea, al destierro que decretaban los atenienses para los que consideraban enemigos de su sistema político, tras votarlo en la asamblea mediante un óstrakon (el trozo de cerámica rota en que se inscribía el voto). Alegan que el condenado al ostracismo, alejado de su país y su gente, debía aburrirse en grado sumo mientras cumplía aquella década de soledad.

Sin embargo, por más que he indagado, en ninguna parte he visto que los griegos de antaño utilizaran la palabra “ostra” como sinónimo de tedio. A mi modo de ver, el asunto es tan claro como el agua de los ríos del siglo XIV…

¿Acaso no es la ostra es la imagen más acabada del aislamiento y la inacción? El molusco de marras permanece inmóvil, pegado a las rocas y encerrado en sí mismo con enfermiza terquedad, hasta el punto de que abrirlo podría representar el decimotercer trabajo de Hércules.

Al final, ni las películas del realismo socialista, ni los culebrones mexicanos, ni los infelices proscritos de la vieja Atenas. Más aburrido que una ostra, nada.

A mí, Prim

Cuando algo les importa un comino, hay personas que apelan a este (hoy casi en desuso) simpático giro de raíces perdidas en la bruma de los textos.

Según varios expertos, la expresión la popularizaron los sainetes de Carlos Arniches, quien retrató los ambientes del Madrid popular y de los barrios bajos. A todas luces, aseguran, Arniches estaba parodiando una expresión muy extendida en la época de la Revolución Gloriosa (1868), que derrocó a Isabel II y en la cual se destacó la acción del general Prim.

Juan Prim estuvo implicado en toda una serie de acciones militares y políticas, y al hablar de la citada revolución, la gente creó la costumbre de decir “a mí, Prim”, para indicar que congeniaba con él y no con las causas de monárquicos y conservadores.

No obstante, otra versión también merece crédito, y es esta. Hace aproximadamente un siglo, había en Cuba dos labores de tabaco picado para liar cigarrillos que gozaban de gran popularidad. Una se llamaba Prim, en honor del citado general, y la otra se llamaba Canilla. Y era frecuente que cuando se hablaba de temas políticos muy comprometidos, alguien saliera de la situación con la broma de “a mí, Prim”, tomando aparente posición contra los conservadores de la restauración borbónica, pero enseguida añadía “o si no, Canilla”, para evidenciar que no estaba haciendo más que sacando a relucir sus preferencias en materia de tabaco. Vaya, que aquello no era más que jodedera.

Noticia anterior

Terry Fox y la esperanza en Cuba

Siguiente noticia

Cuba y la Unión Europea avanzan en la búsqueda de un tratado bilateral

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Atalaya

Anglada y Urquiola

por Michel Contreras
noviembre 13, 2015
12

...

Atalaya

El Zorro y El Diablo

por Michel Contreras
noviembre 6, 2015
9

...

Atalaya

Magic y Larry

por Michel Contreras
octubre 30, 2015
6

...

Atalaya

El Torpedo y El Tiburón

por Michel Contreras
octubre 23, 2015
2

...

Atalaya

Miguelón y El Caníbal

por Michel Contreras
octubre 18, 2015
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE

Cuba y la Unión Europea avanzan en la búsqueda de un tratado bilateral

Vista superior del único reactor nuclear de Cuba, ubicado en el InsTEC / Foto: Marita Pérez Díaz

Energía nuclear en Cuba, usos y desusos (II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    845 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    669 compartido
    Comparte 268 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}