ES / EN
- octubre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Atalaya

Dar gato por liebre

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
diciembre 13, 2013
en Atalaya
1

Los cubanos conocemos en carne propia el dicho que da nombre a esta sección. En los años más duros del Período Especial –¿recuerdan?- se popularizó la práctica de dar, literalmente, gato en vez de conejo, frazada por bistec, y hasta hubo quienes, alevosos, reemplazaron el cerdo por el aura tiñosa. Y, lo aclaro, no todos vomitaron…

Pero al final de cuentas, dar gato por liebre es una estafa, aun cuando usted le coja el gusto a los mininos y después se la pase rondando los tejados (como ocurrió en lugares que me conozco bien). Estirando el sentido del modismo, equivale a dar, bajo la apariencia de legitimidad, un artículo o servicio de inferior calidad a la que solicita –incluso paga- el otro bando.

Todo empezó en la mala fama proverbial de las comidas en las antiguas posadas, mesones y tabernas, donde se solía servir carne de gato en lugar del conejo, cabrito o cordero que se anunciaba a los clientes.

La costumbre estuvo tan extendida que la literatura del Siglo de Oro hizo frecuentes alusiones irónicas, lideradas por Quevedo (“que lo que es gato por liebre/siempre lo vendió en su trato”, Romance LXXII) y Cervantes (“no hay para qué venderme a mí el gato por liebre, presentándome aquí a Melisendra desnarigada, estando la otra, si viene a mano, ahora holgándose en Francia con su esposo a pierna tendida”, El Quijote).

Tanto era el descrédito de aquellos cuchitriles, que los comensales dieron en practicar un conjuro previo a la degustación, el cual recitaban junto al plato recién servido:

“Si eres cabrito, mantente frito;

si eres gato, salta del plato”.

Así decían, esperando que el exorcismo los librara del engaño. Pero la carne asada no saltó jamás y, felizmente devorado, el gato siempre terminó maullando en sus barrigas.

¿Quién le pone el cascabel al gato?

Lo anterior es tan difícil responderlo como la célebre pregunta sobre el huevo y la gallina. Varias versiones literarias hay que toman la interrogante como meollo de la historia, y todas desembocan en la misma moraleja. Esta es, que se precisa audacia para encarar determinadas tareas esenciales cuya ejecución implica riesgo.

El dicho parece tener su origen en un cuento del siglo XIV recopilado en El Libro de los Gatos. Pasado el tiempo, Lope de Vega se apareció con una de sus ingeniosidades:

“Juntáronse los ratones,

para librarse del gato,

y después de un largo rato

de disputas y opiniones,

dijeron que acertarían

en ponerle un cascabel;

que, andando el gato con él,

librarse mejor podían.

Salió un ratón barbicano,

colilargo, hociquirromo,

y encrespando el grueso lomo,

dijo al senado romano,

después de hablar culto un rato:

“¿Quién de todos ha de ser

el que se atreva a poner

ese cascabel al gato?”

Sin embargo, la verdadera popularidad de la expresión se la dio Félix María de Samaniego en su fábula “El congreso de los ratones”. Allí, los roedores que vivían en la casa de un granjero se sentían amenazados por un gato que les impedía salir de su escondrijo en busca de comida. Por eso, convocaron a cierta reunión en la que uno de ellos propuso colgar un cascabel del cuello del felino para poder oírlo cada vez que se moviese. La propuesta fue vitoreada por todos hasta que el más viejo de los ratones, sabichoso, preguntó quién le iba a colgar el cascabel al gato. Y nadie supo contestarle.

Más allá de la fábula, no es ficción que en muchos países se acostumbra a poner cascabeles a los gatos, en un intento por localizarlos y para proteger a la fauna de la localidad. Es más: en un pueblo perdido de Montana, Estados Unidos, existe una ley que reza: “Los gatos deberán llevar tres cascabeles que con su sonido anuncien su proximidad a los pájaros”.

Lo triste de esta historia es que entre los humanos también hay mucho gato sigiloso que debiera, por dictado de la ley, llevar cencerro.

Noticia anterior

PV-2, fórmula de éxito para la salud

Siguiente noticia

Rhythm 0

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Atalaya

Anglada y Urquiola

por Michel Contreras
noviembre 13, 2015
12

...

Atalaya

El Zorro y El Diablo

por Michel Contreras
noviembre 6, 2015
9

...

Atalaya

Magic y Larry

por Michel Contreras
octubre 30, 2015
6

...

Atalaya

El Torpedo y El Tiburón

por Michel Contreras
octubre 23, 2015
2

...

Atalaya

Miguelón y El Caníbal

por Michel Contreras
octubre 18, 2015
6

...

Ver Más
Siguiente noticia

Rhythm 0

Esteban Bellán: primer latino en el béisbol profesional norteamericano

Comentarios 1

  1. Mar says:
    Hace 12 años

    Me devolviste a mi abuela con esos versos. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    341 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Mundial Sub-20 de fútbol: Cuba no participó, compitió

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}