ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

El discurso republicano contra Kamala Harris

La candidata demócrata ya se enfrenta a una ola de ataques que cuestionan su liderazgo, así como su historial y ética políticos.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
julio 27, 2024
en Camisa al codo
0
Kamala Harris en West Allis, Estados Unidos, el 23/07/2024. Foto: EFE/EPA/JEFFREY PHELPS

Kamala Harris en West Allis, Estados Unidos, el 23/07/2024. Foto: EFE/EPA/JEFFREY PHELPS

La campaña de Trump estuvo en gran medida en silencio desde que Kamala Harris emergió como la posible candidata presidencial de los demócratas. Ese lugar fue ocupado por reacciones congresionales republicanas, fundamentalmente en la Cámara de Representantes.

Primero se dedicaron a difundir la idea de que si Biden había renunciado a su candidatura, debía hacer lo mismo con la presidencia del país, un reclamo a años luz de lo que establece la Enmienda 25, Sección 3 de la Constitución. Definitivamente, Biden no le transmitió “al presidente pro tempore del Senado, ni al presidente de la Cámara de Representantes, una declaración escrita de que está imposibilitado para desempeñar los poderes y obligaciones de su cargo”.

Después amenazaron con ponerle un pleito legal a los demócratas por cambiar de candidato, algo que, personalmente, nunca antes había escuchado en estos predios. Y, por último, alegaron que Kamala Harris no tenía derecho legal alguno a acceder a los fondos recaudados en la campaña con Biden.

Todos los argumentos anteriores fueron desafiados por expertos independientes que no vacilaron en declararlos sin base legal alguna, e incluso “frívolos”.

Era evidente que la movida había hecho tambalearse a los estrategas de Donald Trump, quienes necesitaban de cierto tiempo para ajustarse a los nuevos e inesperados cambios. La primera narrativa que se vio desafiada fue la del oponente “viejo”. En el discurso de Biden a la nación sobre su decisión de abandonar la carrera, este dijo: “Hay un momento y un lugar para largos años de experiencia en la vida pública. También hay un momento y un lugar para nuevas voces, voces frescas y sí, voces más jóvenes. Y ese momento y lugar es ahora”.

Posibles demandas republicanas contra Kamala Harris fracasarán, aseguran expertos no partidistas

Antes, Biden era “el viejo de la foto”. Ahora, de pronto, Trump se convertía en el representante de la tercera edad lidiando con una integrante del nuevo liderazgo demócrata.

La postulación de Kamala Harris es una jugada política muy bien pensada que deberá tener impactos importantes sobre los sectores más jóvenes del electorado, sobre todo entre los millennials y la generación Z, hasta ahora desencantados con Biden por un conjunto de razones que no viene al caso examinar aquí.

El pasado domingo 21 de julio, Kamala Harris obtuvo el respaldo de Biden. Y en los días posteriores ha venido recibiendo una verdadera avalancha mediática, en gran medida positiva. En un informe confidencial filtrado a la prensa recientemente, el encuestador de Trump Tony Fabrizio describió el fenómeno como “la luna de miel de Harris”, previendo correctamente un aumento en las encuestas a su favor.

La campaña de la demócrata, por otro lado, recaudó la suma de 100 millones de dólares entre el domingo por la tarde y el lunes por la noche, un verdadero récord. Y sí: una serie de encuestas realizadas desde el anuncio, incluida una de Reuters/Ipsos, muestran que Harris y Trump comienzan su contienda en pie de igualdad, lo que prepara el escenario para una campaña muy interesante durante los próximos tres meses y medio. Es un escenario nuevo.

“En solo 24 horas, Kamala Harris puso el derecho al aborto al frente y al centro para los votantes, rompió récords de recaudación de fondos y provocó un colapso maníaco y público de Donald Trump. Obviamente, la publicidad es importante y aumentará, pero no es el único factor”, dijo el estratega demócrata Josh Schwerin. 

La tarea

El próximo paso para los republicanos era tratar de contrarrestar el tsunami de espuma refrescante que les apareció de pronto en la ventana luego de una agonía demócrata que se prolongó durante semanas. Pero Kamala Harris ya se enfrenta a una ola de ataques que cuestionan su liderazgo, su historial político e incluso lo que supuestamente sabía sobre la salud del presidente Biden, justamente tres puntos delineados en el mensaje de Fabrizio, antes aludido. Esos son los carriles generales. Pero hilando más fino, hasta ahora la propaganda republicana en contra de la demócrata parece estar montada sobre dos ejes.

El primero consiste en presentarla como una superliberal sin precedentes históricos y/o una peligrosa radical de izquierda, mensajes destinados básicamente a erosionar su imagen entre liberales moderados y, por descontado, a reforzar lo que ya se encuentra en las mentes de la ultra derecha.

Diseminadores ideológicos como Marco Rubio ocuparon desde el principio un lugar destacado en toda una cadena de emisores. “Kamala Harris es una izquierdista radical de California”, dijo hace poco el senador cubanoamericano, quien además parece tener una bola de cristal en la mano al asegurar que “la vicepresidenta Harris será peor que el presidente Biden si es elegida”. Más recientemente, portavoces trumpistas han llevado el asunto mucho más lejos: es un “fraude marxista”.

Kamala Harris “es una izquierdista radical de California”, dice el senador Marco Rubio

El segundo, reforzar el sambenito de “zarina de la frontera”. En marzo de 2021, Biden nombró a Kamala Harris para supervisar, liderar y coordinar las conversaciones diplomáticas con los países del Triángulo del Norte —Guatemala, Honduras y El Salvador— a fin de abordar las causas fundamentales de la migración.

Los republicanos le pusieron entonces ese nombrete, aunque en realidad Alejandro Mayorkas, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional —sometido  a impeachment fallido por los republicanos de la Cámara—, es en rigor quien está a cargo de la política fronteriza de la administración Biden.

El superobjetivo es, sin embargo, claro: responsabilizar a Harris por los problemas con la inmigración ilegal, vistos desde la perspectiva ideológica republicana. Uno de los temas clave de la hora, mas aun en el panorama electoral. Y, sobre todo, apuntalar la imagen de debilidad, irresponsabilidad y falta de competencia de la demócrata para desempeñar el cargo de presidenta de Estados Unidos.

El primer mitin (sin Biden) de Trump

En su primer mitin desde que el presidente Biden abandonó su candidatura, Trump atacó a Kamala Harris por su supuesto historial negativo en todos los temas posibles e imposibles: inmigración, atención médica, medio ambiente, y, por supuesto, la pintó como una candidata “ultraliberal” en medio de sus ya tradicional retórica mesiánica y agorera:

“Al igual que el corrupto Joe Biden, Kamala Harris no es apta para liderar. No es apta para liderar, destruirá nuestro país en un año, este país será destruido”, dijo en un mitin en Charlotte, Carolina del Norte, el pasado miércoles 24 de julio.

Los Obama dan su respaldo a Kamala Harris como candidata demócrata

Para no variar, mencionó su nombre decenas de veces a lo largo de un discurso de hora y media: “Como saben, hace tres días derrotamos oficialmente al peor presidente de la historia de nuestro país, el corrupto Joe Biden”, dijo. “Así que ahora tenemos una nueva víctima a la que derrotar. La mentirosa Kamala Harris, la vicepresidenta más incompetente y de extrema izquierda en la historia de Estados Unidos”. Y añadió otros ataques personales: “Son personas muy peligrosas; cuando tratas con ellas, no puedes ser tan amable… Si no les importa, no voy a ser amable. ¿Está bien?”.

A lo largo de su discurso, Trump desplegó numerosos ataques contra Harris, centrándose específicamente en su manejo de las cuestiones de inmigración, algo que, según adujo, debería descalificarla para postularse en el cargo. Otra mentira a carta cabal: “La destrucción mortal de las fronteras de Estados Unidos por parte de Kamala es total y completamente descalificante. Ni siquiera se le debería permitir postularse a la presidencia por lo que ha hecho”, dijo, repitiendo el mantra. Y la llamó “una de las peores fiscales” que “destruyó San Francisco”.

Ese, y no otro, va a ser el tono hasta las elecciones de noviembre.

Etiquetas: Donald TrumpElecciones en EEUU 2024elecciones en Estados UnidosKamala HarrisPortada
Noticia anterior

Latidos olímpicos: barcos, banderas, fuego…

Siguiente noticia

Un D’Artagnan cubano en París

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esteban Laberdesque. “[…] vale poder lucir ese bello uniforme, ese hermoso penacho, ese talante que podéis ver en la fotografía que, para los lectores de La Nación, me ha sido ofrecida galantemente por el mismo generalísimo”, esbozó Rubén Darío en su crónica. Foto del autor.

Un D'Artagnan cubano en París

El exmandatario y candidato presidencial republicano Donald Trump recibe en su casa de Mar-a-Lago, Florida, al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (d). Foto: Oficina del primer ministro de Israel / EFE.

Trump asegura que si pierde las elecciones podría haber una “Tercera Guerra Mundial”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1044 compartido
    Comparte 418 Tweet 261
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1214 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}