ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

La victoria republicana, tres causas

El cambio tiene que venir de abajo y dependerá, entre otras cosas, de los niveles de afectaciones y resistencias. Algo parece seguro: para los demócratas no será fácil.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
noviembre 12, 2024
en Camisa al codo
0
Interior del Oculus, este lunes, en Nueva York. Foto: EFE/Orlando Barría.

Interior del Oculus, este lunes, en Nueva York. Foto: EFE/Orlando Barría.

De lo que más les duele a los perdedores de estas elecciones, y con razón, no es la derrota misma, sino el hecho de que Trump arrasara en los siete estados clave y se convirtiera en el primer presidente republicano en veinte años en ganar el voto popular. Hay otro dato: los votantes movieron el péndulo a la derecha, incluso en ciertos bastiones demográficos y geográficos que se pensaban demócratas sólidos. Los republicanos controlan el Senado y les faltan apenas cuatro asientos para lograr lo mismo en la Cámara.

Para entender las razones de este cambio —inesperado, pero ciertamente no imposible—, hay por lo menos tres factores principales. Ahora que las cosas se empiezan a decantar y a salir nuevos datos a la luz pública. 

Es la economía…

En primerísimo lugar, está la economía, y en específico la inflación, un mensaje reflejado en muchísimas encuestas. Los votantes marcaban este punto como un leitmotiv que terminaría funcionando como la espada de Damocles. Los asesores de Kamala Harris apuntaban datos ciertos en esta área, pero insuficientes para cambiar el cuadro adverso —por ejemplo, el crecimiento constante del PIB y la baja tasa de desempleo bajo el presidente Biden.

A la hora de los hornos las urnas decidieron no escucharlos y contrarrestar ese discurso con sus experiencias personales al salir de los supermercados y tocarse bolsillos y carteras. “Vieron que eso se reflejaba en la inflación, en precios más altos en el supermercado y, durante un largo período, en las gasolineras”, dijo recientemente un analista. “La inflación ha sido tan contagiosa como la pandemia que la desencadenó”, sentenció otro.

Donald Trump regresará a la Casa Blanca

Una votante, por su parte, lo dijo alto y claro: “Los últimos cuatro años fueron terribles. Las tasas de interés de las tarjetas de crédito aumentaron, la factura de la electricidad aumentó, la del gas aumentó. La televisión y el cable aumentaron. Sé que todas mis facturas aumentaron. Espero que Trump reduzca las tasas de interés de las tarjetas de crédito y elimine los impuestos sobre las propinas con tarjeta de crédito. Tal vez eso ayude un poco. Esas cosas tal vez él pueda hacerlas Y espero que lo haga“.

El desgaste del discurso antiTrump

La mayoría de los estadounidenses han elegido como líder a un hombre que tiene encima dos juicios políticos, el asalto al Capitolio del 6 de enero, 34 condenas por delitos graves y una violación, lo cual normalmente habría podido causar el ocaso de cualquier político.

En la derrota operó una validación social del discurso oposicionista contra el establishment demócrata. Por un lado, las bases de Trump nunca abandonaron al caudillo, ni en los peores momentos. “Esta fue la base que absorbió, repitió y creyó su narrativa de que estos eran procesos políticos por naturaleza”, concluye un experto.

Por otro, el hecho fue más allá de esas bases. Poco menos de la mitad de los republicanos inscritos se identifican con el movimiento MAGA. Pero desde antes de las elecciones estaban ahí las trazas indicando lo que podría ocurrir. Casi dos tercios de los republicanos habían expresado y reiterado, una y otra vez, su creencia de que las elecciones de 2020 habían sido fraudulentas, a pesar de carecer de todo fundamento. “Y eso completó una narrativa en todas partes en las que [Trump] nunca vio erosión alguna de esa base”, dijo un analista.

El 6 de enero fue “un día de amor”, dice Donald Trump en foro de Univisión

 

En ese desgaste también están incluidos los votos de castigo de personas no necesariamente proTrump. Apostaron a que con el magnate en el poder, la economía irá mejor, otro espejismo. Después de todo, decían, es un empresario que conoce el mundo de los negocios…

El gap de género y los derechos reproductivos

El gap de género prometía ser uno de los temas trascendentales de estos comicios. Con el derecho al aborto identificado como uno de los principales temas de los votantes, más la misoginia de Donald Trump y una mujer afroamericana en la boleta, Harris y su equipo se figuraron que las mujeres los apoyarían en masa para derrotarlo. No fue así.

Una revisión sumaria del final arrojaría que las mujeres, en efecto, votaron por Harris, pero por márgenes más pequeños que sus predecesores demócratas. En 2016 Hillary Clinton ganó en este grupo por 13 puntos, y Joe Biden por 15 en 2020. Kamala Harris estuvo por debajo: solo 10 puntos.

En cuanto a las mujeres blancas, estas siguieron apostando por un republicano. El martes 5 de noviembre una vez más votaron por Trump, como lo hicieron en 2016 y 2020. Sin embargo, Harris hizo avances en este segmento poblacional al perderlas por solo 5 puntos (en 2020 se inclinaron por Trump por 11 puntos de diferencia).

Derechos reproductivos y elecciones en EE. UU.

Hay otros datos interesantes. Las mujeres de entre 18 y 29 años prefirieron a Kamala Harris 58 % vs. 40 %. Sus pares masculinos eligieron a Trump un 56 % vs. 42%.

“Nos estamos involucrando demasiado en cuestiones sociales elevadas”, declaró hace poco la congresista demócrata Susan Wild. “Y estoy segura de que alguien que esté viendo esto está pensando: ‘¿Cuestiones sociales elevadas?’ Los derechos reproductivos de las mujeres no son solo una cuestión social elevada’. Con eso quiero decir que si estás luchando por pagar el alquiler o por alimentar a tus hijos, no tienes el privilegio de pensar en cosas como los derechos LGBTQ. A menos que tengas a alguien en tu propia familia que se vea afectado personalmente, no puedes darte el lujo de pensar en los derechos reproductivos”.

El paisaje de hoy

Los inmigrantes y sus grupos defensores están tomando medidas ante la promesa de deportar a millones de personas. Los miembros del círculo interno de Trump, y de más allá, están discutiendo opciones para implementar detenciones y deportaciones. Como informa CNN, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos está consiguiendo dinero y abogados para ir contra lo que denominan “políticas de inmigración viciosas, malévolas, crueles y despiadadas”.

“No se equivoquen —dijeron—, las deportaciones masivas dañarán a millones de personas que están en la mira de Donald Trump, a las familias y comunidades de las que forman parte. Arrancarán a los padres de sus hijos, destruirán empresas y medios de vida, y devastarán el tejido de nuestra nación y nuestra economía”.

“Nos hemos estado preparando para un segundo mandato de Trump durante casi un año, con un enfoque en las políticas más draconianas posibles, incluida la amenaza de utilizar al ejército para la deportación, lo cual es absolutamente ilegal”, dijo por su parte Lee Gelernt, un abogado de la ACLU que defendió muchos de los casos más destacados durante el primer mandato del neoyorkino.

Defensores de derechos civiles y de los inmigrantes se preparan para lidiar contra las políticas de Trump

El Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes dijo estar listo. “Continuaremos nuestro trabajo de brindar representación legal crítica a inmigrantes y refugiados, luchando por mantener unidas a las familias, defendiendo el acceso al asilo y abogando por el fin de la detención arbitraria y la deportación injusta”, aseguró Mary Meg McCarthy, su directora ejecutiva.

En Hitler’s True Believers: How Ordinary People Became Nazis (Oxford University Press, 2020), el historiador Robert Gellately argumenta que la decepción y la rabia por la derrota de la Primera Guerra Mundial y el tratado de paz de 1919, combinados con los efectos de la Gran Depresión, determinaron que el atractivo de Hitler y de su partido político fuera cada vez mayor a principios de la década de los 30. Cantidades crecientes de alemanes optaron por votar por el Partido Nazi hasta llegar a convertirlo en un partido popular.

Por estos días a menudo se oye decir que los demócratas están desfasados y son incapaces de mover a los votantes. Podría ser. Pero lo que les queda a partir de ahora es apostar por el efecto negativo de las políticas trumpistas a mediano o largo plazo, empezando por las deportaciones.

El cambio tiene que venir de abajo y dependerá, entre otras cosas, de los niveles de afectaciones y resistencias. Pero algo parece seguro: para los demócratas no será, como se dice en inglés, comerse un pedazo de cake. Lo acaba de escribir un analista:

En medio de sus lamentos, los demócratas se preguntan: ¿Cómo eligió nuestro país a Donald Trump? Pero la pregunta que deberían hacerse es: ¿Por qué tanta gente rechazó al Partido Demócrata? Parece que el Partido Demócrata no hace reflexión alguna sobre sí mismo a la hora de explicar por qué su mensaje —o su mensajero— no tuvo eco entre los votantes. No se puede hacer una corrección de rumbo a menos que los demócratas comiencen a escuchar a los votantes y cambien la forma como les hablan. 

 

 

Etiquetas: Donald Trumppartido demócrataPortada
Noticia anterior

Siete heridos y más de 2 mil viviendas dañadas por los sismos en el oriente cubano

Siguiente noticia

“Delirium Tremens”, expo de Rocío García

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
expo rocío garcía 1

“Delirium Tremens”, expo de Rocío García

amaury del rio en concierto 1

Amaury del Río en concierto 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}