ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Primarias republicanas: Carolina del Sur a la vista

La victoria trumpista en las primarias republicanas de New Hampshire lo ha apuntalado. Hasta Biden lo reconoció. Sobre Nikki Haley crecen las presiones para que abandone la carrera.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
enero 25, 2024
en Camisa al codo
0
Votantes del expresidente Donald Trump se reúnen en las afueras de un eveneto de campaña de la exgobernadora de Carlolina del Sur Nikki Haley, en North Charleston, Carolina del Sur, el 24 de febrero de 2024. Foto: EFE/EPA/CJ Gunther.

Votantes del expresidente Donald Trump se reúnen en las afueras de un evento de campaña de la exgobernadora de Carlolina del Sur, Nikki Haley, en North Charleston, Carolina del Sur, el 24 de febrero de 2024. Foto: EFE/EPA/CJ Gunther.

El telón ha caído. No hay duda razonable acerca de que Donald Trump será el candidato republicano a las elecciones presidenciales de 2024. Su victoria en las primarias republicanas del martes 23 de enero en New Hampshire lo ha apuntalado.

Analistas, académicos y periodistas especializados así lo han escrito o discutido en multiplicidad de foros. Y lo ha reconocido hasta el presidente Biden: “Ahora está claro que Donald Trump será el candidato republicano. Y mi mensaje al país es que lo que está en juego no podría ser mayor. Nuestra democracia. Nuestras libertades personales: desde el derecho a elegir hasta el derecho a votar. Todo está en juego”, dijo dirigiéndose a la nación el mismo martes.

Por otra parte, después de New Hampshire ciertos líderes y voceros republicanos han venido intensificado la presión sobre Nikki Haley para que se aparte, de manera que el partido pueda concentrarse en la lid entre Biden y Trump. “No hay un camino para que Nikki sea la nominada”, escribió uno. “Hay un camino para frenar a Trump y ayudar a Biden. Eso es lo que ella está haciendo al permanecer en esta carrera”.

Paradójicamente, son dos candidatos que, según las encuestas, la mayoría de los estadounidenses no quisieran ver de nuevo frente a frente.

El presidente Joe Biden habla en la conferencia de United Auto Workers (UAW), en Washington DC, 24 de enero de 2024. Foto: EFE/EPA/Ting Shen/POOL.
El presidente Joe Biden habla en la conferencia de United Auto Workers (UAW), en Washington DC, 24 de enero de 2024. Foto: EFE/EPA/Ting Shen/POOL.

Los números de Iowa

“La victoria aplastante de Trump en Iowa allana el camino a su nominación como candidato republicano a presidente”, señalaron varios medios. Pero el adjetivo empleado precisa de un acercamiento alternativo, eso que los constructores llaman “el fino”, el acabado que lleva una pared después que se levanta. 

Si se examina la cobertura sobre el caucus de Iowa, se verá que se dedicó a subrayar, de forma abrumadora, la idea de esa “aplastante” victoria del expresidente Trump, quien obtuvo el 51 % de los votos en el estado.

Pero no es una lectura exacta. Deja fuera cuán pocos de los votantes registrados en Iowa le dieron a Trump esa “aplastante victoria”. Según el secretario de Estado de Iowa, hay alrededor de 1,5 millones de votantes registrados en ese territorio.

El total de votos a favor de Trump fue de 56 260. Eso representa el 3,7 % de los votantes registrados. Los partidarios de Trump representaron apenas el 2 % de la población en edad de votar de Iowa.

Actualmente, demócratas, republicanos e independientes representan el 31 %, el 39 % y el 29 % de los votantes de Iowa, respectivamente. Solo el 7,3 % de los votantes registrados de Iowa y el 18,5 % de los republicanos registrados participaron en los caucus.

Es que Iowa fue afectada por una ola de frío que impidió a muchos parroquianos trasladarse a los locales establecidos para ejercer el voto. Este dato se pierde en el flujo para subrayar, en cambio, la lealtad al caudillo de los incondicionales seguidores del culto. Con el jefe contra viento y marea.

Con estos datos en mente, se impone la pregunta: ¿Fue esa victoria de Iowa lo que en inglés se llama un landslide (avalancha)?

Los números de New Hampshire

Al celebrar su victoria en New Hampshire, el expresidente recurrió a su cuenta de Truth Social. Dijo que fue un récord histórico para los candidatos a las primarias presidenciales en ese estado: “ACABO DE ROMPER EL RÉCORD DE VOTOS EMITIDOS DE TODOS LOS TIEMPOS – AMBOS LADOS, DEMÓCRATA Y REPUBLICANO – EN LA HISTORIA DE LAS PRIMARIAS DE NEW HAMPSHIRE”.

Tiene razón. En New Hampshire hubo un número récord de votantes: más de 320 mil. Esto marcó un cambio respecto a Iowa. La cantidad de votos que obtuvo Trump (174 948) lo ubican, en efecto, por delante del poseedor del récord anterior, el senador Bernie Sanders cuando logró 152 193 votos en las primarias demócratas de 2016.

El expresidente Donald Trump tras su victoria en las  primarias republicanas de New Hampshire, Estados Unidos. Foto: EFE/ Michael Reynolds.
El expresidente Donald Trump tras su victoria en las primarias republicanas de New Hampshire, Estados Unidos. Foto: EFE/ Michael Reynolds.

Al final, el margen de victoria de Trump sobre Nikki Haley se comportó, básicamente, como lo habían anticipado los encuestadores: 12 puntos de diferencia (54,3 % vs. 42 %). Como bien dice un comentarista, aquí “se ratificó el hechizo de Trump sobre el Partido Republicano”.

Veamos algunos datos:

  • 3 de cada 4 votantes del Partido Republicano de New Hampshire le dieron su voto a Trump. Fue la mitad del electorado (50 %).
  • Nikki Haley obtuvo el 58 % de los votantes independientes. Pero por un margen de 22 puntos en comparación con la ventaja de 49 puntos de Trump entre los republicanos.
  • Los conservadores dominaron el electorado. El 67 % de los votantes se describieron a sí mismos como tales. Trump ganó el voto del 71 % de ellos.
  • Haley, por su parte, ganó el voto del 72 % de los moderados, superando a Trump por aproximadamente 3 a 1. Pero fueron una proporción menor del electorado (28 %).
  • Los votantes sin título universitario constituyeron la mayoría del electorado (52 %). Entre los votantes sin título universitario, Trump ganó el 67 %. Solo el 31 % votó por Haley.

Como señaló el analista Steve Kornacki, de MSNBC, en las primarias republicanas de New Hampshire nunca se habia visto una brecha más grande entre las preferencias de los votantes independientes y los republicanos.

Pero hay otro dato interesante: el 83 % de los votantes de Haley (y el 42 % de los votantes en general) dijeron que no considerarían a Trump apto para ocupar el cargo en caso de ser declarado culpable de un delito. Por su parte, un análisis de la —no precisamente aséptica— Fox News encontró que el 35 % de los votantes de New Hampshire estarían tan insatisfechos con una nominación de Trump que no votarían por él en noviembre.

Se trata de una brecha que podría aumentar a nivel nacional. Trump necesitará una coalición para ganar, una mucho más amplia que el movimiento Make America Great Again (MAGA), el responsable último de sus victorias en Iowa y New Hampshire.

Una de las lecciones de New Hampshire es que el poder de los votantes independientes no fluyó en medida suficiente hacia Nikky Haley. Por eso perdió. En otras palabras, los esfuerzos por formar una coalición de votantes independientes y republicanos anti Trump, con el apoyo del gobernador del estado y de varios donantes poderosos, no tuvieron éxito.

La republicana y exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley durante un evento de campaña en Carolina del Sur, el 24 de enero de 2024. Foto: EFE/EPA/CJ Gunther.
La republicana y exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley durante un evento de campaña en Carolina del Sur, el 24 de enero de 2024. Foto: EFE/EPA/CJ Gunther.

Por último, si Trump ganó como lo hizo fue además porque los votantes que apoyaban a Vivek Ramaswamy y Ron DeSantis, que se retiraron de la contienda, se fueron con él y no con Haley.

La contienda republicana ahora se traslada el 24 de febrero a Carolina del Sur, estado tan o más conservador que Iowa y donde la candidata no está en su mejor terreno, a pesar de haber nacido allí y sido su gobernadora de 2011 a 2017. En Carolina del Sur Trump ha liderado las encuestas por más de 30 puntos. Si se produce la derrota de Haley en ese estado, como se espera, no tendrá más opción que tirar la toalla. Pero por ahora no lo hará, a pesar de las persistentes apelaciones en sentido contrario por parte de los trumpistas y sus alrededores.

 

Etiquetas: Donald TrumpElecciones en EEUU 2024Portada
Noticia anterior

Nueva parada de la termoeléctrica Guiteras dispara posibilidad de apagones

Siguiente noticia

¡Viva Cuba! ¡Viva la música! ¡Viva la belleza!

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
X Alfonso canta “Foto de familia”, de Carlos Varela, en el concierto “Los Días de Gloria”, en el Teatro Martí, en La Habana. Detrás, el pianista Rodrigo García. Foto: Otmaro Rodríguez.

¡Viva Cuba! ¡Viva la música! ¡Viva la belleza!

Mijaín López. Foto: EFE.

Mijaín López no quiere ser entrenador después de París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}