ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Con tinta negra

Sin embargo, los cubanos

Hay que vencer de una vez el temor a mirarse desnudos en el espejo.

por
  • Odette Casamayor
    Odette Casamayor
agosto 2, 2021
en Con tinta negra
4
Foto: Kaloian Santos (Archivo)

Foto: Kaloian Santos (Archivo)

El Embargo no es un mito. Es real. Abrumadoramente real. Un agobio. Manto invisible pesando sobre la existencia cotidiana. Pregúntenle sino a los millones de cubanos cuyas vidas, en la isla, son estructuradas en torno a la constante búsqueda de alimentos, medicinas, productos de aseo. Pregúntenle a quienes dependen de los dólares enviados regularmente por sus parientes en los Estados Unidos, que de súbito hallaron truncada esta entrada a causa de las nuevas restricciones sobre las remesas implementadas durante la administración de Donald Trump.

Pero no debe olvidarse que concomitante al Embargo va el inseparable Contraembargo —como podríamos llamar a las reacciones por su parte lanzadas por el gobierno cubano: una extensa lista de medidas y acciones dentro de las que se incluyen la opacidad e improvisación de las políticas financieras y económicas, la errática distribución de productos de consumo y recursos energéticos, el desorganizado comercio interior, el desatino agrícola.

Atrapados en la intrincada red tejida dentro de la trasnochada Guerra Fría, por décadas cubanos en una y otra orilla del estrecho de la Florida lamentan la ausencia de padres, hijos, hermanos, esposos, amantes, amigos. Es asimismo indiscutible que los obstáculos restringiendo la libre circulación monetaria, de bienes y personas, afectan a la mayoría de los cubanos, dentro y fuera de la isla. Nunca sobra entonces volver a preguntarnos dónde ha quedado el origen de este demasiado largo y doloroso impasse. Habiéndose iniciado en los tempranos 1960s, ¿se han borrado ya las condiciones que posibilitaron la fragua del Embargo y el Contraembargo? ¿Podrían estas haber sido absorbidas por la historia, o persisten inmutables? En otras palabras, ¿qué o quiénes mantienen vigentes la confrontación original, la polaridad generadora del Embargo y el Contraembargo? Y, más importante aún, ¿por qué lo hacen?

Excepto durante aquellos raros días en que a Obama le dio por aflojar tiranteces, las retóricas oficiales se mantienen más o menos invariables desde los años 1960. La presión ejercida por ambos gobiernos persiste en su sostenido pugilato.

En el medio, comprimido, queda siempre el pueblo. Aguardando. En interminables colas. Y mientras esperando se agotan, hablan entre sí: de huracanes, de los estragos de COVID, de telenovelas, de lo mala que está “la cosa” … Todo menos aludir directamente al Embargo, al que parecen mirar como un quiste demasiado antiguo que nadie consigue extirpar. Mientras, avanza la gangrena.

Al Embargo se le menciona, por otra parte, ad libitum en el Noticiero y la Mesa Redonda, en Granma y La Jiribilla, en tribunas y sesudas o tendenciosas, rápidas o mesuradas entrevistas. Recurren a él políticos de la izquierda y la derecha, actrices, académicos, expresidentes y cantantes. Hace pocos días, en absoluto desconocimiento del extenso trabajo de historiadores y científicos sociales, culturales y políticos hubo quien presentó al Embargo como razón primera de la pervivencia del racismo en la isla. Casi al unísono, otros declaran con aplomo que no debe facilitarse el envío de remesas, porque no resultará beneficiada la población negra. Todos, en definitiva, quieren su caramelo cuando al final de tan intenso tironeo se rompa la piñata: Embargo sí, Embargo no. ¿Quién va a ganar? Cualquiera, pero ¿será el pueblo cubano?

Curiosamente, ese pueblo, que es quien más descarnadamente sufre el Embargo, poco lo nombra con todas sus letras. Tal vez, porque intuyen que no son para ellos los caramelos contenidos en la piñata. Nunca lo han sido. Saben que no es en el interminable careo en torno al Embargo que se resolverán todos sus problemas. Que hay más, mucho más que transformar en el seno de la sociedad cubana. El pueblo en las calles —esperando en colas o buscándose la vida como puede o protestando porque sabe que merece una vida mejor— es consciente de que las soluciones sólo pueden emanar cuando se abandone la rígida oposición ideológica y se abracen posibilidades situadas más allá de la obsoleta y opresiva polaridad en que hasta hoy se ha mantenido la vida insular.

“Pero entiéndelo, brother, tómalo como quieras: la política no cabe en la azucarera”, cantaba ya en 1995 Carlos Varela. Y toda la compleja sencillez del dilema cubano quedaba encerrada en una sola frase.

El futuro del pueblo cubano, no el de los políticos que nunca han escuchado a consciencia a Carlos Varela y desde uno y otros bandos insisten en utilizar en provecho propio su miseria y su dolor, fuerza y resistencia, exige una osadía mayúscula: desasirse de los acostumbrados binarismos. Se impone acabar de dar el salto por encima de la sempiterna confrontación entre la izquierda y la derecha. Toca echar al basurero discursos de toda una vida, olvidar los slogans y reconsiderar pactos y promesas sellados a la ligera, por costumbre —todas las mañanas en que repetimos, “¡Pioneros por el comunismo, seremos como el Ché!” ¿De veras? ¿Por qué serlo? ¿Por qué lo seríamos todos? ¿Por qué el Ché, o el comunismo?

Todo podría ser o no ser. Es la propuesta fundamental hacia una vida sin los asideros de siempre, esos que por ahora no nos han traído hasta ningún puerto seguro. Ni Embargo ni Contraembargo. Mejor apostar por los territorios todavía desconocidos que se alojan detrás de la disquisición obstinada, por los espacios que sólo puede engendrar la imaginación desenfrenada. Si nos quedamos solamente culpando al Embargo de todos los males de Cuba y esperando que su levantamiento opere milagros, perdemos la oportunidad de mejorarnos. Hay que vencer de una vez el temor a mirarse desnudos en el espejo. ¿Embargo no? ¿Embargo sí?  Lo que importa es escuchar y responderle humanamente al pueblo; que ahí está, que ahí sigue, sin embargo.

 

Etiquetas: bloqueoCubaembargoPortada
Noticia anterior

Padura: los problemas de Cuba deben resolverse entre los cubanos

Siguiente noticia

Señor presidente Biden: consulte con nosotros también

Odette Casamayor

Odette Casamayor

Artículos Relacionados

Odette Casamayor.
Con tinta negra

“Con tinta negra” se despide de OnCuba

por Odette Casamayor
febrero 27, 2023
1

...

Con tinta negra

El amor de la mujer negra

por Odette Casamayor
febrero 13, 2023
4

...

Con tinta negra

En las calles otra vez, pero ¿a qué enfrentarnos?

por Odette Casamayor
enero 30, 2023
0

...

René Peña, De la serie “Man Made Materials” 1998-2001
Con tinta negra

Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

por Odette Casamayor
enero 16, 2023
1

...

The Woman King filme de Netflix cartel mujer negra de perfil con machete
Con tinta negra

Reinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negra

por Odette Casamayor
enero 2, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Unos jóvenes escuchan el discurso del ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, sentados en el techo de un auto decorado con carteles que dicen "Cubanos con Biden Harris", durante un acto de apoyo al candidato demócrata a la presidencia Joe Biden, hoy, en el Campus Biscayne de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.

Señor presidente Biden: consulte con nosotros también

Mijaín López celebra su cuarto título olímpico consecutivo, en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: EFE / Archivo.

Mijaín López, cuatro coronas para cuatro letras

Comentarios 4

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 4 años

    digame,odette : usted se marcho de cuba por el embargo ?? Usted aun no sabe que en cuba hay un gobierno totalitario y enemigo de los EEUU ??O solo usted es especialista sobre Embargo ?? Usted cree que cuba sin embargo seria el pais que usted desea ??

    Responder
  2. Omar Fernandez says:
    Hace 4 años

    Bueno, otro intento de estar en paz con Dios y con el diablo, o de lanzarse a ambos lados de la cuerda floja. Y se comprende desde la primera oracion, “El Embargo no es un mito”… si es un mito, porque no es embargo, es BLOQUEO. Y quienes crean lo contrario… bueno, alla ellos.

    Responder
  3. Francisco Rodríguez Arencibia says:
    Hace 4 años

    LO ÚNICO CIERTO PARA MÍ ES QUE ES INMORAL Y GENOCIDA EL BLOQUEO DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE CONTRA CUBA… DÉJENNOS VIVIR EN PAZ… NUESTROS PROBLEMAS NOS CORRESPONDE RESOLVER, QUE NO SON POCOS… PERO EXISTE VOLUNTAD POLÍTICA… LO ÚNICO QUE NO PUEDE SUCEDER ES QUE A UNA QUINTA COLUMNA EN DESARROLLO, SE LE DEN OPRTUNIDADES… ELLOS LO QUE QUIEREN ES ENTREGAR EL PAÍS… Y ESO, JAMÁS

    Responder
  4. Manolo says:
    Hace 4 años

    PARECE MENTIRA QUE TR REFIERAS AL BLOQUEO DE UNA MANERA TAN “FLOJITA” OLVIDANDO QUE ESE “EMBARGO” TE PRECEDE PERO NO A TU ABCESTROS QUE EMPEZARON A VERSE COMO PERSONAS UN AÑO ANTES DE QUE KENNEDY APLICARA ESA MEDIDA QUE ES RÉPLICA DE LAS APLICADAS RN LA RDAD MEDIA PARA ASESINAR PUEBLOS.. TOMA POSICIÓN O METETE LA LENGUA DONDE QUEPA. NO TIENES DERECHO A HABLAR POR LIS QUE SUFREN NI TEATAR DE METERLES UNA CHAMBELONA EN LA BOCA.
    EL BLOQUEO NO ES UNA MEDIDA PORQUE CUBA HAYA NACIONALIZADO PROPIEDADES, NI MUCHO MENOS PORQUE SEA ENEMIGO DE ESTADOS UNIDOS NI PORQUE “PATROCINE EL TERRORISMO” EL BLOQUEO SE DEBE A LA INSUBORDINACION DE LOS CUBANOS. SI MAÑANA HUBIESE VUELTO EL CAPITALISMO (ESE QUE MANTENIA A TUS ANTEPASADOS COMO GENTE DE TERCERA SI ES QUE LOS CONSIDERABA, Y LIS CUBANOS QUEREMOS SEGUIR SIENDO SOBERANOS, SE INVENTARIAN ALGO CONO PANAMÁ. No seas ignorante, es una cosa de historia, de la “fruta madura” que NO CAE !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1545 compartido
    Comparte 618 Tweet 386
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2371 compartido
    Comparte 948 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}