ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De coditos en el puente

Ni Superman, ni muñequito bolo, compay

por
  • Amado del Pino
    Amado del Pino
agosto 1, 2013
en De coditos en el puente
2

Para los cubanos que andan por la plena franja de edad que va de los 20 a los 50 años, el personaje de Elpidio Valdés resulta la más natural de las presencias, una pícara contraseña de identidad. Los ancianos de hoy recuerdan algo de los cómics “americanos” y los cincuentones de ahora mismo, los que nacimos en la euforia de los sesenta, pasamos de los muñequitos soviéticos a la fiesta popular y al encanto de los dibujos animados de Juan Padrón.

Muchos hemos cantado alguna vez con Carlos Varela: “No tengo Superman, tengo Elpidio Valdés/ y mi televisor fue ruso”. El trovador evoca en su canción “Memorias” la esencia de una rica saga que se impone en el alma nacional, tras décadas marcadas por dos influencias poderosas. La presencia norteamericana en la economía y también en la educación sentimental del país, se extiende desde 1902 hasta 1958. Igualmente significativa resulta la influencia soviética, sobre todo a partir de la entrada de Cuba al CAME en 1972. Según la simpatía o el posicionamiento ideológico, la gente de a pie llamó yanquis, “yumas” o “yonis”, a los del Norte, y a los de más lejos: soviéticos, rusos y –con la gracia cubana de definir más allá de la retórica– “bolos”.

Padrón crea inicialmente la figura del coronel Elpidio, como personaje secundario en una serie sobre un samurai cubano, para la revista Pionero. La llegada del “pillo manigüero” al cine se produce al final de la década de los setenta, en la que abundó lo panfletario en la vida cultural del país.

Uno de los méritos esenciales de estos dibujos animados ha sido asumir la gesta de las guerras de independencia contra España mediante unos personajes humanos, sensuales, creíbles. Elpidio, su novia María Silvia, hasta el tierno caballo Palmiche combaten con las armas pero, sobre todo, con el ingenio; aplican la fresca agudeza, la propensión a la noble travesura de una nación que está cuajando su identidad. Padrón se suma a la creación de valores nacionales y asume cierto culto a lo épico pero lo hace poniendo en valor el reino de lo personal y lo íntimo.

Comentario aparte merecería el crisol de acentos, desde el fascinante cantaíto de la zona oriental de Cuba que esgrime Elpidio, a la variación del castellano en los personajes españoles. El antagonista Resóplez habla como los gallegos –en Cuba se le llama así a todos los españoles– de nuestro Teatro Popular. Aparece también en el bando de las tropas coloniales la simpatía del andaluz.

Desde el punto de vista de la realización destaca la riqueza de los dibujos, la pujanza musical que va de la canción tema de Silvio Rodríguez a la utilización precisa de nuestros ritmos populares. En las graciosas voces que dan vida a estos seres legendarios sobresale el actor Frank González. A pesar de su rica carrera en la radio y la televisión, Frank es recordado sobre todo como “la voz de Elpidio Valdés”.

Hay en la obra de Juan Padrón una fiesta de las costumbres, una recreación del paisaje, del modo cercano y dulcemente confianzudo que tenemos los cubanos para relacionarnos con visitantes y compatriotas. La Cuba que vemos a través de la mirada heroica pero cercana de Elpidio Valdés es blanca, negra, mulata en la piel de los que la defienden. Las estrategias de los que luchan por su independencia se sostienen en la valentía del soldado o la eficacia de sus singulares soluciones para enfrentar los peligros, y también en un afilado sentido del humor que desactiva cualquier inútil solemnidad.

 

Noticia anterior

Entrevista a Fernando Rojas viceministro de Cultura

Siguiente noticia

Rutas y Andares en Miramar

Amado del Pino

Amado del Pino

Artículos Relacionados

Columnas

Luz en la ventana

por Amado del Pino
enero 1, 2014
1

...

Columnas

Cándido Fabré, queremos guarachar contigo

por Amado del Pino
septiembre 10, 2013
2

...

Columnas

La trova cubana encuentra un espacio en Madrid

por Amado del Pino
septiembre 8, 2013
5

...

Columnas

En tiempo de bolero

por Amado del Pino
septiembre 3, 2013
0

...

Columnas

Herejes: enlaces entre la sabiduría y la nostalgia

por Amado del Pino
septiembre 1, 2013
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Rutas y Andares en Miramar

El hijo de Obbatalá siempre dice la verdad

Comentarios 2

  1. pepe perez says:
    Hace 12 años

    la animacion cubana… de las mejores… el mundo le debe un tributo

    Responder
  2. Kathy Rojas says:
    Hace 12 años

    Sobre todo muy simpático. Es que así somos los cubanos. Y Elpidio Valdés se nos cuela en el alma.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}