ES / EN
- agosto 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

García Peña y su nuevo momento creativo

A los 76 años, nuestro artista se decide por la no figuración, un salto arriesgado para algunos; una muestra de lozanía creativa, para otros.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
febrero 21, 2025
en De otro costal
1
“Sí”, 2023. Acrílico sobre lienzo, 51 x 77 cm.

“Sí”, 2023. Acrílico sobre lienzo, 51 x 77 cm.

Parece ser definitivo. Ernesto García Peña se ha pasado al abstraccionismo. Aquel figurativo de la épica mambisa de los años 70 (exposición ¡A la carga!, Galería Habana, 1976), el pintor de las parejas danzantes en cortejo eterno de las últimas décadas, tributa ahora a un género que, si bien se prefiguraba en muchas de sus piezas anteriores —la creación de fondos, mayormente—, no había alcanzado el protagonismo pleno que encuentra en este segmento de su trabajo. 

A los 76 años, nuestro artista se decide por la no figuración, un salto arriesgado para algunos; una muestra de lozanía creativa, para otros. Desde mi perspectiva, no hay arte sin riesgo. Lo que ya se sabe hacer, aun con alto grado de excelencia, deviene gesto repetitivo más que marca personal, manierismo en el sentido sicológico del término. Y el arte es lo que hay que inventar —descubrir— cada día.

“Desnudo de formas 1”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 155 x 155 cm.

2024 es el año de la asunción plena de la abstracción lírica por parte de García Peña. Los historiadores del arte cubano del futuro rastrearán el camino que él ha transitado hasta aquí; mostrarán, como antecedentes, las soluciones amorfas de muchos fondos pictóricos resueltos con manchas que solo aluden al gozo de pintar. Su trazo suelto, su paleta apastelada, subordinada hasta este momento a los rigores de la temática, transmutan ahora en lienzos en los que lo narrado es la pintura misma, sin alusiones al mundo material. No intentan representar nada, solo ser.

De marzo del pasado año es la muestra Quitar o poner (Taller 62, Mérida, Yucatán), su primera exhibición absolutamente abstracta. En noviembre, Villa Manuela acogió Pintar al desnudo, exposición que estuvo a la vista hasta finales de enero de 2025. Dos exposiciones en un año sin duda demandan un esfuerzo notable, pero en su caso el resultado se recibe con naturalidad, pues la segunda prolonga las búsquedas y hallazgos de la primera. El laboratorio creativo de EGP está más que caldeado, y de ahí van surgiendo piezas veloces, no porque se facturen con prisa, sino porque expresan una de sus características de siempre: la intención de atrapar el movimiento. La “velocidad” con que antes se movían los cuerpos, los caballos y las frutas por sus telas y cartulinas ahora se expresa, con la misma sutileza y cuidado de siempre, en la sucesión de manchas que conforman los cuadros. 

“Al desnudo 1”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 110 x 90 cm.

Ernesto se aparta de la obligación de narrar y se concentra en el empeño de perfilar los detonantes de la emoción pura. Su pintura actual es distinta, pero no tanto como para que no se reconozca en ella su marca personal. Aun las piezas más desasidas de la referencialidad transcurren por el onirismo que le es peculiar, y las soluciones pictóricas —veladuras, transparencias y texturas visuales— siguen siendo las mismas. Vuelve a aflorar, en este nuevo momento, su apego al expresionismo de un Monet, artista que tiene entre sus más queridos paradigmas.

“Visual”, 2025. Acrílico sobre lienzo, 120 x 160 cm.

En conversación previa a la elaboración de esta nota, García Peña me contó que la abstracción le brinda un espacio irrestricto de libertad. Y también le infunde vitalidad. Es como si extrajera del fondo del pigmento una alegría recóndita. Hay automatismo en este plazo, pero la mano, largamente entrenada, no termina de decidirse por el gestualismo. Figurativo o abstracto, EGP es un artista de la sutileza, de la observación morosa, del paladeo sensible de su circunstancia vital.

En 2014 curé una exposición bipersonal de Ernesto García Peña y Ernesto García Sánchez, su hijo (Convivencia, galería de la Aduana Vieja, Barranquilla, Colombia). Se trataba en esa ocasión de mostrar cómo dos estéticas diametralmente opuestas podían convivir armónicamente —es literal— bajo un mismo techo. García Sánchez por entonces ya era un artista entregado a la abstracción, que daba sus primeros pasos como profesional; en tanto que García Peña, figurativo, contaba con el reconocimiento de los consagrados. Parecía bastante posible que la abstracción del hijo fuera una reacción a la figuración del padre, el necesario distanciamiento generacional.

“Complementos 1”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 85 x 46 cm.

Tras largas temporadas de permanencia en el taller de García Sánchez —hoy, a mi juicio, uno de los más importantes artistas concretos de Cuba—, el padre, por ósmosis, ha absorbido esa energía y esa aparente despreocupación de la creación que intenta no sujetarse a la tiranía de las formas reconocibles. Hay ahí un curioso y alentador caso de influencias inversas.

Pintura al desnudo, tal como leo su gesto, es creación desprovista de argumentos preconcebidos, impuestos por la tradición y por la necesidad ancestral de referir la materialidad circundante. 

“Resolución”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 95.5 cm.

Hay que saludar este nuevo momento en la larga y enjundiosa obra de García Peña, que no niega la pertinencia de todos los caminos que lo han conducido hasta aquí. La creación artística no es una meta, sino un tránsito perenne en la búsqueda del sentido trascendente de la existencia. En eso continúa él, expresando y compartiendo el éxtasis y el regocijo de ser, sin tener que andar explicándose.

Etiquetas: pintura cubanaPortada
Noticia anterior

Gobierno anuncia más topes de precios, nuevas tarifas eléctricas y otras medidas económicas

Siguiente noticia

Llegan a Venezuela más de 170 migrantes retenidos en la Base Naval de Guantánamo

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Polymita p. picta Borm. Maisí.
De otro costal

Luis Álvarez-Lajonchere: “Cuba tiene alta diversidad de moluscos en mar y tierra”

por Alex Fleites
agosto 8, 2025
0

...

“Ajedrez”, 2025. Acrílico sobre tela, 80 x 100 cm. Pieza de Alicia Leal intervenida por Diana Balboa.
De otro costal

Diana Balboa quiere jugar con el futuro

por Alex Fleites
agosto 1, 2025
0

...

S/t, 2023. Óleo sobre lienzo,  63 x 53 cm.
De otro costal

Antoine Mena: “El artista es un alquimista de lo invisible”

por Alex Fleites
julio 25, 2025
0

...

Parque El Carmelo, El Vedado. Foto: Jorge de Mello.
De otro costal

Sin tiempo para la tristeza

por Alex Fleites
julio 18, 2025
2

...

“Los bordes del tiempo”, 2023. Remedios, Cuba. Composición Digital. Escena construida desde la oscuridad en la que el espacio no está dado, sino inventado. Una misma ventana repetida con precisión, delimita el campo que solo existe en la lógica interna de la imagen; solo la geometría de la luz insinúa la arquitectura posible. En el centro de este bucle inquieto, la figura de un hombre introduce el tiempo, pero no lo libera. La atmósfera de la obra pertenece al terreno de lo onírico.
De otro costal

Ojo al visor: María Amalia Vázquez

por Alex Fleites
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El grupo fue enviado a Honduras, donde fue recogido por el Gobierno de Venezuela. Foto: @daviddelapaz

Llegan a Venezuela más de 170 migrantes retenidos en la Base Naval de Guantánamo

Tendrá como fin restaurar 7000 hectáreas de tierras agrícolas y 600 hectáreas de bosques. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

La FAO destina 9.3 millones de dólares para incrementar la producción de alimentos en Cuba

Comentarios 1

  1. Luis Rey Yero Pérez says:
    Hace 6 meses

    Excelente comentario. Conocer las nuevas propuestas de Ernesto García Peña me reconforta. Conozco sobre sus líricas y sensuales obras de delicada factura a las que dediqué un comentario hace muchos años. El contagio ha sido de hijo a padre,. interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.

    En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El ISDi tendrá nueva sede en La Habana tras años de deterioro y derrumbes en su edificio histórico

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Escuchémonos

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    1338 compartido
    Comparte 535 Tweet 335
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1181 compartido
    Comparte 472 Tweet 295

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    782 compartido
    Comparte 313 Tweet 196

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}