ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Ojo al visor: Anette Raíces

Sin decidirse aún a tomar el ejercicio de la fotografía como una herramienta más para su trabajo de diseñadora o asumirla en toda su jerarquía artística, va logrando imágenes valiosas.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
diciembre 8, 2023
en De otro costal
0
Anette Raíces Cruz, 2022. Foto Cortesía de la entrevistada.

Anette Raíces Cruz, 2022. Foto Cortesía de la entrevistada.

Anette Raíces Cruz (La Habana, 1997) es diseñadora graduada del Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDi). Sin decidirse aún a tomar el ejercicio de la fotografía como una herramienta más para su trabajo de diseñadora o asumirla en toda su jerarquía artística, va logrando imágenes ciertamente valiosas, desde el punto de vista estético. Ha incursionado en el paisajismo, el retrato y la foto documental y de espectáculo, una pequeña muestra de lo cual ha accedido a poner en consideración de los lectores de Ojo al visor. Ella se cuenta así:

“La fotografía empezó a interesarme por influencia familiar. Mi padre era un entusiasta de tirar fotos, y en cada momento de su vida tuvo una cámara para poder captar las cosas que pasaban a su alrededor que, por lo general, tenían que ver con nuestra familia, y en especial, con mi hermana y conmigo.

“Bejucal”, 2017. De la serie “Amigos”.
“Bejucal”, 2017. De la serie “Amigos”.
“Bejucal 5”, 2017. De la serie “Amigos”.
“Bejucal 5”, 2017. De la serie “Amigos”.

“Cuando empecé a estudiar Diseño, él me regaló la matrícula a un curso de fotografía, que en aquel momento estaba impartiendo el profesor, artista y fotógrafo Yuri Obregón; estaba emocionado por la posibilidad de que aprendiera debidamente sobre ese arte para poder usarlo como herramienta y poder, además, alimentar ese hobby que adquirí gracias a él y que él, a su vez, adquirió gracias a su padre.

“Desde entonces, utilizando también la experimentación con la cámara como ejercicio de práctica, la llevaba a todos lados y fotografiaba, al igual que mi papá, lo que me rodeaba.

“Tobías Alfonso”, 2018. De la serie “Los músicos”.
“Tobías Alfonso”, 2018. De la serie “Los músicos”.
“Jorgito Kamankola”, 2018. De la serie “Los músicos”.
“Jorgito Kamankola”, 2018. De la serie “Los músicos”.

“Tenía alrededor de 20 años cuando conocí a un grupo de jóvenes que me introdujeron en la vida “bohemia” y cultural de La Habana. Ellos fueron objetos de mis primeras fotografías, con las que aprendí a manejar la cámara y a editar las imágenes. Gracias a ellos conocí a músicos, en aquel momento emergentes, como Cimafunk, Erick Méndez, Teamglao, Escala de Grises… y, entre los más importantes, a Jorgito Kamankola. Después de coincidir varias veces con Jorgito y hacerle algunas fotos por puro entretenimiento, él se interesó por mi trabajo y comenzó a llamarme para que fotografiara tanto sus conciertos como los de los demás artistas que lo rodeaban.

“Así aprendí mucho, y casi me especialicé en fotografía de conciertos, aunque también he tenido trabajos como fotógrafa para escaladas deportivas, bares, bodas, quinces y hasta de recorridos históricos por la Sierra Maestra y la provincia Granma.

“Pancho Céspedes”, 2018. De la serie “Los músicos”.
“Pancho Céspedes”, 2018. De la serie “Los músicos”.

“Poco a poco, más que fotografiar por pura afición lo que estaba a mi alrededor, la fotografía se fue convirtiendo puramente en una herramienta del trabajo de diseño; sin embargo, siempre trababa de fijarme en detalles que pudieran resultarme interesantes, independientemente del encargo del cliente para el que trabajaba.

“Con la llegada de la pandemia, me quedé prácticamente sin trabajo como fotógrafa. Tuve que adaptarme y trabajar en otros sectores de mi carrera. También desapareció casi por completo la actividad cultural que siempre me motivaba a llevar mi cámara a todas partes.

“Ahora la fotografía ha vuelto a formar parte de mí como una pasión más que como un ‘trabajo’, y suelo llevar mi cámara conmigo en determinados momentos solamente. “Pienso en un futuro cercano pasar cursos más avanzados sobre el uso de la fotografía como expresión artística, y quizás retomarla con la misma motivación de hace seis años, cuando empezaba a conocerla de manera profesional.”

Sobre la serie Bolivia

“La Paz 1”, 2023. De la serie “Bolivia”.
“La Paz 1”, 2023. De la serie “Bolivia”.

“Estas fotos fueron tomadas durante mi primer viaje al exterior, a Bolivia, un país que contrastaba altamente, tanto en geografía como en su población, con Cuba.

“En medio de un paisaje árido y de altiplano, en la zona del desierto entre Uyuni y la frontera con Chile, emerge majestuoso un volcán, cuya laguna de oxidación alberga una vibrante cantidad de flamencos y otras especies de aves. Este escenario desértico difiere del clima tropical de mi país natal, y me llegó como metáfora de las diferencias culturales entre ambos lugares.

“Laguna hedionda”, 2022. De la serie “Bolivia”.
“Laguna hedionda”, 2022. De la serie “Bolivia”.

“Al retratar este paisaje, me vi reflejando mi búsqueda de empatía con lo inesperado, con la esperanza de encontrar conexión y acogida en un entorno tan distinto. Este oasis con color y vida en medio del desierto se convierte en un recordatorio visual de la posibilidad de alejar la nostalgia por lo que dejaste atrás, sumergida como estaba en la gente y costumbres de un nuevo país, en todo diferentes a los míos”.

“La Paz 2”, 2023. De la serie “Bolivia”.
“La Paz 2”, 2023. De la serie “Bolivia”.
“La Paz 3”, 2023. De la serie “Bolivia”.
“La Paz 3”, 2023. De la serie “Bolivia”.

Mi padre

“La historia detrás de estas fotos de mi padre se enraíza en la evolución de su relación con su mascota. Los lazos se fortalecen tras la recuperación milagrosa de la entonces cachorra, que había sido diagnosticada con un parvovirus terminal al momento de ser rescatada de la calle.

“Las imágenes buscan ilustrar cómo la perrita no es solo una compañera, sino casi otra hija y un cómplice incondicional para mi padre. Pretendía capturar momentos de ternura, complicidad y cuidado mutuo, queriendo resaltar una conexión que va más allá de la relación convencional que se entiende entre mascota y persona. Me sirvieron para revelar y documentar el profundo cariño y lealtad que brindan consuelo a la soledad y tristeza que mi padre llevaba en secreto.

“Compañera de trabajo”, 2020. De la serie “Mi padre”.
“Compañera de trabajo”, 2020. De la serie “Mi padre”.
“Cómplice”, 2019. De la serie “Mi padre”.
“Cómplice”, 2019. De la serie “Mi padre”.
“Siesta”, 2020. De la serie “Mi padre”.
“Siesta”, 2020. De la serie “Mi padre”.

 

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Feria Internacional de Artesanía abre sus puertas en La Habana

Siguiente noticia

Atacada con cohetes la embajada de EEUU en Iraq

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Sahily Moreda. San Agustin, EE. UU., 2020. Foto: Miriam María Rodríguez.
De otro costal

Sahily Moreda: “Me gusta descubrir la inteligencia del texto”

por Alex Fleites
septiembre 26, 2025
0

...

Ricardo Riverón Rojas, en 2024. Foto: Cortesía del entrevistado.
De otro costal

Ricardo Riverón: “La única rutina posible es vivir”

por Alex Fleites
septiembre 19, 2025
0

...

“Kintsugi”, 2023. Bordado sobre fotografía. 30 x 27 cm. La Habana, Cuba.
De otro costal

Ojo al visor: Adriana Mugia

por Alex Fleites
septiembre 12, 2025
0

...

“Escaleras al cielo 2”, 1990. Acrílico sobre lienzo, 150 x 200 cm. Colección del artista.
De otro costal

Eduardo Rubén: “A veces tengo la sensación de que estoy en una escena del filme Titanic”

por Alex Fleites
septiembre 5, 2025
0

...

Michel Mirabal en su estudio de la Finca Calunga. Foto: Jorge Luis Coll.
De otro costal

Michel Mirabal, sin banderas

por Alex Fleites
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Atacada con cohetes la embajada de EEUU en Iraq

Foto de archivo del hotel de Marea del Portillo, en Granma. Foto: Kayak / Archivo.

Polo turístico en Granma reabre luego de tres años inactivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

    El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}