ES / EN
- agosto 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Ojo al visor: Anyel Judith Goenaga

Autorreferencial, experimental, con hondas motivaciones existenciales, la obra de la artista de 21 años se inserta en la estela de grandes mujeres que han usado su cuerpo como recurso expresivo.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
junio 16, 2023
en De otro costal
0
Texto#1, 2023.

"Texto#1", 2023.

Anyel Judith tiene 21 años y cursa estudios de Historia del Arte en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Como parte de su formación, ha seguido cursos y talleres sobre curaduría de arte, idioma inglés y fotografía. En marzo de 2023 recibió mención en el concurso “Mirar a la vejez”, que convocó Cuido60, observatorio de envejecimiento, cuidados y derechos.

Casa de muñecas #3, 2023.
“Casa de muñecas #3”, 2023.

Lo característico de su obra, hasta el momento, es la búsqueda intensa de temas y lenguajes que contribuyan a fijar su individualidad en un contexto insular que se muestra paradójico, estimulante y convulso. Anyel Judith desarrolla, a un tiempo, diversas líneas temáticas de fuerza, series que se superponen y que llevan la dinámica de la obra inconclusa, el peldaño que siempre está por escalarse, la idea que pugna por hacerse imagen y la imagen que intenta explicar a la artista.

"Casa de muñecas #1", 2023.
“Casa de muñecas #1”, 2023.

Autorreferencial, experimental, con hondas motivaciones existenciales, Anyel Judith, consciente o no, trabaja en la estela de Ana Mendieta, Marta María Pérez Bravo, Marianela Orozco y Ailen Maleta, todas mujeres que parten de sus cuerpos como campo de experimentación y recurso expresivo.

"Texto #4", 2023.
“Texto #4”, 2023.

Así se cuenta y nos cuenta esta promisoria figura de la fotografía cubana:

Mi obra es una narración a través de la autorreferencia. La autobiografía se da mediante la manifestación de mi identidad y su expresión corpórea. Las obras nacen de una pulsión creativa a partir de un juego constante con mi realidad, en un proceso reflexivo que me pone a dialogar con concepciones que terminan transformándose en el argumento conceptual. Llevo a cabo un tipo de arte ingenuo en el que las imágenes surgen cuando existe en mí una necesidad de manifestarme. Así, puedo pasarme horas tomando fotos que van evolucionando al ritmo de mi propio movimiento y dinamismo con el cuerpo. Mi obra constituye un tipo de autorreflexión que se descubre a través del lenguaje encarnado con el único fin de revelarse. Mi proceso creativo es más bien identitario e íntimo, y se propone manifestar mi sensibilidad mediante el lenguaje visual. Por otro lado, me interesan otras manifestaciones de las artes visuales, como la videografía, el performance y el video-performance, las cuales son indispensables ya que muchas imágenes que creo o tomo se originan en la documentación de estas prácticas. Además, suelo practicar diversos géneros fotográficos de manera experimental, desde la fotografía de autor, la documental hasta el foto-collage.

Porcelana

Porcelana #1, 2023.
“Porcelana #1”, 2023.

La obra describe la forma en que aquello que se considera roto, inservible o irrelevante debido a su inutilidad, posee su propia forma de existir y su propia decisión de cambio. La idea esencial es que la reparación requiere de la transformación.

Porcelana #4, 2023.
“Porcelana #4”, 2023.

Cuerpos

Forma parte un proyecto mayor llamado Las cosas que pesan en el que sigo trabajando. Surgió debido a una necesidad de expresar mis emociones en relación con la emigración. La pérdida —aunque sea temporal— de los otros conduce a un distanciamiento de lo que uno cree que es.

"Cuerpos #2", de la serie ¨Las cosas que pesan¨, 2022.
“Cuerpos #2”, de la serie ¨Las cosas que pesan¨, 2022.

Al momento de creación de esta obra me encontré en una etapa en la que recuerdos, personas y pilares de mi vida ya no estaban, y me percibí enfrentándome a la realidad de la soledad que sentía, la que sentían mis amigos, mi familia, y la que se percibía en las calles de La Habana. Cuerpos, como parte de este proyecto, hace referencia a la relación íntima y cómoda que siento con mi propio cuerpo y cómo esto solía reflejarse de manera análoga con la ciudad, su vida y su gente.

"Cuerpos #1", de la serie ¨Las cosas que pesan¨, 2022.
“Cuerpos #1”, de la serie ¨Las cosas que pesan¨, 2022.

Palabra

La serie pretende mostrar la proximidad entre la subjetividad y la corporalidad. La forma en que se conceptualiza y entiende el mundo crea el camino. Las palabras y los conceptos que utilizamos son una muestra de cómo se percibe y se experimenta la realidad propia. Aparece el imperativo de utilizar el lenguaje como una forma poderosa para comunicar ideas, emociones, y experiencias. Además, éste establece la existencia de una voz en off que narra la identidad personal.

"Palabra #1", 2023.
“Palabra #1”, 2023.

La serie determina una incorporación de los elementos de la vida cotidiana ante la necesidad de crear una relación con el entorno a través de lo extralingüístico. Se expone que el individuo tiene la capacidad de transformar su contexto desde su interior. Más allá de una interpretación política o social, es una exaltación de la evolución contemporánea hacia la autoconciencia.

El título busca jugar con la mente humana en su intento de crear una narración para la imagen, al tener en cuenta sus dos universos, el personal y el social.

Palabra #1, 2023.
“Palabra #2”, 2023.
"Palabra #3", 2023.
“Palabra #3”, 2023.

Casa de Muñecas

La serie surgió de un proceso creativo que duró unas pocas horas y terminó en un juego muy emocionante y cómodo. Esta obra la considero de carácter surrealista y no tiene ningún significado fuera de sí misma.

Texto

Es una serie en la que represento la construcción de las palabras que conforman los pensamientos como líneas y formas dispersas. Pretendo dar mi visión de lo que es una idea y cómo esta no puede encasillarse por medio de conceptos secos ni enfoques objetivos.

"Texto #5", 2023.
“Texto #5”, 2023.
"Texto#2", 2023.
“Texto#2”, 2023.

Planteo la necesidad de apreciar a la subjetividad como creadora de una poesía que va más allá de nosotros, porque es en su misticismo donde verdaderamente se aprecia lo que es cada cosa.

Anyel vista por David López Cruz.
Anyel vista por David López Cruz.
Etiquetas: fotografía cubanaPortada
Noticia anterior

Francisco regresa al Vaticano para completar su recuperación

Siguiente noticia

Ruta de finde: Acosta Danza sube a escena en el Teatro Nacional

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

En su apartamento de Nueva York, 2025. Foto: Mila Rufina, su hija de siete años.
De otro costal

Armando Suárez Cobián: Escrito a latidos

por Alex Fleites
agosto 22, 2025
0

...

José Manuel Mesías. "La mano de Gerardo", 2014-2017. Guante de herrero encontrado, resistencia, cables y soporte de hierro, 50 x 15 x 15 centímetros.
De otro costal

Contornos militares, un gesto curatorial íntimo

por Alex Fleites
agosto 15, 2025
0

...

Polymita p. picta Borm. Maisí.
De otro costal

Luis Álvarez-Lajonchere: “Cuba tiene alta diversidad de moluscos en mar y tierra”

por Alex Fleites
agosto 8, 2025
0

...

“Ajedrez”, 2025. Acrílico sobre tela, 80 x 100 cm. Pieza de Alicia Leal intervenida por Diana Balboa.
De otro costal

Diana Balboa quiere jugar con el futuro

por Alex Fleites
agosto 1, 2025
0

...

S/t, 2023. Óleo sobre lienzo,  63 x 53 cm.
De otro costal

Antoine Mena: “El artista es un alquimista de lo invisible”

por Alex Fleites
julio 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: Acosta Danza sube a escena en el Teatro Nacional

Foto: Kaloian.

Accidentes de tránsito en Cuba: la balanza del infortunio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1317 compartido
    Comparte 527 Tweet 329
  • Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantenimiento en la termoeléctrica de Cienfuegos pica y se extiende más allá del tiempo planificado

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1317 compartido
    Comparte 527 Tweet 329
  • Su majestad “el momento adecuado”

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Hay hombres que no lloran, se suicidan 

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}