ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Ojo al visor: Yainyt Alcazar

Su fotografía exhibe una poesía dura, que puede incomodar a las mentes de márgenes estrechos —que es lo que busca— y hacer pensar —que es lo que logra.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
agosto 18, 2023
en De otro costal
0
Yainyt Alcazar. Foto cortesía de la artista.

Yainyt Alcazar. Foto: Cortesía de la artista.

Yainyt (Cárdenas, Matanzas, 1993), ingeniera civil (2016), dice que encontró en la fotografía una forma de gritar sus silencios, sus miedos y la más profunda tristeza. Al tiempo que desarrolló la actividad profesional para la que estudió, ejerció este otro oficio, elegido, básicamente en la variante conceptual, mediante el cual, y de forma autorreferencial, trabaja el universo férreamente patriarcal y la cosificación de la mujer. Su obra exhibe una poesía dura, que puede incomodar a las mentes de márgenes estrechos —que es lo que busca— y hacer pensar —que es lo que logra.

En la actualidad es jefa técnica de grupo de creación artística Inspirarte, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales. Como parte de muestras colectivas y por la participación en ferias internacionales, algo de su obra ha podido ser apreciado en Cuba, España, Perú, Grecia, Italia y Portugal.

Este es su statement de artista:

“Me anima la débil esperanza de llegar a comprenderme.

“Cuestiono y desequilibro el ideal de belleza canónico y decadente de la sociedad, pues considero que no fomenta el respeto a las diferencias, e impacta en la percepción de la belleza en sí. La recurrente necesidad de ser aceptados puede afectar la autoestima, la integridad psicológica y la capacidad de sentirnos respetadas en una humanidad ‘diversa y plena’.

“En cada autorretrato, y de una manera íntima, intento no solo visualizar los problemas, sino visualizarme a partir de ellos, sintiendo cada historia que relato, uniendo lo físico con lo emocional. Honro el concepto de transformar sensaciones, vivencias, sentimientos y dolores ocultos en arte”.

A seguidas, Yainyt nos presenta algunas de sus series fotográficas. Los textos utilizados para esto son, en su mayoría, fragmentos extraídos de sus cuadernos de apuntes; a veces, frases sueltas que se encadenan; en otras ocasiones, reflexiones en las que la artista trata de poner en palabras impulsos, motivaciones y desasosiegos que la llevaron a la creación de esta o aquella obra.

Serie “Dogma”

S/t, 2023. No 1 de la serie “Dogma”.
S/t, 2023. No 1 de la serie “Dogma”.

La relación con nuestros cuerpos, la identidad social e histórica de Cuba y la violencia del machismo. Busco mostrar la belleza de una forma “crítica“ o como “filosofía crítica“, que consiste, precisamente, en analizar los límites de la razón humana para alcanzar un conocimiento o concepto de belleza verdadero y fundamentado.

S/t, 2023. No 2 de la serie “Dogma”.
S/t, 2023. No 2 de la serie “Dogma”.
S/t, 2023. No 3 de la serie “Dogma”.
S/t, 2023. No 3 de la serie “Dogma”.

El dogmatismo filosófico supone mantener una ciega confianza en la posibilidad de la razón como órgano de conocimiento, esta tradición racionalista había levantado un sistema metafísico sin atender a la experiencia, basado sólo en los principios de la razón abstracta.

Serie “Desvanecerse”

Miedo a desaparecer en cualquier momento.

S/t, 2023. No 1 de la serie “Desvanecerse”.
S/t, 2023. No 1 de la serie “Desvanecerse”.
S/t, 2023. No 2 de la serie “Desvanecerse”.

Serie “Fantasma”

Tal vez soy un fantasma.

Sólo un susurro en el humo perfecto.

Un secreto que nadie conoce,

Que nadie escuchará nunca.

O, tal vez, soy un fantasma,

Espectro de la causa equivocada.

Caído de rosa.

Algo que la gente teme…

S/t, 2023. No 1 de la serie “Fantasma”.
S/t, 2023. No 1 de la serie “Fantasma”.

Serie “Mujer Reminiscencias de un Perchero”

Comencé a recordarme como la pieza en el perchero por esa inminente versatilidad para colgarme entre cuatro paredes y alejarme por completo de la humanidad.

Me alejaba más y más de mí, pero no podía moverme, todo discernimiento se volvía melancolía. Seguía colgada en aquel perchero como si fuera solo una pieza más de las cuatro paredes, y avanzar se hacía cada vez difícil.

S/t, 2022. No 1 de la serie “Reminiscencia”.
S/t, 2022. No 1 de la serie “Reminiscencia”.
S/t, 2022. No 1 de la serie “Reminiscencia”.
S/t, 2022. No 1 de la serie “Reminiscencia”.

Serie “Arte moderno”

Relación obra-artista. En ocasiones solía pensar que controlaba todo el proceso de creación, hasta que comencé a notar sus cuatro fases. Un proceso que iniciaba “consumiendo” todo lo que quería expresar, mostrar al mundo en una imagen, ¡mi imagen!, se volvía cada vez más “adictivo”, me “controlaba” hasta que recurrentemente “moría”.

S/t, 2022. No 1 de la serie “Arte moderno”.
S/t, 2022. No 1 de la serie “Arte moderno”.
S/t, 2022. No 2 de la serie “Arte moderno”.

Serie “Mil Caras”

Encarando las voces y opiniones externas, como a través del espejo.

“La personalidad pasa mucho por la mirada. El rostro es como un paisaje”.

                                                                                                                        Michele Carrandie

S/t, 2022. No 2 de la serie “Mil caras”.
S/t, 2022. No 2 de la serie “Mil caras”.

“El diario de los sentimientos reprimidos”

Más allá de lo que se puede ver,

Sobrevive de sueños rotos,

De recuerdos desgarradores,

De suspiros de vida que te arrancan minutos

Aferrándose a una esperanza que duele.

Debe ser algo del agua, porque cada día se vuelve más fría…

S/t, 2022. No 1 de la serie “El diario de los sentimientos reprimidos”.
S/t, 2022. No 1 de la serie “El diario de los sentimientos reprimidos”.
S/t, 2022. No 2 de la serie “El diario de los sentimientos reprimidos”.
S/t, 2022. No 2 de la serie “El diario de los sentimientos reprimidos”.

Serie “Las Flores del Mal”

Postura feminista de protesta contra los clichés contemporáneos de la seducción, en contra de la sumisión voluntaria de las mujeres, en contra de los estereotipos de género y del determinismo de la herencia. Afirma, a través del autorretrato. Crear un complejo imaginario.

S/t, 2022. No 1 de la serie “Las flores del mal”.
S/t, 2022. No 1 de la serie “Las flores del mal”.
S/t, 2022. No 2 de la serie “Las flores del mal”.
S/t, 2022. No 2 de la serie “Las flores del mal”.

Inspirado en el libro de poemas “malditos” La flores del mal, de Charles Baudelaire, Francia, Siglo XIX.

“Este libro es un hospital abierto a todas las demencias del alma, a todas las putrefacciones del corazón, incluso aunque fuera para curarlas, pero estas son incurables”.

Le Figaro, 5 julio 1857.

 

Etiquetas: fotografía cubanamujeresPortada
Noticia anterior

Ruta de finde: Ivette Cepeda y Reflexión a lo grande

Siguiente noticia

Responsable de emergencias en isla hawaiana dimite tras los desastrosos incendios

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Daniella Fernández. Foto: Camila Pimienta.
De otro costal

Ojo al visor: Daniella Fernández

por Alex Fleites
mayo 2, 2025
0

...

Laura Domingo Agüero. Malecón de La Habana, 2013. Foto: Felipe Rodríguez Martínez, guionista chileno.
De otro costal

Laura Domingo Agüero: “Deseaba escribir y salvar todo”

por Alex Fleites
abril 25, 2025
0

...

Bertha Caluff en el Espacio cultural comunitario La terraza de Fefa. Santa Clara, 2024. Foto: Cortesía de la entrevistada.
De otro costal

Bertha Caluff: “He querido amanecer con los ojos de María Betania”

por Alex Fleites
abril 18, 2025
0

...

Jesús Fernando Martínez León (Chuchi). Foto: Ernesto Cruz.
De otro costal

Ojo al visor: Chuchi

por Alex Fleites
abril 11, 2025
1

...

Sergio Marrero. Galería Galiano. La Habana, 2025. Foto: William Cruz.
De otro costal

Sergio Marrero, sobre el arte: “Es un espacio donde casi todo se vuelve posible”

por Alex Fleites
abril 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Según funcionarios del condado de Maui, al menos 106 personas murieron en el incendio forestal de Lahaina. Foto: ETIENNE LAURENT/EFE/EPA.

Responsable de emergencias en isla hawaiana dimite tras los desastrosos incendios

Cartel del programa OneBeat.

Abierta también para cubanos convocatoria del OneBeat 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}