ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Roniel Llerena, a la orilla del tiempo

Hombre de isla como es, su discurso se centra en los paisajes marinos y en la arquitectura colonial, los que contrapone a las figuras centrales de sus piezas, muchachas cubanas de existencia real.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
febrero 23, 2024
en De otro costal
0
Roniel Llerena. Foto: Cortesía del artista.

Roniel Llerena. Foto: Cortesía del artista.

Roniel Llerena (La Habana, 1988) ha escogido el camino más difícil. Lejos de trabajar en un sistema de símbolos y señales propios, ha decidido operar en su arte con códigos establecidos, reconocibles por el que mira, pero, a la vez, con esenciales elementos divergentes que los dinamizan, los niegan en parte y los devuelven en un empaque otro.

Hombre de isla como es, su discurso se centra en los paisajes marinos y en la arquitectura colonial, los que contrapone a las figuras centrales de sus piezas, muchachas cubanas de existencia real que posan por voluntad propia, ganadas por la sorpresa de verse reflejadas, descubiertas en otra dimensión, más allá de la chata cotidianeidad.

Roniel Llerena. Foto: Cortesía del artista.
Roniel Llerena. Foto: Cortesía del artista.

El trabajo de Roniel con las modelos daría para varias páginas. Ninguna de ellas es profesional. Se acercan a su taller por “contagio”. Unas a otras se pasan la voz: “Hay un pintor noble en la calle Barcelona que retrata muchachas…”.

Él las recibe, les habla, indaga por sus vidas, y si encuentra en ellas un rasgo sicológico de interés para él, trabaja con ellas. Eso explica que los rostros de las mujeres que aparecen invariablemente en sus cuadros no poseen una belleza convencional, incluso alguna ha sido captada a posta en un “mal momento”, luego de un intercambio ríspido con el artista.

“S/T”, 2023. Mixta sobre cartulina, 70 x 45 cm.
“S/T”, 2023. Mixta sobre cartulina, 70 x 45 cm.

Previo al trabajo sobre la tela, toma numerosas fotos de las modelos. De la suma de esos retratos salen las expresiones que le interesa plasmar, casi siempre aquellas que mejor las definan. En este caso a la obra se llega en dos direcciones: puede que el artista busque un rostro para una pieza que ha “entrevisto”, y puede que el rostro venga aparejado a un universo que exige plasmarse.

“Origen”, 2024. Óleo sobre lienzo, 150 x 85 cm.
“Origen”, 2024. Óleo sobre lienzo, 150 x 85 cm.

¿Algo de surreal hay en su arte? El mar, casi siempre encrespado, acoge en pugna a la figura que sale de entre las ruinas. Los vestigios de ciudad unas veces contienen a las mujeres y otras veces son ellas las que los portan. Quien conozca La Habana Vieja, quien haya caminado por sus estrechas calles súper pobladas, con plantas que crecen en las grietas de los palacetes derruidos; quien haya experimentado un huracán de los que cada año sacuden el país, podría, con todo derecho, creer que, más que surreal, la obra de Roniel es realista, sólo que se mueve en un plano de la realidad elaborado a nivel simbólico.

“Origen”, 2024. Óleo sobre lienzo, 150 x 85 cm.
“Origen”, 2024. Óleo sobre lienzo, 150 x 85 cm.

En A la orilla del tiempo el personaje tiene un rostro plácido. Hay un galeón que se va a pique y hay una balsa con tres ¿juanes? Al fondo, El Morro impertérrito, testigo secular de nuestra historia, faro y guía para los que arriban a la costa y última visión de la ciudad para los que la abandonan. Cito esta obra porque tiene el nivel de polisemia que es consustancial a todo su trabajo. Usted puede ver una pieza “bonita”, o puede introducirse en la lectura de la urdimbre de imágenes que el artista propone. ¿Por qué la muchacha arrullada por el mar encrespado no parece preocuparse? ¿Será que ya lo sabe todo? ¿Será que los tres náufragos que alcanza con su brazo es una misma imagen repetida a lo largo de los años? ¿Es placidez o hastío lo que siente?

“A la Orilla del Tiempo”, 2015. Óleo sobre lienzo, 90 x 130 cm.
“A la Orilla del Tiempo”, 2015. Óleo sobre lienzo, 90 x 130 cm.

En Resurgir la figura utiliza un pecio de tocado. Sobre los restos de la nave hay ruinas de iglesias, edificios que nos remiten a la Colonia. Si se fija el lector, verá agua destilar del buque, lo que sugiere que ha sido recién rescatado. ¿Estará en nuestro pasado el camino de una posible redención como país? La lectura apegada a nuestra actual penuria es inevitable, pues todo la alude, es la vara con que medimos las cotas, cada vez más alta, de nuestra insatisfacción.

“Resurgir”, 2014. Óleo sobre lienzo, 130 x 90 cm.
“Resurgir”, 2014. Óleo sobre lienzo, 130 x 90 cm.

La Piedad, que viste el amarillo de Oshún, diosa yoruba que se sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, acuna –nuevamente– las ruinas. Quiero dejar sentado que no intento detectar un sesgo político en la obra de Llerena. Él es un artista. Pinta sus visiones como buenamente puede, maneja sus obsesiones de cubano de hoy, sensual como todos, cegado, también como todos, por la hiriente luz de este lado del mundo. Y aunque las composiciones de sus cuadros parezcan inusuales, sus mujeres son nuestras hermanas, nuestras esposas o nuestras novias; la vecina que se asoma cantando al balcón para tender la ropa, la que corre por la acera camino a la escuela o al trabajo, la que está citando en un parque al amor, la que nos atiende en los cuerpos de guardia. Son, en resumen, las testigos de un tiempo, un plazo particularmente doloroso de nuestras vidas; pero son, también, pilares que sostienen la sensibilidad colectiva, nuestra inextinguible sed de belleza.

“La Piedad”, 2016. Óleo sobre lienzo, 130 x 90 cm.
“La Piedad”, 2016. Óleo sobre lienzo, 130 x 90 cm.

Conozco la obra de Roniel desde hace años. Su trabajo anda por un sendero ciertamente exitoso. Ha logrado reducir las imágenes a las esencias, ha hecho de la síntesis la búsqueda principal. Labora eficientemente con la metáfora, esa operatoria que hace que dos elementos yuxtapuestos den como resultado un tercero deslumbrante. Sus piezas son de lento laboreo: cualquiera de las imágenes que aquí expongo le ha costado meses concebirlas.

“S/T”, 2023. Óleo sobre lienzo, 130 x 200 cm.
“S/T”, 2023. Óleo sobre lienzo, 130 x 200 cm.
“S/T”, 2022. Mixta sobre cartulina, 70 x 45 cm.
“S/T”, 2022. Mixta sobre cartulina, 70 x 45 cm.

Su angustia es la del artista genuino, que, como diría Szyslo, el gran peruano, sabe que cada pieza es un crimen, pues entre lo soñado y lo plasmado siempre va a tenderse un abismo de insatisfacción. Acortar ese despeñadero es, para bien de nosotros, su utópica meta, porque seguirá creando obras cada vez de mayor calidad y complejidad conceptual.

“S/T”, 2022. Mixta sobre cartulina, 70 x 45 cm.
“S/T”, 2022. Mixta sobre cartulina, 70 x 45 cm.

Llerena es un artista visual, no intenta narrar, aunque su trabajo parta casi siempre de patakíes y mitos de la religiosidad popular. Son como icebergs, que esconden debajo de la tela las tres cuartas partes del sustento. Eso les da su solidez. Y también su misterio.

Etiquetas: pintura cubanaPortada
Noticia anterior

Baloncesto: equipo cubano cede en Estados Unidos con una fuga en sus filas

Siguiente noticia

Casa Blanca: no hay ninguna investigación sobre Manuel López Obrador

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

“Los bordes del tiempo”, 2023. Remedios, Cuba. Composición Digital. Escena construida desde la oscuridad en la que el espacio no está dado, sino inventado. Una misma ventana repetida con precisión, delimita el campo que solo existe en la lógica interna de la imagen; solo la geometría de la luz insinúa la arquitectura posible. En el centro de este bucle inquieto, la figura de un hombre introduce el tiempo, pero no lo libera. La atmósfera de la obra pertenece al terreno de lo onírico.
De otro costal

Ojo al visor: María Amalia Vázquez

por Alex Fleites
julio 11, 2025
0

...

S/T. Cinco Pesos, Sierra del Rosario. De la serie “Manos de Montaña”.
De otro costal

Ojo al visor: Roger Traba Mesa

por Alex Fleites
julio 4, 2025
0

...

“House of the Rising Sun”, 2024. Óleo sobre lienzo,  200 x 150 cm.
De otro costal

Vicente Hernández: “Mi arte se sustenta en la realidad  y la experiencia cotidiana”

por Alex Fleites
junio 27, 2025
0

...

En el Zócalo, Ciudad de México 2023. Foto: Cortesía del entrevistado.
De otro costal

Rito Ramón Aroche, un tipo que escribe poesía

por Alex Fleites
junio 20, 2025
0

...

“El hombre”, 2011. Collage sobre cartulina, 35 x 45 cm.
De otro costal

Daymara Orasma: collage y ancestros campesinos

por Alex Fleites
junio 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
John Kirby. Foto: EFE.

Casa Blanca: no hay ninguna investigación sobre Manuel López Obrador

Los integrantes de Gente de Zona cumplieron un sueño con la grabación de “Celia”, una canción que incorpora la voz original de Celia Cruz. Foto: Magnus Media/EFE.

Gente de Zona cumple un antiguo sueño: cantar con la mítica Celia Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1964 compartido
    Comparte 786 Tweet 491
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}