ES / EN
- agosto 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Del azar y el instinto

Fascinación y uso poético de los nombres

Los nombres propios son el mejor fruto de la inteligencia poética, y se aplican a lo que es radicalmente difícil o imposible de expresar: una cosa en particular, única en el mundo, una individualidad.

por
  • José Adrián Vitier
    José Adrián Vitier
agosto 6, 2025
en Del azar y el instinto
0
Foto: Canva.

Foto: Canva.

Getting your Trinity Audio player ready...

La imagen del cielo estrellado es la visión que más evoca, a escala humana, el infinito. Y la imagen de un ser, de una cosa en particular, nos la evoca su propio nombre.

Al explorar los niveles subatómicos de la materia, el ser humano descubrió aquello mismo que su corazón conocía: el fragmento puede ser interminable, el infinito de todo no es más vasto, ni más abrumador, que el infinito de una sola cosa.

Si nos detenemos a examinar los nombres propios, cada uno la cifra de una individualidad infinita, emanan de ellos diversos tipos de sugestión. “Amalfi”, “Santiago”, “Samarkanda”, ¿qué fascinación es la que envuelve esos sonidos?

El infinito asoma en todo nombre, y acaso en toda vibración. Pero no hay sonido más dulce e insondable que nuestro nombre en labios de quien nos ama. Para quien nombra y es nombrado con amor, el infinito no es una cantidad inalcanzable: es una cualidad alcanzable.

A diferencia de las estrellas, la creación de nombres es un invento humano y un acto al alcance de cualquiera. Como suele ocurrir con los actos al alcance de todos, no muchos llegan a apreciar su misterio. El académico, el científico y el mago intentan enfrentarse al infinito con los ojos abiertos. Pero el camino del primero es demasiado árido; el del segundo, demasiado corto; y el del tercero, demasiado extraño. 

Tanto los nombres como las estrellas ofrecen menos cuerpo al estudio sistémico que a la sencilla contemplación. Cuando el objeto observado es infinito, quizá sea el contemplador amateur quien esté mejor posicionado para descubrir en él algo valioso.

Como dijera el poeta persa Omar el Kayyám:

¡Qué enigma el de esos astros que ruedan por el espacio!

Kayyám, agárrate fuerte de la cuerda de la sabiduría.

Ten cuidado con el vértigo que a tu alrededor derriba a tus compañeros.

El vértigo del que habla, ¿no pudiera ser la fascinación por lo que huye como estrella universo adentro, y por lo que rebosa, como nombre, el cáliz insondable de una cosa?

Los nombres propios son el mejor fruto de la inteligencia poética, y se aplican a lo que es radicalmente difícil o imposible de expresar: una cosa en particular, única en el mundo, una individualidad. Eso que con aparente facilidad designamos al nombrar, resultaría un tema inasible, inabarcable, para cualquier definición categórica. Sin embargo, la sugestión del nombre es capaz de expresar rasgos esenciales de manera concisa.

Usar o dar un nombre adecuado no equivale solo a arreglárnoslas sin una difícil o imposible definición, sino que los nombres otorgados o usados con acierto entregan un conocimiento oscuro pero instantáneo de aquello que designan. En otras palabras, son poesía.

La poesía guarda una vieja y misteriosa relación con los nombres propios. En virtud de esta alianza, el nombre común del tigre, la alondra, el halcón, pueden volverse inconfundiblemente propios, vistos desde la poesía.

Cuando seguimos poema adentro el vuelo de la alondra hasta las puertas del Cielo, o el del lanzado halcón de moteada altura, o vislumbramos al tigre que arde vivo en los arbolados de la noche, reconocemos una omisión, un esplendor, que la imaginación ha de completar, una elipsis de sus nombres verdaderos, que jamás hemos vuelto a escuchar los que olvidamos la lengua del Paraíso.

Las poéticas imaginativas son las que más oro encuentran en la mina de los nombres. Y también suelen ahondar en ellos los autores obsesionados con el fluir de la existencia; siendo los nombres, precisamente, el antifaz con que somos invitados al baile que las formas concluyen con la muerte. Antifaz que llevamos sin imaginar que es nuestra verdadera cara, o nuestra máscara verdadera.

El nombre es la primera pincelada de un cuadro al que morir dará el último toque. Los poetas han interpretado de diversas maneras este vínculo secreto entre los nombres y la muerte, llegando incluso a proponer formas de burlarla o vencerla. Recuerdo un poema acerca de un hombre que procuraba ocultarse de ella escapando hacia nombres sucesivos, y que terminaba lamentándose de la inutilidad de ese artilugio.

Al intentar la huida hacia nombres carentes de pasado, podemos fracasar al estilo de los alquimistas y de otros intentadores de lo imposible: venciendo inesperadamente en otro orden. No podemos quitarnos del cuello el talismán que atrae a la muerte. Hasta el ardid del ingenioso Odiseo —esconderse en el nombre de “Nadie”— tiene el defecto de solo ser posible en un cuento distinto del que vivimos. La intuición poética es puerta muy principal de la Realidad, mas en el salón o la gruta o de la magia viene a ser la puerta del fondo. Por ello, la más sabia tradición es la que nos aleja del utilitarismo mágico de los nombres, y la que asocia las nociones de nombre y cumplimiento.

El arduo mandamiento clásico, “sé el que eres”, solo nuestros nombres lo cumplen por nosotros. Y entonces nuestros nombres son el reverso real del cuento de Dorian Gray. Pues siguen siendo nuestro retrato ideal, aun cuando nosotros mismos ya nunca lo seamos.

El nombre es el blanco al que apunta la flecha de nuestros días; y el flechazo, acierte o falle, lleva también nuestro nombre. No subestimemos, pues, la capacidad de resistencia de nuestro nombre ante la crudeza del destino. El nombre es un regalo que a su vez recibe. Y cuando te hayas perdido y todo hayas perdido, te llamarás aún del mismo modo.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Reunión de Putin y emisario de Trump antes del ultimátum: conversación “útil y constructiva”

Siguiente noticia

Lactancia a prueba de pudor

José Adrián Vitier

José Adrián Vitier

La Habana, 1974. Apenas cursó estudios de Literatura Inglesa. Con espíritu amateur, escribe, traduce, edita, pinta, y dirige la Colección La Isla Infinita. Actualmente trabaja en el centro cultural Casa Vitier García-Marruz.

Artículos Relacionados

Crédito: Fundación para la Historia de España.
Del azar y el instinto

Películas “fantásticas” y realidad

por José Adrián Vitier
julio 30, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Del azar y el instinto

Apuntes sobre nuestra circunstancia

por José Adrián Vitier
julio 18, 2025
2

...

Rey de las hadas en la mitología celta.
Del azar y el instinto

“Mitos y leyendas de los celtas”

por José Adrián Vitier
julio 2, 2025
0

...

Del azar y el instinto

Cintio Vitier evoca nuestra esencia a través de la música

por José Adrián Vitier
junio 18, 2025
0

...

Foto: EFE/ Yander Zamora.
Del azar y el instinto

Existe una cosa llamada Cuba

por José Adrián Vitier
junio 5, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Lactancia a prueba de pudor

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.

La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    El euro sigue al alza en el mercado informal y ya se cotiza a más del doble del MLC

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • La golpiza contra Enrique

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    706 compartido
    Comparte 282 Tweet 177
  • Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    1694 compartido
    Comparte 678 Tweet 424

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué es el éxito?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La golpiza contra Enrique

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    994 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}