ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre comillas

“Quiero ser como mi papá”

por
  • Arturo Arango
    Arturo Arango
abril 3, 2017
en Entre comillas
8
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Mi abuelo Arturo Arango Oquendo trabajó en la tabaquería La Siempreviva. El dueño era Agustín Martín Veloz, Martinillo, quien desde inicios del siglo xx se había dedicado “en cuerpo y alma a la organización no solo de los trabajadores sino también de todos los grupos sociales desfavorecidos”, según puede leerse en la excepcional Enciclopedia Manzanillo.

El artículo dedicado a Martinillo en ese sitio digital asegura que él mismo se ocupaba de las lecturas en su tabaquería, y “leía libros de Marx y de Bakunin, periódicos como Tierra y novelas de Víctor Hugo y Zola. Y al final de la lectura iniciaba el debate, la explicación, la aclaración”. También, que “era tal su afán por el debate que en todos los mítines tenía por costumbre poner dos micrófonos, uno para él y otro para todo aquel que quisiera refutar sus argumentos”.

Mi abuelo, de por vida, se declaró filocomunista, y tal vez la única consecuencia práctica de tal elección fue la de no bautizar a sus hijos. Murió cuando yo apenas tenía 6 años, y fue por mi padre que conocí las razones que provocaron que yo mismo, y mi hermano menor, tampoco pasáramos por la pila bautismal: bautizar a un recién nacido es imponer una creencia a una persona que todavía no tiene capacidad para elegir.

“Cuando seas grande”, decía mi padre, “tendrás libertad para ser católico, o protestante, o espiritista, o comunista, o no creer en nada, si eso es lo que prefieres”.

Hace unos días, mi amiga Maidita fue convocada con urgencia a la escuela donde su hijo Alán cursa el primer grado. El problema que la directora le planteó a Maidita resultó un poco más complejo, por inusual, de lo que ella temía: Alán se negaba a decir el lema de los pioneros. Argumentaba ante su maestra que él no sabía quién era el Che, y repetía, convencido: “Quiero ser como mi papá”.

Supe la anécdota cuando Maidita vino a pedir consejos. Soy admirador confeso del Che Guevara y siempre me pareció hermoso que sus cualidades principales fueran el paradigma a seguir por los niños cubanos. Pero ante el dilema provocado por Alán, recordé a mi abuelo paterno y a su mentor comunista. Por otra parte, hay verdades de Perogrullo que es necesario repetir una y otra y otra vez: Cuba ha cambiado mucho desde 1968 (cuando se adoptó el lema que repiten los pioneros moncadistas), y lo ha hecho también el planeta y cada uno de nosotros.

El adolescente que fui cincuenta años atrás leyó con fervor el Diario del Che en Bolivia y, siendo joven, comprendió lo que una palabra como comunismo proponía para el futuro de la humanidad.

“Vamos al inicio del problema”, propuse a Maidita: “La frase ‘Seremos como el Che’ es la respuesta a un llamado; ‘Pioneros por el comunismo’. ¿Y cómo hacer que un niño de 6 años comprenda lo que es el comunismo?”. El comunismo, aclaré mi idea, como una aspiración posible, al alcance de ellos o de sus descendientes inmediatos, de manera que luchar o trabajar en favor de ese futuro pueda convertirse, de manera racional, en un propósito al que todos, mayoritariamente, nos dediquemos.

“No se puede”, me respondió ella. “Al menos, yo, lo que soy yo, me siento incapaz. ¿Hoy día, en este país, en esta ciudad, en Cojímar? Qué va”.

Poco antes de esta conversación había leído un párrafo de Julio Antonio Mella que el joven ensayista e investigador cubano Luis Fernando Rojas puso en Facebook: “No queremos que todos sean de esta o aquella doctrina”, escribió quien fue coetáneo de Martinillo. “Lo principal”, dijo, es que los seres humanos “actúen con su propio pensamiento y en virtud de su propio raciocinio, no por el raciocinio del pensamiento ajeno”. Y concluyó: “Seres pensantes, no seres conducidos”.

“Pero fíjate bien”, me dijo Maidita cuando leí lo que Mella pensaba, “lo que propone el lema más que una ideología es un modo de ser, una conducta, y eso no está mal.”

Coloqué entonces el dilema en una dimensión más cotidiana. “Entonces quieres que Alán sea modesto, sencillo, humilde, solidario… ”. “Es lo que te estoy diciendo. Qué madre no va a querer que su hijo sea así”, y quedó aún más pensativa, como si dudara. “No estés tan segura”, repuse. “Ahí está lo más complicado del asunto: no estoy segura de nada. Para estos niños el Che es una abstracción, y la realidad, lo que ven en la calle, lo que pueden oír de sus compañeritos, y hasta de algunos de sus maestros, no tiene casi nada que ver con esos valores. Aunque yo le explique quién fue el Che, y le hable de sus virtudes, y le cuente de su vida, él está ahí, donde siempre, pero la vida es la que anda por otro lado”.

“Tu esposo tiene una relación linda con Alán”, comenté. Maidita sonrió, orgullosa. “Y es un buen hombre”, dije. “Lo es”. La mirada de preocupación dio paso a la de una mujer enamorada, que admira a la persona con quien comparte la vida. “¿Fue pionero?”. “Todos fuimos pioneros”.

Ella debe estar cerca de los 40 años, es decir, nació en el segundo lustro de los 70. “Y desde chiquitos sabíamos bien quién era el Che”, me dice: “No solo conocíamos la parte heroica de su vida, sino también que en su casa solo entraba lo que dan por la libreta de abastecimiento.”

“Alán ya comienza a ser un niño pensante”, le dije: “Cualquier cosa que vayas a hacer, no le dañes eso”. “Tampoco lo voy a enseñar a mentir. Voy a tratar de explicarle, pero si no le nace repetir el lema, que se quede callado.” “Pobre maestra”, comenté. “Yo no quisiera estar en su pellejo”, contestó Maidita.

Pensé en “Felices los normales”, el gran poema de Roberto Fernández Retamar, y lo adecué a lo que quería decir: “Los que transforman el mundo, los que hacen las sinfonías y las revoluciones, son los rebeldes, no los obedientes”.

“Por tu madre”, Maidita ahora abrió los ojos, espantada, “que no es para tanto”.

Noticia anterior

Yandy Díaz y el espejismo

Siguiente noticia

“Villa Rosa”: un enclave político

Arturo Arango

Arturo Arango

Artículos Relacionados

Muestra Joven ICAIC
Entre comillas

De la naturaleza del cardumen

por Arturo Arango
mayo 9, 2018
11

...

Foto: Alex Heny.
Entre comillas

"La del estribo"

por Arturo Arango
diciembre 25, 2017
4

...

Desiderio Navarro. Foto: Kaloian.
Entre comillas

“Todos tenemos Criterios”

por Arturo Arango
diciembre 10, 2017
3

...

Elecciones municipales en un colegio electoral de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
Entre comillas

“El mundo está al revés”

por Arturo Arango
noviembre 27, 2017
31

...

Ilustración: Zardoyas.
Entre comillas

“¿De dónde viene esta receta?”

por Arturo Arango
noviembre 13, 2017
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Adela, “la Delegada”, cuyo nombre civil es José Agustín. Still del documental "Villa Rosa".

"Villa Rosa": un enclave político

Foto: Eric Caraballoso Díaz.

De la gasolina especial y otras tribulaciones

Comentarios 8

  1. Margaret Randall says:
    Hace 8 años

    Fantástico, esta columna. El “seremos como el Che” es un lema hermoso si de cualidades como modestia, generosidad, compromiso con los demás se trata. Sin embargo, a mi me incomoda por otra razon: quién, realmente, puede “ser como el Che”. No será, para algunos niños, algo que les parece inalcanzable, que intimida? Otro es el problema de exigir que todos los niños repiten un lema porque si. El mundo sería mejor si enseñemos a los niños y jovenes a pensar por si mismos, en vez de repetir una frase por admirable que sea su referencia.

    Responder
  2. yosoyelambia says:
    Hace 8 años

    ¿Será seremos como el Che? o ¿Seremos como nos enseñaron que era el Che?…¿Y si prefiero ser como me enseñaron que era Marti o Maceo?… Yo quiero ser como era mi abuelo y a los 50 y tanto no e podido emularlo. Mi abuelo nunca empuño un arma y solo lo conocen algunos de los viejos que quedan en el barrio, pues murio hace mas de 20 años, pero para mi fue mucho mejor que el Che.

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 8 años

    Margaret,donde quedaron la cualidades del Che cuando dijo esto,Para enviar hombres al pelotón de fusilamiento, la prueba judicial es innecesaria. Estos procedimientos son un detalle burgués arcaico. ¡Esta es una revolución! Y un revolucionario debe convertirse en una fría máquina de matar motivado por odio puro.”

    Responder
  4. delarosa says:
    Hace 8 años

    Margaret,tambien dijo esto en una carta a su padre “Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar.esto fue despue que mato a uno en la sierra.

    Responder
  5. Dayana Hernandez Peraza says:
    Hace 8 años

    siempre leo,nunca comento,pero me parece que por tratar de escribir interesante se perdió el periodista,no es más sencillo explicarle al niño quien fue el che e identificarlo no con la ideología sino se quiere,sin embargo si con los valores que esta predica,porque si seguimos por ese camino mañana nuestros niños querrán cambiar nuestra bandera y llenarla de estrellitas por poner un ejemplo sencillo,y pueden argumentar que no le gustan los colores…

    Responder
  6. Maria Johnson says:
    Hace 8 años

    No tiene que ser como nadie mas que como él mismo.

    Responder
  7. Laura says:
    Hace 8 años

    Creo en el libre pensamiento,en la discusión de las ideas.ese lema no deja de ser una ideologízacion o como dirían algunos un lavado de cerebro.Bravo por Alan va a ser de grandes ideas y libre pensamiento.yo no trataría de cambiarlo,ya aprenderá historia y sacará sus propias conclusiones.por cierto yo estudie en ciudad libertad con aleidita la hija del che y tenían privilegios como chófer buenos carros etc.

    Responder
  8. Tony says:
    Hace 8 años

    “bautizar a un recién nacido es imponer una creencia a una persona que todavía no tiene capacidad para elegir”
    No veo como a un bebe de días de nacido el bautizo sea imponerle una creencia. Mucho menos en Cuba donde en su mayor parte es una ceremonia que aunque de tradición Cristiana se usa para darle un nombre a un ser que viene a este mundo de forma justificadamente solemne. El Agua bendita no es un “Lavado de Cerebro”, que si es cosa de comunistas y filo comunistas.

    El problema fundamental de la Organizacion de Pioneros y de “pioneros por el comunismo, seremos como el Che” es que es un secuestro de la niñez por el partido comunista sin permiso de los padres utilizando los Fondos Públicos de la Educación que pertenecen a todos los ciudadanos y sin que nadie los haya autorizado o elegidos para hacer semejante cosa.
    Nunca les he dicho a mis hijos que sean como yo. Siempre les he dicho que espero que sean mejor que
    yo. No me considero perfecto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1081 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}