ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Otra imagen de Martí

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
noviembre 16, 2018
en Entre dos aguas
1

Tengo un amigo que, en esa persecución de uno por apresar el tiempo y tal vez dejar sentado quién es y por qué hace lo que hace, se ha ido tatuando imágenes en brazos y antebrazos suscitando inquietud en no pocos conocidos. Somos susceptibles ante quien exterioriza sus angustias o felicidades y, por esta razón, se ve obligado él a explicar los tatuajes que lo acompañarán hasta el final de sus días: el prisma que descompone la luz, la caligrafía de cierta frase, la cámara fotográfica que usó por primera vez y, ahora, la estampa de un símbolo.

Nada menos que el Héroe Nacional de Cuba fue la elección para su tatuaje más reciente. Al descubrirlo sobre su brazo izquierdo, que no parece ya la extremidad de un fotoperiodista si no, por la suerte de los estigmas, la de un marino de Malasia o cierto ex convicto en Lecumberry, notamos que la reproducción no se corresponde a la imagen fiel del poeta revolucionario; tampoco a ninguna de las tantas fotos o retratos destacados de su iconografía. Pertenece a la imaginación de un artista de la plástica cubana, a Pedro Pablo Oliva.

Se trata de Martí dormido, o al menos con los ojos cerrados, porque persiste de pie mientras carga sobre sus hombres, aferrada a su cabeza, a la niña que puede ser la personificación de La Patria, La Poesía, La Duda, El Futuro o La Pureza; o a saber si es simplemente una niña…

La pintura integra esa serie donde el pinareño suelta la jauría del recuerdo para que la imaginación corra despavorida permitiéndole exorcizar el hecho nefasto que lo une al apóstol cubano. “Martí de blanco” es el título y semejante obra llevará en su brazo mi amigo para siempre.

No tengo mucho más qué decir respecto a la imagen. ¿Del autor?, creo es de los más grandes pintores que hayamos tenido en la isla, uno que reúne claves esenciales de nuestra identidad como parecen seguir siendo el humor, cierta tristeza encerrada en los colores que provienen del mar y del cielo y que pueden partir del hecho de pertenecer a un trozo de tierra rodeado por agua y bocas continentales.

En Cuba le han dado el Premio Nacional de Artes Plásticas a Pedro Pablo Oliva, y también le han dado la censura. Tal vez por eso, otro amigo, al ver la imagen tatuada ha dicho en tono (tal vez) sarcástico refiriéndose al pintor: “El nieto del mulato que, con su escopeta, remató a Martí”.

Pedro Pablo Oliva lleva ese estigma. Existe una película del ICAIC (Páginas del Diario de José Martí, de José Massip) donde él mismo lo comenta. Nunca se escondió para confesar el pecado familiar transformado en leyenda y que, gracias a la valentía de su madre, quien le hizo saber el secreto cuando era un muchacho todavía, conocimos nosotros también.

Parece ser que su abuelo paterno remató al apóstol en los potreros de Dos Ríos y al tomar conciencia él, joven en los setenta, estudiante de las escuelas de arte de la Revolución, se sintió abrumado, sumido en una especie de conflicto de integridad. La lucha contra su trauma consistió en apropiarse de la imagen martiana, en reiterarla sin que la libertad creadora representara peso mortuorio: jugueteó con ella, caricaturizó al Héroe y terminó dando pie a una entrañable simbología.

Lo mismo ha hecho con otros, incluso con Fidel Castro en vida y, según ha contado, Abel Prieto, entonces ministro de cultura, casi sufre un infarto al descubrirlo en caricatura y colgado en las paredes del estudio pinareño. Tiempo le costó al pintor explicar lo que entiende por ideal en el arte, abundar sobre lo que representa la apropiación de símbolos y figuras más pertenecientes a la Historia que a la realidad del día a día.

Pero, a fin de cuentas, la imagen de un hombre puede crecer tanto como un martirio y, así como Oliva ha enfrentado falsos protectores de la moral patria por adueñarse de una representación que ya no es de nadie, ni quiera de la biografía, también mi amigo el tatuado ha debido enfrentar sarcasmos y comentarios compasivos, amigables e ingeniosos que no esconden un tipo de pureza garrafal.

Un argentino dijo que tatuarse al “autor intelectual del asalto al cuartel Moncada” dormido era como representar a San Martín sobre una camilla a lomo de mula y muerto. Vaya a saber lo que quiere decir la gente; y es sintomático, porque al ser exteriorizadas las palabras cobran la potencia de una enfermedad.

Cuando en La Habana colocaron la réplica del Martí ecuestre ubicado en el Parque Central de Nueva York, escultura originalmente encargada a la artista norteamericana Anna Huntigton, hubo algunas muestras de desaprobación en la red. Tener al Apóstol cayendo del caballo era poco menos que una imagen alevosa, mucho más frente al Museo de la Revolución. No se quejaban de la apropiación caricaturesca hecha por el artista, algo que en este caso no hubo, les molestaba la manera en que la escultora había captado al héroe.

Yo, que he acabo de llegar a La Habana y que rápido he corrido a ver las novedades, recordé estas interpretaciones a los pies de la escultura. Es enorme y hasta parece extraño Martí así en el parque, retorcido, siempre cayendo o a punto de hacerlo. Ponerse a sus pies produce una nueva sensación, la de que todo ese gran peso se nos viene encima.

Noticia anterior

Yudaris Sánchez, en la cima del mundo

Siguiente noticia

Constante Ribalaigua: el rey español del daiquirí a la gran pantalla

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Constante Ribalaigua preparando su célebre daiquirí en El Floridita. Foto: Havana Club / Archivo.

Constante Ribalaigua: el rey español del daiquirí a la gran pantalla

Tomás Gutiérrez Alea (Titón).

Un Festival para Titón

Comentarios 1

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 7 años

    Hay tantos acercamientos o versiones de Martí como artistas cubanos figurativos. José Martí, junto a la Virgen de la Caridad del Cobre, son los dos grandes íconos del arte cubano contemporáneo. Igual de problemáticos en sus interpretaciones ideológicas y políticos. La de Pedro Pablo Oliva es una entre tantas representaciones iconoclastas del legado martiano, siempre en confrontación directa con el concepto monolítico que se propone e intenta imponer desde la estética oficialista, que lo reduce a la figura hierática de Apóstol de la Independencia, Padre, Patriota, pero nunca Hombre, o más específicamente, Homagno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1298 compartido
    Comparte 519 Tweet 325
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}