ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Por la bicisenda del Sur

Voy en una bicicleta y veo la ciudad de otro modo.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
octubre 21, 2021
en Entre dos aguas
0
Un ciclista por Buenos Aires, en 2019. Foto: LEZ.

Un ciclista por Buenos Aires, en 2019. Foto: LEZ.

Dos amigos lograron que reviviera mis días como ciclista. La idea, en principio, me pareció apenas interesante; no una posibilidad que podría llevarse a la práctica. Como muchos cubanos también he sido escéptico y ciclista. Casi se puede decir que nací dudando sobre las ruedas de un triciclo, de aquellos con macizas gomas y sillín de cuero que sonaba como la montura de un caballo; creo que eran soviéticos, o tal vez fueran chinos. Todo era Made in China desde entonces.

Del triciclo, que no sé por qué algunos mayores solían llamar “velocípedo”, pasé a las bicis de dos ruedas, momento al que los niños buscaban llegar de la manera más urgente posible porque resumía la entrada al mundo de la madurez, al de los mayores y al gran momento espiritual de conseguir al fin un estado básico para dominar los problemas que enfrentaría a lo largo de la existencia: el equilibrio.

Foto: Kaloian Santos Cabrera/OnCuba/Archivo.

Para un pequeño en los ochenta, en los noventa, es posible que también ahora, obtener estado semejante no era cosa de irse a un retiro budista. Debías trazar un plan muy bien elaborado: identificar a los familiares, parientes o amigos mayores que tuvieran bicicletas, esperar que uno de ellos llegara a tu casa, y entonces acercarte a ellos cuando hubieran refrescado del resol y ya al lado suyo poner cara de angustia y preguntarles si podrían darte una vuelta.

Así llegaba el gran momento: atravesando el cuadro con una pierna, luchando con los más brutales mecanismos que hacen que una bicicleta frene por los propios pedales o carezca de guardacadenas para peligro de tu piel o cuenten con manubrios como cuernos de cabestro, te empeñabas a probar si era verdad que lograrías estabilizarte en la vida, o al menos dominar aquel invento del alemán Von Drais, según nos decían unos animados.

Pero, aun nacido casi sobre ruedas, teniendo incluso libros y revistas sobre bicicletas, casi nunca esta simbolizó el elemento de ocio que también ha sido, el placentero vehículo hecho para explorar nuevos sitios o acaso demostrar habilidades y condiciones físicas en una pista adecuada; era, casi siempre, la manera de superar carencias del transporte.

De ese modo, como tantos que fueran ciclistas, acumulé largas horas pedaleando en busca de alimento para un animal de corral, cargando dos o tres personas para que no se quedaran rezagados a la salida de la escuela, ingeniándomelas para superar los agujeros de las recamaras que con el tiempo padecían una rara enfermedad que las llenaba de verrugas o granos y que en ciertas zonas, cuando el ponchero la estaba probando, se inflaba como si fueran globos.

Bicicletas anteriores a las bicicletas, nacionales, inventadas, recuperadas, con cambios y sin cambios, con frenos de manos o pie, decoradas como se decoran las motocicletas o los camiones y descascaradas como los edificios ante la falta de mantenimiento; de esas tuvimos y a ellas dedico este recuerdo ahora que vuelvo a la senda, o mejor dicho a la bicisenda que conecta los cuatro puntos cardinales de Buenos Aires, ciudad a la que muchos hemos llegado no precisamente sobre ruedas. Casi nadie en este país llega sobre ruedas, sino en aviones y barcos; casi nadie espera quedarse en este lugar y de una u otra forma todo el mundo se queda.

Pero, debo acotar antes de seguir pedaleando que aquellos días, mi pasado ciclista llegó a su fin de manera abrupta en 2008 cuando estuve vinculado al único acto de prestidigitación del que haya formado parte.

Estaba en la escalera que daba a un primer piso. Allí vivía una colega periodista de Holguín que en ese momento presidía la Unión de Periodistas. Había ido por asuntos de un pasaje.  Mi bicicleta estaba a poco más de metro y medio bajo mis pies. Sostuve una conversación de menos de cinco minutos con las manos aferradas a la baranda y sin dejar de observarla; mas, al bajar ya no estaba en el lugar donde había sido recostada.

Mi bicicleta, que no era ni siquiera mía sino de mi hermana, había desaparecido sin dejar rastros; ni una manchita de aceite que indicara el rumbo que llevó, ni su peculiar sonido alejándose. ¿Iba a gritarle obscenidades a los dioses del cielo holguinero?; no, ¿a los vecinos de aquel barrio que me conocía?; tampoco. ¿Estaría pagando yo una culpa ajena? Tal vez, seguramente. Sin mucho que hacer regresé a mi casa y así, de esa manera, terminé mis días como corredor sin fines deportivos hasta que ahora, lejos, casi en el fin del mundo, vuelvo a la senda, o como he dicho antes, a la bicisenda.

Adquirir una bicicleta aquí no es un hecho traumático. Mantenerla es posible en medio del tráfago de la ciudad. Se trata de un medio de transporte al que muchos han recurrido a causa de la pandemia. Mucha gente volvió a moverse por la ciudad de este modo, y esta ciudad, como tantas, favorece que esta clase de medios prolifere; por aquello del medio ambiente, para reducir el número de autos, las emisiones de dióxido de carbono y favorecer la respiración de todos.

Voy en una bicicleta y veo la ciudad de otro modo. Paso cerca de los autos. El cuerpo fundido al vehículo de dos ruedas avanza ligero mientras los pensamientos bullen en mil ideas por concretarse. De tener encima un globo como en los cómics se verá que soy del tipo de gente que piensa más cuando va sobre ruedas o al menos está en movimiento.

Alguna mañana alcanzo la rivera del rio La Plata, una tarde le doy la vuelta a una zona boscosa, casi en la noche llego hasta el estadio de River Plate. Otro día me adentro a una nueva arteria, tan desconocida ella como sus edificios y casonas modernas o modernizadas. Es Buenos Aires, tierra de Borges y Cortázar, donde los turistas llegan buscando el Aleph según la novela de Tomás Eloy Martínez. Tal vez un día de estos sea subsumido por el entorno, y pedaleando calles acabe yo en otro lugar y otro tiempo, si acaso no estoy ya en ese túnel de la fuga inevitable.

Etiquetas: ArgentinaOpiniónPortada
Noticia anterior

Lidera La Habana en materia de micro, pequeñas y medianas empresas

Siguiente noticia

Cuba notifica 1435 nuevos contagios por coronavirus y mantiene la tendencia a la disminución

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba notifica 1435 nuevos contagios por coronavirus y mantiene la tendencia a la disminución

Foto: @ChristiesInc/Twitter.

Christie's subastará “La Reunión”, de Wifredo Lam, valorada en cuatro millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}