ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Sabina ligeramente diferente

La vuelta de Joaquín Sabina a América Latina como parte de su gira “Contra todo pronóstico” ha generado ideas cargadas de auténtica melancolía.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
abril 6, 2023
en Entre dos aguas
1
Sabina durante la presentación de su libro “Muy Personal”. Foto: Ballesteros/Efe.

Sabina durante la presentación de su libro “Muy Personal”. Foto: Ballesteros/Efe.

La vuelta del cantautor Joaquín Sabina a América Latina como parte de su gira Contra todo pronóstico ha generado ideas cargadas de auténtica melancolía. Tal vez, sin decirlo, se trate de su última presentación por estas tierras que lo idolatran desde que sedujo con aquellos trabajos de finales de los 80 y principios de los 90.

De hecho, al entonar la frase de cierta canción podía percibirse la nostalgia ante la posibilidad de un deseo trunco: …ojalá que volvamos a vernos. “Ojalá, Ojalá”.  

Dos años atrás, Sabina sufrió un peligroso accidente. Un pie lo llevó directo al vacío en medio de aquel concierto junto a su coterráneo y amigo Joan Manuel Serrat. La caída puso en peligro la capacidad física que requiere el artista para regresar a los escenarios, este acto que representa algo así como su resurrección. El momento fue captado ejemplarmente por Fernando León de Araona en el documental Sintiéndolo mucho, disponible desde hace pocos días en Star +.

Lo del WiZink Center de Madrid, el día de su cumpleaños 71, es uno de los instantes de mayor dramatismo y tristeza del documental nominado al Goya; aun cuando se registran otros pasajes dramáticos, como cuando, poco antes de salir al escenario en Las Ventas, sufre uno de esos ataques de pánico que lo ponen al borde de la renuncia y termina de rodillas en el baño dando arcadas que logramos escuchar. O el final, cuando decide terminar con sus intentos de grabar la canción que da nombre al material audiovisual y al más reciente de sus discos.

Era la primera vez que grababan el tema. Sabina se encontraba en el estudio y se estremeció al adentrarse en frases como: aunque entre el sueño y el papel algo se pierde y con los años más y más, por eso lucho…

Tiene la voz más rota que lo habitual. Frunce el ceño. Se queja: “Estoy desafina’o”. No se escucha como quisiera. “Estoy a punto de tomar una decisión grave”, dice, sentado en un sofá, con un cigarro entre los dedos. “Hay demasiadas cosas con las que quiero quedar bien”, concluye: “Creo que estoy decidiendo lo mejor para mí y para la canción”.

Después del estreno del documental de Fernando León y de las nominaciones al Goya, que finalmente recibieron Sabina y Leyva por esta canción que recuerda —para mí, demasiado— a las del disco anterior del dúo, Lo niego todo, el artista y su banda hicieron estas presentaciones, que en América Latina culminaron en Montevideo, pero seguirán en varias ciudades de España, Reino Unido, Francia, México y los Estados Unidos.

Las giras no las hacen los artistas en carromatos o incomodos navíos, pero la voraz expectativa de los seguidores sigue siendo tan intensa como lo sería en el medioevo el entusiasmo de la plebe ante la muerte del que era llevado al cadalso. Incluso para Sabina, un artista de éxito que viaja en primera clase y se hospeda en buenos hoteles porque su currículo lo permite, esto es un sacrificio.

Algunos, como Serrat, toman consciencia y deciden ponerle fin a la vida de logros y sacrificios. Otros, como Pablo Milanés, tienen la necesidad de enfrentarse al público hasta que se le acaban las fuerzas. Sabina parece ser de esa estirpe, pero el cuerpo pasa factura.

Su voz parece más pesada; su dicción, más lenta; diluye las palabras con una viscosidad amarga. Sin embargo, pese a los inconvenientes de la naturaleza, pandemia y reclusión incluidas; pese al paso del tiempo, que en su caso ha dotado de una singularidad a su estilo vocal, determinado por el impecable uso del idioma, el flaco de Úbeda, por momentos transformado en una especie de abuelo sabio e inspirado, volvió a superar la prueba de su profesionalismo.

“Yo no me veo con la cabeza o un corazón de 70 años”, dice en algún momento del documental. Y uno mira sus ojos durante el concierto, agrandados en las inmensas pantallas que hay en los laterales de un lugar como el Movistar Arena de Buenos Aires; se queda observando y entiende por qué muchos de sus seguidores creen que no volverán a verlo por Argentina.

El oleaje del océano también encierra un agotamiento. La piedra va perdiendo su forma, pero va ganando el pulimento del viento. Sus últimos trabajos son reiterativos en esa idea: el final, la vejez, la conclusión de una manera de ser a la que debía su éxito.

Ha sido sincero cuando nadie debe serlo totalmente, porque la verdad no es cosa para relagar a cualquiera: hemos visto parte de su vida, hemos sido testigos de cómo agarra una pizca de sal para salivar en los conciertos o de cómo, en medio de una tertulia en la que el alcohol —y a saber qué más— va en abundancia, agarra la guitarra y, a tropezones pero sin perder el paso, se sumerge en el pasado y vuelve con versos magistrales como: Si alguna vez he dado más de lo que tengo, me han dado muchas veces más de lo que doy, se me ha olvidado ya el lugar de donde vengo y puede que no exista el sitio a donde voy.

En el Movistar Arena, de Buenos Aires. Foto: instagram.com/jsabinaoficial

Más comedido, más familiar quizá, porque una de sus hijas se encontraba en el público la noche que fui. Así lo volvimos a observar, con tal elegancia y dignidad que parece listo para mantener la vida de antes con el ritmo de siempre. Bien sabemos que es poco probable, aunque es poco probable también que carezca de fuerzas para hacerlo de nuevo, como lo ha hecho esta vez. 72 años no es demasiado.

Antes del concierto, había visto en las redes sociales que abriría el espectáculo con una de sus canciones clásicas. Lo comprobé en su cuarta presentación en el Movistar Arena, adonde llegamos con nuestro hijo de 7 años porque no quisimos que se perdiera el acontecimiento.

“¿Qué fue lo que más te gustó?”, le pregunté. “Cuando salió con su guitarra y su traje de pro”, me dijo mi hijo, que coreó y aplaudió, y no se quedó dormido a pesar de las dos horas.

Las malas compañías son las mejores

La primera canción, la carta de presentación para el espectáculo, fue su “Cuando era más joven”, tema del tercer disco, Juez y parte (1984). Ahora cuenta con los arreglos que tuvo la versión grabada para el documental, en el Teatro Salamanca de Madrid, donde fuera interpretada treinta años atrás con la orquesta Viceversa.

En Buenos Aires no estuvo escoltado por Pancho Varona, con quien en los últimos tiempos tuvo algún desencuentro. Tocaron con él músicos de siempre, como Antonio García de Diego, Mara Barros, Josemi Sagaste, Jaime Asúa Abasolo Montenegro Borja, los que se identifican en las redes como La Banda de Sabina, a la que se sumó esta vez Laura Gómez Palma.

Hubo otras joyas revisitadas. Algunas que recuerdo: “A la orilla de la chimenea”, “Con la frente marchita”, “La canción más hermosa del mundo”, “Llueve sobre mojado”…

No importa los días que uno deje de escucharlo, no importa lo que demore en presentarnos su nuevo trabajo musical, su más reciente pintura, su nuevo poema. Sabina se encuentra presente; pertenece a nuestro imaginario, a nuestra contemporaneidad; a las cosas que se resisten a irse, aunque sepamos que lentamente sigan yéndose.

Etiquetas: conciertosJoaquín SabinaMúsicaPortada
Noticia anterior

Ya son más de 3000 los migrantes irregulares devueltos a Cuba este año

Siguiente noticia

El juez Merchán y su familia reciben amenazas por proceso contra Trump

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El juez Juan Merchán len su desapacho. Foto: NYT.

El juez Merchán y su familia reciben amenazas por proceso contra Trump

Cuba consiguió clasificación en todas las armas para la esgrima de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.

Cuba supera los 400 clasificados para Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador

Comentarios 1

  1. Omar Fernandez says:
    Hace 2 años

    Sabina va camino de convertirse -si no lo es ya-, en una caricatura de si mismo; y lo de Pancho Varona no ha sido un desencuentro, sino una ruptura total.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1099 compartido
    Comparte 440 Tweet 275
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}