ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Sálvalos del olvido, revívelos…

Pensé que era tiempo para rescatar del olvido a dos perros que durante años formaron parte de mi familia y, por ese motivo, de mi vida.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
febrero 18, 2021
en Entre dos aguas
1
Frida después de haber destrozado una puerta. No puedo precisar el año, pero si el caos. Foto: LEZ.

Frida después de haber destrozado una puerta. No puedo precisar el año, pero si el caos. Foto: LEZ.

“Sálvalo del olvido, revívelo”, escribía no hace mucho en Facebook un amigo a otro que lamentaba la muerte del perro de sus hijas.  Esa frase me dejó pensando. De alguna manera nos exigía a todos que, al menos en un momento, una vez, y a través del medio del que se disponga para amplificarlo, recordáramos al animal o a los animales que más cerca estuvieron de nosotros.

El llamado de ese amigo —a quien conozco en persona y sé de su sensibilidad para con los animales— para inmortalizar a las mascotas, al menos desde la fugaz pero certera circunstancia de un tuit, me conmovió. Entonces pensé que, como han hecho tantos, y tengo presente un libro de Doris Lessing sobre gatos, era tiempo para rescatar del olvido a dos perros que durante años formaron parte de mi familia y, por ese motivo, de mi vida.

Alguna vez hablé de ellos en un blog que tuve, no es que no hubiera dedicado tiempo antes a traerlos de vuelta. Los mencioné. Conté que de los dos, Frida tenía una peculiar sensibilidad: se veía obligaba a correr hasta los altavoces de nuestro reproductor de música ante ciertas melodías. Detenida enfrente comenzaba a aullar como si fuese un lobo, ladraba al ritmo de la música de tristeza o de alegría, nunca supimos.

John no participaba en ese espectáculo. Los casi tres años que le llevaba le hacían ver sus arrebatos como otra muestra de su alocado carácter, el mismo por el cual a veces se veía obligado a entrar sigilosamente por el pasillo hasta tumbarse debajo de una cama o un asiento, lejos de ella. Eso ocurría solo en determinados momentos, ambos en verdad se llevaban muy bien.

Lo mejor de aquel texto que les dediqué hace años es que lo escribí mientras correteaban por mi lado. Bastaba que alzara la voz y pronunciara sus nombres, ¡Frida!, ¡John!, cocker spaniel ella, medio cocker spaniel él pero en realidad casi sato, para que los dos corrieran hasta donde me encontrase: ella con una huracanada y torpe energía que le hacía derribar cuanto encontrara a su paso, él con la ligereza que le permitía también saltar de un lado al otro en un barrio donde todos le conocían por su nombre.   

Al contrario de Frida, John era un ente de libertades. Podría irse en las mañanas y recorrer el reparto de punta a cabo. Tal vez todos los perros de allí lo conocieran, porque nunca regresó mordido, sangrante o cojo. Tuvo muchos hijos, mestizos como él, aunque siempre lo animaba el olor de las perras puras, al punto de malograrle a un primo, que era vecino además, más de una cópula que había arreglado con alguna perra de genes tan puros como el de su mascota.

Lo más probable es que hombres y mujeres de otras casas conversaran con él, le confesaran secretos, le dieran este o aquel recado porque muchas veces al llegar daba la impresión de querer contarnos algo. Claro, esa actitud nunca fue más efusiva a la que presentaba con mi madre, su dueña, la que lo había mimado después de anhelar tener un animalito como él, porque quería una compañía para sus soledades.

De ese modo, John se convirtió en su compañero de semanas y noches aburridas. Atestiguó sus horas de alegrías y tristezas; vio escenas que nadie más vería hasta sumarse Frida, por quien ella luchó con todas sus fuerzas, arrebatándole horas al sueño y probando su capacidad gestora en innumerables gestiones médicas para sacarla de aquella enfermedad en la que había caído a poco de llegar con nosotros.

Cuenta mi hermana que Frida perdió temporalmente la visión el día en que tuvimos un accidente terrible. Sus ojos fueron cegados por una capa azul que se mantuvo durante días por los cuales John no le perdía ni pies ni pisada como su lazarillo. Entonces ya mi madre no estaba allí para mimarlos y nos empezamos a ocupar de los dos.

Mucho después, cuando tenía cerca de 14 años, John desapareció de repente. Lo buscamos como locos por todas partes, preguntamos en viviendas y negocios pero nadie supo de él. Ya había ido perdiendo la visión por viejo, y también algunos pelos. Era un anciano o bastante viejo para su especie. No lo vimos más y el consuelo que nos quedó es que dicen que ciertos animales se alejan de sus dueños para que no sufran ante la llegada de su muerte, que ellos pueden presentir. Igual, nosotros sufrimos, pero no nos vio.

John (por John Updike), en los años en que ya era mayor. Foto: Lez.

Frida, por el contrario, murió una tarde de verano. Yo le había estado aplicando medicamentos porque llevaba días bastante mal. Recuerdo que llegó una tía, como una madre para mí que hoy también está muerta. De unos aullidos estremecedores Frida había empezado a lanzar aullidos leves, como si aquello que la estaba molestando empezara a ceder. Sus aullidos se hicieron leves hasta que desaparecieron.

Todos deberíamos hacer el ejercicio al que incitaba un amigo a otro amigo en su muro: un perro no puede ser olvidado. Forman parte de nuestra vida y estará al lado de uno hasta que uno mismo conserve la capacidad de recordarlos. Tengo fotos, videos, anécdotas con Frida y John. Los heredé, los quise aunque tal vez nunca se los dijera por eso de que eran animales y no me iban a entender, por eso de que no soy dado a semejantes revelaciones. Pero, bueno, lo saben ustedes ahora, y para mí ya es bastante.

 

Etiquetas: LiteraturamascotasPortada
Noticia anterior

EEUU debe prepararse para más tormentas graves, advierten expertos

Siguiente noticia

Coronavirus sigue fuera de control en Cuba

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personal sanitario en La Habana, durante el rebrote de la COVID-19 en los primeros meses de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus sigue fuera de control en Cuba

Foto:  Rayner Peña R/Efe/Archivo

Coronavirus: Rusia no tiene capacidad para satisfacer la alta demanda de su Sputnik V

Comentarios 1

  1. delarosa says:
    Hace 4 años

    Una historia triste,John posiblemente murió atropellado por un auto,y lo siento por usted,los animales no se alejan para morir cuando están viejos, simplemente son rechazados por la manada por sus limitaciones,no poder cazar,por ejemplo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}