ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Sergio Ramírez a Nicaragua de vuelta

La novela más reciente del escritor nicaragüense ha sido incautada en Managua. Desde allí se ordena el arresto del escritor. La comunidad internacional se solidariza.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
septiembre 16, 2021
en Entre dos aguas
0

Esta semana, el lunes, vimos al escritor nicaragüense Sergio Ramírez (1942) gracias a un acto en el Instituto Cervantes de Madrid, hasta donde llegó con el legado de su coterráneo y paradigma del modernismo, el poeta Rubén Darío, que hubo de depositar en la Caja de las Letras; iniciativa de ese centro de cultura para prestigio de la memoria y el arte.

Como era lógico, Ramírez tuvo que referirse a la situación de “exilio forzado” que atraviesa, “la peor circunstancia que alguien que ya viene de vuelta tiene que atravesar”, dijo. Se trata de una orden de encarcelamiento emitida por la Fiscalía de Nicaragua mediante la cual las autoridades bloquean un viaje que planeaba a su tierra natal (vive en Madrid y está nacionalizado español), para presentar el más reciente de sus libros: Tongolele no sabía bailar.

En esta novela, que la revista Caratula considera parte de una trilogía integrada por El cielo llora por mí (2008) y Ya nadie llora por mí (2017), refiere directamente la represión vivida en su país hace tres años, cuando múltiples manifestaciones populares contra el gobierno de Daniel Ortega fueron reprimidas por las fuerzas policiales dejando más de 300 muertes y miles de heridos.

¿Qué dejará Padura como legado al Instituto Cervantes?

El libro de Ramírez había sido retenido por la dirección General de Aduanas en Nicaragua (DGA), y el escritor, según ha contado, averiguaba qué pasaba con todos aquellos ejemplares cuando le pusieron al tanto también de la orden de la Fiscalía, justificada en la acusación de que realiza “actos que fomentan e incitan al odio y a la violencia”. Junto a ello se le culpa de recibir dinero de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), a través de la Fundación Luisa Mercado, tal como puede leerse en los diarios.

La protesta de la comunidad intelectual mundial ha sido grande desde entonces, y va en aumento la lista de personalidades que consideran “un atentado a la libertad y un insulto a la inteligencia” la persecución de la cual es centro Ramírez, que además de novelista y cuentista ha cultivado el ensayo y por esa obra tienen distinciones como el Premio José Donoso 2011, el Cervantes del año 2017 o el premio de Narrativa José María Arguedas, de Casa de las Américas, institución que por cierto y por lo que se sabe no se ha manifestado hasta la fecha en referencia a este incidente.

Sí han respaldado al escritor, cubanos como el poeta Felipe Lázaro o el narrador Leonardo Padura, quien, excepcionalmente como declaró el lunes junto a Ramírez, ha sumado su nombre a la larga lista de intelectuales y artistas que no dudan en señalar el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo como una “dictadura cuya escalada represiva está lejos de terminar”.

Pero no es la primera vez que Sergio Ramírez, autor de obras como Margarita está linda la mar (1998) recibe una embestida de Ortega, quien fuera su compañero político del Frente Sandinista de Liberación Nacional, tanto en la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, coalición formada tras la caída de Somoza, como durante su primera presidencia, en 1985, momento en el cual el escritor fue vicepresidente hasta 1990.

A partir de esa fecha, y alternando su oficio literario que había comenzado con la publicación en 1963 del libro de relatos Cuentos, mantuvo una participación activa como jefe de la banca sandinista en la Asamblea Nacional, donde lideró lo que se conoce como una tendencia “renovadora” en el sandinismo, grupo que impulsó la reforma de 65 artículos de la Constitución Política de 1987 y a lo cual se opuso el poder ejecutivo, acusando a los “ramiristas” de haber pactado con la derecha.

Ya en 2008, Ortega valiéndose del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC)  se opuso a que Ramírez prologara una antología poética de Carlos Martínez Rivas impulsada por el diario El País en su colección de Poesía. Este mismo periódico, informaba que buena cantidad de escritores e intelectuales habían firmado un manifiesto de “protesta ante un acto de censura oficial”  en el cual, figuras como Carlos Fuentes o Gabriel García Márquez ratificaban que “ningún gobierno puede arrogarse la potestad de vetar o prohibir la palabra de un escritor, y un acto semejante no puede calificarse sino de totalitario”.

En 2017, cuando Sergio Ramírez agradecía la concesión del Premio Cervantes, se refería a los hechos violentos que sucedían en su tierra natal y que ahora ha inmortalizado en una novela cuya entrega está por verse en Managua, donde el conflicto entre el gobierno y los intelectuales que un día formaron parte de él o estuvieron con él parece no terminar. Poco antes de la muerte del poeta y sacerdote Ernesto Cardenal un asunto similar fue debatido en la opinión pública. El propio Cardenal acusó al gobierno de la persecución de la cual estaba siendo víctima.

“Yo no estoy siendo perseguido como dirigente político, que no lo soy”, dijo este lunes en el acto del Instituto Cervantes Sergio Ramírez: “Tengo años de no participar en política activa en mi país. Estoy siendo perseguido porque escribí una novela que desnuda los atropellos y la violación a los derechos humanos, el asesinato de decenas de jóvenes desarmados en las calles de Managua y otras ciudades del país en el año 2018. Esta es la verdadera razón de que primero el libro haya sido prohibido en Nicaragua y después que se haya ordenado esta prisión contra mí, en la cual se enlistaron todos los delitos posibles que caben en la invención, de todas maneras mediocre, de una dictadura, porque las dictaduras, dichosamente, no tienen invención y responden a la mediocridad”, dijo el lunes.

Etiquetas: LiteraturanicaraguaPolíticaPortada
Noticia anterior

Buena Vista Social Club, de regreso 25 años después

Siguiente noticia

Los cojines de la reina, los cajones del Sultán…

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

La Expedición del Three Friends desembarcó  al amanecer del día 8 de Septiembre de 1896. El grupo en la imagen está compuesto por los Generales Ruis Rivera, y Castillo Duany; Martí El Inglesito, Donato Soto y Villalón. La donante fue María Gómez Carbonell, educadora y fundadora de Cruzada Educativa Cubana, según la fuente, el perfil de Facebook Recorriendo la historia de Cuba.
Entre dos aguas

Las ruinas de un parque habanero, y un viejo cañón dando guerra en la manigua

por Leandro Estupiñán
septiembre 18, 2025
0

...

Fotograma del filme Madagascar, de Fernando Pérez.
Entre dos aguas

Primavera que no llega

por Leandro Estupiñán
septiembre 4, 2025
0

...

Jacques Costeau en su submarino. Foto: Tomada de: www.ibm.com
Entre dos aguas

La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

por Leandro Estupiñán
agosto 21, 2025
2

...

Apagón en Cuba. Foto: EFE/ Yander Zamora / Archivo.
Entre dos aguas

Los perros que ladran por sobre la voz de mi padre

por Leandro Estupiñán
agosto 7, 2025
0

...

Gunter Wallraff en 1985. Foto: Rob Croes/Anefo.
Entre dos aguas

De mendigos, cloacas y otras lecciones al estilo Wallraff

por Leandro Estupiñán
julio 17, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los cojines de la reina, los cajones del Sultán...

Foto: tvyumiri.cu

Fuertes lluvias provocaron inundaciones en zonas bajas de Cárdenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}