ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Aniversario

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
noviembre 18, 2014
en Esta boca es mía
1
La Habana vista desde la Fortaleza del Morro / Autor: Luis Miguel Valdés

La Habana vista desde la Fortaleza del Morro / Autor: Luis Miguel Valdés

La Habana parecía una promesa, y yo la recorría a pie, sigiloso, creyendo que en cualquier momento me podrían asaltar, aun cuando no cargara con nada digno de atraco. Solo huesos, azoro en la mirada, una idea difusa del futuro. Una idea que nunca, por más que lo intentara, llegaba a completar. Tenía dieciocho años. Me creía un personaje balzaciano. Pensaba, con fuerza, en aquel axioma que dice que solo hay dos historias. 1: hombre que emprende un viaje. 2: hombre que llega a un pueblo desconocido.

Yo miraba La Habana, queriendo encontrar las evidencias de su literatura, rezando para que la ciudad real mereciera finalmente la ciudad ficticia, haciendo los ajustes pertinentes. Buscaba con afán las columnas de Carpentier. Entonces creía que Carpentier era Dios y que nadie, literalmente, podía ser más sabio ni saber tanto de tanto. Buscaba olfatear aquel olor a cebolla y mercadería que abre El siglo de las luces, pero hay muchas Habanas que ya no están, que nunca estuvieron, o que se volvieron otra cosa. Buscaba el hospital Calixto García, que es, creo recordar, un sitio particularmente triste en Las iniciales de la tierra. Buscaba los portales, las sombras, los tenues golpes de luz, los restos vaporosos de los poemas de Eliseo Diego.

Y ansiaba la gracia espiritual de Testamento del Pez: “Yo te amo, ciudad,/ cuando la lluvia nace súbita en mi cabeza/ amenazando disolverte el rostro numeroso/.” Quería que La Habana fuera eso para mí. Quería que La Habana me provocara tal sugestión que sacara al poeta sublime que yo creía tener dentro. Me pregunté quién yo era, pero lo tenía claro. Yo era Lucien de Rubempré. Yo vislumbré una cima, logré distinguirla, y sentí luego que no me quedaba tiempo, que todo, para que tuviera sentido, debía completarlo antes de los veinte años. Coronar los periódicos. Poner el público a mis pies. Dejar en punta mis poemas inéditos. Encontrar mi voz (sí, yo creía que había algo como una voz y creía también que había que encontrarla). Suicidarme.

Ha pasado tiempo desde entonces, más del que parece. Nunca he amado La Habana, quizás porque uno no se permite amores que no sean exclusivos, pero le debo tanto que agradecerle llevaría un conteo minucioso de mi existencia. Muchas cosas siguen siendo las mismas. Gastón Baquero es aún, de los bardos, de los hombres que cantan, de las almas puras, mi poeta cubano predilecto. Sigo creyendo que Carpentier va a sobrevivir. A ratos, a pesar de mí mismo, sigo viendo en mi vida una especie de ridícula afectación, una soledad o un embrollo poco usual. No puedo entrar en La Habana. La recorro, le prefiguro el rostro, pero sé que hay, dentro de la ciudad física, una ciudad, vertiginosa, a la que no merezco acceder.

Otras cosas, sin embargo, ya no son las mismas. Entendí que no era poeta. Me di una segunda oportunidad, y luego asumí, con la mayor entereza posible, que no, que no lo era. Yo le puse un stop a los poetas vivos, no porque no sirvan, sino para equilibrar la balanza. Ahora veo más pornografía que antes. Ahora, por consiguiente, me masturbo más. Mi padre se fue. Carpentier dejó de parecerme Dios, y en ocasiones, cuando la bilis se acumula, me pregunto cómo Carpentier pudo representar al cretino que intenta hacerle creer al resto que él es Dios. Atravesé el Calixto García cientos de veces, y todo lo que puedo decir al respecto es lo siguiente. Voy caminando, la tarde apenas comienza, y me topo con los pies de un muerto, hinchados y en descomposición, colgando de una camilla que dos enfermeros aburridos trasladan por una calle del hospital.

Sigo creyendo que resta poco tiempo, que lo que queda es nada. No me pienso nunca a través de la literatura. No sé cómo pude hacerlo. Les pediría, a los que lo hacen, que no lo hagan. La literatura debilita. La literatura engaña. Creo en Faulkner más que en nadie. No veo cimas. No veo metas. Veo solo dos destinos. Y si tengo que elegir uno, elijo lo que el condenado a prisión de Las palmeras salvajes: entre la nada y la pena, prefiero la pena.

Noticia anterior

¿Está preparada Cuba para dialogar con EE.UU.?

Siguiente noticia

Los premios del JoJazz 2014

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia
Clausura del JoJazz / Foto: Carla Valdés

Los premios del JoJazz 2014

Fiesta del Tinajón / Foto: Roberto Ruiz.

Los secretos de un convite camagüeyano

Comentarios 1

  1. dexter says:
    Hace 10 años

    me paso parecido al autor, solo que mis ideas o pre-experiencias con la Habana venian del cine mas que de la literatura…y que decir… me fui de la Habana (quiero pensar que temporalmente) pero el embrujo, el placer de caminarla y descubrirla cada vez que la visito, siguen estando.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1154 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}