ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Banda Sonora

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
abril 15, 2014
en Esta boca es mía
16

Hablemos de música. Con ocho años mi grupo preferido era los Back Street Boys. Luego fue Moneda Dura. Yo era un muchacho simple que no le interesaba mucho el arte, solo jugar un poco de pelota y de vez en cuando leer a Salgari. En casa, no obstante, me hicieron agonizar con una serie entera sobre Verdi que transmitían los domingos en la noche. Uno supone que ese es el tipo de enseñanza que te imponen los padres y de la cual no entenderás el significado hasta que tengas hijos.

Qué influencia pudo tener en mi vida la biografía de Verdi, o hasta dónde el compositor italiano refinó mi sensibilidad en ciernes, son cuestiones que no sabría responder. Hay un sentido operístico en mis actos sumamente ridículo, pero que a fuerza de ingenuidad me parece sublime.

En secundaria conocí al Silvio Rodríguez más trillado. Dice mi madre que mi padre me dormía con El necio, pero yo no lo recuerdo. Igual habría podido dormirme con El reparador de sueños, pero era Período Especial, mi padre no sabía cantar, y el sentido épico, así como cualquier distorsión de la realidad, estaba perdonado de antemano.

También escuché a Sean Paul. En noveno grado me uní a un par de negros del aula, intenté mis tranques y en un alarde de arresto, yo, blanquito intelectual, incursioné en los duelos de break dance. Con catorce años adoraba a Buena Fe, pero con quince adquirí conciencia crítica.

Luego entré en la vocacional. Escuché al Silvio más recóndito, escuché a Pablo, a Sabina, a Serrat, en fin, esos sitios comunes por los que el mundo empieza a florecer y en el que las tardes caen con una fuerza implacable y las noches cerradas parecen dispuestas para uno y los amores son largos y tormentosos y su melodía nunca suele ser placentera, sino atroz.

Mi primera novia quiso que escuchara Alejandro Sanz, pero yo siempre he tenido -gracias a Verdi, supongo- una coraza para la seudopoesía y la basura sonora y un detector infalible de los impostores líricos. No escuché a Sanz, ni al bárbaro de Ricardo Arjona.

Sí escuché a Estopa, y monté recitales nocturnos en mi albergue con Varela, con Polito Ibáñez, creo que con Fito algún que otro intermedio. Un amigo me solicitaba un tema y yo le pedía otro. Antológicos aquellos intercambios, la existencia se nos reducía a eso. Fui un inquisidor del reguetón. Luego me aburrí de los reguetoneros y entendí que sus persecutores siempre son peores. Ya no persigo, tampoco, a los niñatos cultos que se las dan de Prokófiev. Ya no persigo a nadie.

Entré, en cambio, al servicio militar. No escuché a Maná. No escuché a Charly García (ese vejete siempre me ha inspirado miedo). No escuché, ni siquiera en la previa, déjenme aclararlo, a Ricardo Arjona. Escuché mucho Beatles y mucho Van Van. Si digo mucho, estoy diciendo poco. Estuve un año entero con el Rubber Soul, con Revolver, con esos sones raros de los setenta y ochenta. Madrugadas íntegras naufragando en esas aguas. Cuatro y a veces ocho horas en el centro de la nada, con el espectro de Lennon a los hombros (yo era muy influenciable por los íconos en ese entonces) y con el bajo de Formell cimbreándome en las piernas y los músculos. Quise regar aquello entre la tropa. Logré regarlo, por supuesto, porque el gusto es cuestión de educación, pero a cambio de la suave bachata de Aventura. Yo golpeaba, sí, pero ellos, los soldados, ripostaban. Una de cal… otra de pena.

Ya en la universidad, pasé por los boleros de los cincuenta (manera de gustarme Rolando la Serie) y por el blues y por la guitarra de B. B. King y por un poco de jazz y por los clásicos del rock and roll y estuve un verano entero escuchando Layla en acústico, ese puñetazo insigne de Eric Clapton. Me estremecí con Bach, con el Poco Allegretto, de Brahms. Me estremecí con Calle 13. Me estremecí con el Leo Brouwer del cine creo que como con nada. Me petrificó Pink Floyd. Me petrificó Bob Dylan. Me enamoré de Bob Dylan. Luego abjuré de su influencia. Me gustaron Mercedes Sosa por fuerte y Caetano Veloso por débil. Amy por fea y Dido por suave. No me han seducido nunca las canciones de la radio, las canciones de la industria (excepción de Adele. No sé si llegue a arrepentirme de eso). No soy un elitista, pero tengo estima. No tengo criterios, sino intuiciones.

Cuando sufro recaídas emocionales, regreso a los viejos temas del inicio. Al Silvio recóndito (De la ausencia y de ti, Velia), al Irakere de Bacalao con pan, a Orishas, a Drexler, a Habana Abierta. Luego los desecho sin clemencia. Es así. Esa es la única manera en que puedo salvarlos. Hoy, por ejemplo, madrugada cualquiera de un año cualquiera, todos se han ido a otro sitio con su arte. La primera verdad es la siguiente: mi cantante preferido soy yo, mi instrumentista preferido soy yo, y la única música real es la que ahora suena en mi cabeza.

Noticia anterior

¿Qué busca Fabius en La Habana?

Siguiente noticia

Jorge Oliva, tejer la plata

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Jorge Oliva, tejer la plata

Vuelve Robeisy a los Domadores

Comentarios 16

  1. Alexander says:
    Hace 11 años

    Sigues salvandote Mesias? Como definirias tu personalidad critica: ignorante o genial?…Acaso, como el oido absoluto, tu apreciacion del arte es absoluta en todo sentido? Tu busqueda constante de reafirmacion limita tu alcance y agudeza, dejando tu pluma mortalmente roma.

    Responder
  2. Agustín Dimas López Guevara says:
    Hace 11 años

    Te felicito por ese viaje musical. Pues sí, que suena bien la banda sonora de tu nostalgia, en el pentagrama de tu escritura.

    Responder
  3. Daniel says:
    Hace 11 años

    Sin palabras…no por bien sino por malo, ¿te haces popular por escribir esta chabacanería? De veras que Verdi en ti no hizo nada…que maltrato…que atropello….eres el “el gran dictador”…más bien deberías dedicarte a hacer comentarios de noticias y esas pequeñeces porque en lo que a periodismo respecta…macho…estás frito, ni todos los grandes que citates te salvarían, se me olvidaba “Esa boca…por suerte es tuya”. Fíjate bien “dos negros del aula”…..brother afloja. Si Calle 13 te leyera te hiciera una canción ” blanquito intelectual”

    Responder
  4. tamarin says:
    Hace 11 años

    hay una cosa muy negra en tu vivir …

    Responder
  5. Dayami says:
    Hace 11 años

    Ay! Que frescura la Tuya! Jaajjaja

    Responder
  6. Irasema says:
    Hace 11 años

    Me gusta tu banda sonora, en las 2 acepciones. El artículo por sincero, porque dice cuánto nuestra banda sonora varía con los años, tanto como nuestras apreciaciones y nosotros mismos. Y tu banda sonora, puede ser la mía también, excepto por el Charly, ese vejete – loco magnífico.

    Responder
  7. Una mas says:
    Hace 11 años

    A pesar de la diferencia de edad te sigo en casi todo solo que los Van Van nada mas que para bailar!!!! Y a Charly hay que considerarlo como a Andres Calamaro y Spinetta…

    Responder
  8. Negracubana says:
    Hace 11 años

    Hola CM
    Te voy a tomar prestada la sgte oracion para escribir algo en mi bloga. Me has inspirado. Abrazos
    “me uní a un par de negros del aula, intenté mis tranques y en un alarde de arresto, yo, blanquito intelectual”

    Responder
  9. mandul says:
    Hace 11 años

    Déjame decirte que tu banda sonora no tiene nada de especial, es muy parecida a la mía y a la de muchos amigos que se por proximidad que han pasado ese proceso musical. Al leer esto no se si sentirme parte de mi generación cubana o deprimirme por ser sólo uno más. Te faltó el benny oh grande ese negro, no se los de tu aula? Saludos.

    Responder
  10. "mi paladar" says:
    Hace 11 años

    tu banda sonora esta bien y se parece bastante a la de todo el que tiene 2 dedos de frente. pero con respecto a Adele,te auguro un arrepentimiento subito !
    saludos me gustan tus articulos casi siempre……

    Responder
  11. Ariel Maceo says:
    Hace 11 años

    Tu post es bastante extraño, no se si por malo (si crees que lo que sigue a continuación, es la palabra genial te equivocas) o por otra cosa. Si nos vas a contar algo tan personal y sencillo podías haberlo hecho en facebook o twittearlo. Y hacerlo solo porque te da la gana también carece de importancia. Buen día

    Ariel

    Responder
  12. josé says:
    Hace 11 años

    Asere y Sugar Man ¿qué bolá?

    Responder
  13. Jasan says:
    Hace 11 años

    Carlos,

    Leí tu opinión sobre Conducta, tu perreta con Chavarría y pensé por un momento que no te estabas haciendo el distinto, que eras un talento rebelde, aún más rebelde que talento, pero igual con tu mérito.
    Por supuesto que no concuerdo contigo en casi nada de las cosas que dices, pero eso es la mejor parte de lo que escribes: se siente y se respira libertad, a pesar de que un poco de responsabilidad no te vendría mal.
    El problema con este artículo es que te me quedaste tan común, tan igual, tan adolescente, que fue como un “reality check” de que todavía, eres un niño.

    Responder
  14. Otranegracubana says:
    Hace 11 años

    Una vez mas te recuerdo: “mucho ego, mata talento”…Pero bueno, es propio de la edad.

    Responder
  15. Liborio says:
    Hace 11 años

    Blanquito intelectual, Prokofiev es para los músicos lo que Julio Cortázar para ti!!! Es muy fácil atrincherarse detrás de todos esos clásicos que mencionas construyéndote una imagen bien cliché (no se con que objetivo) similar a la media en Cuba, la de tu generación, no esta que escucha a los Ángeles y demás productos menores, no se si esto lo escribiste tú o tu alter(native) ego. No creo que Sanz sea un pseudo poeta en lo absoluto y te regalo los discos de Calle 13!!!recuerdas sus letras cuando no eran la bandera latinoamericana con roña que son ahora? no se que es peor realmente! Lamentable que gente con talento como tú deje de tratar de hacer periodismo (aunque no se pueda hay que seguir intentando) para bloggear, sospecho que después de escribir Mala Conducta (donde no opiné porque el debate me pareció largo e inútil, metáforas más o menos, era tu opinión y punto) quisiste regalarte y ponerte a tiro ante los que te detestan quizás para compensar con este panfletico , metiendo en el mismo saco al Guapachoso junto a Amy y a los BSB todos halados por Verdi!!! Menuda coherencia. Vuelve a ser tú y deja de jugar al Mr. Playing Safe (lo digo por los artículos anteriores, sobre todo de corte social y deportivo) y sobre todo tú y todos los otros hagan periodismo, entrevisten figuras olvidadas, toquen temas espinosos para que tenga sentido su salario, porque un blog no es una columna a mi modo de ver, basta ya de crónicas y escriban lo que pasa en el país y no en sus subconcientes.

    Responder
  16. jorge drexler says:
    Hace 11 años

    Qué atorrante. A quién le importa este comentario escrito solo para demostrar ser elevado y tolerante a la vez. Todo el mundo (los que disfrutan la músicatiene su banda sonora y no solo es respetable, sino casi siempre ingeniosa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}