ES / EN
- noviembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Pies descalzos

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
octubre 6, 2015
en Esta boca es mía
16

Pablo Milanés cantaba en Medellín, en la Plaza de los Pies Descalzos, y era el tironazo de una cruda nostalgia ya perdida. No queremos acordarnos que tenemos que acordarnos. Pero a veces Pablo canta. Y a veces asistimos. Y entonces recordamos.

La lluvia conspiró con los entusiastas pregoneros para que todos luciéramos puntiagudas capas de nylon blanco, como una legión de sacristanes en misa. Fue una hora. Nunca arreció lo suficiente como para espantar al auditorio. Nunca escampó. Es probable que la lluvia viniera de nosotros mismos.

En el teatro sutil que fue el concierto, todo parecía acompasado al ritmo curvo y suave con que los goterones se deslizan. Mi impulso nacionalista, el afán de creer que como cubano tenía derecho a cantar más que nadie, rápidamente fue aplastado por la euforia general. Mezcla de éxtasis con repentinos silencios.

No puedo decir que estábamos en Colombia. Estábamos solo donde teníamos que estar, en una ciudad que es un valle, ligeramente frío en la noche, custodiado por cerros. A veces Latinoamérica es una patria que se esfuma y a veces es una Patria subterránea y hermosa, terriblemente cándida, en la que nos reunimos entre balbuceos, asombrados, porque verdaderamente existe y porque con suerte podemos acceder al lugar con el que tantos politicastros se llenan la boca. Una vez ahí, confirmamos entonces que ellos nunca han estado donde dicen estar.

Cuba había desaparecido, pero esa justamente venía a ser la confirmación de su presencia. Que Pablo Milanés fuera cubano, y que Pablo Milanés fuera capaz de ser más que eso, era la confirmación de que, como sea, habíamos sobrevivido. Y de que habíamos sobrevivido, insisto, a pesar de los que no se cansan de repetirlo.

Rodeado de latinoamericanos, no tengo la menor idea de qué película íntima acompañaba, por ejemplo, el coro de los venezolanos presentes, o el coro de los colombianos, o el coro de los mexicanos o los argentinos. Pero debía ser, por el fervor, una película tan inescrutable como la mía.

Estábamos unidos en nuestro desconcierto. Había muertos en la Plaza de los Pies Descalzos. Había cosas truncas. Astillas. Éramos como cristal molido. No parece casual que Pablo haya armado su repertorio sobre la base de siete u ocho cantos a la nostalgia, al tiempo perdido, a la aviesa serenidad con que los días suelen transcurrir. Pablo sabe que de alguna manera él ya no es él, y que es lo que nosotros decidimos que fuera.

Yo me acordé de mi país. Me acordé de que al final traficaron con todo y de que hubiera querido que las cosas hubiesen sido de otra manera. Me acordé también de escenas que evidentemente no eran mías, que no tenían cómo serlo, pero que seguían buscando cobijo.

Luego el concierto terminó. Luego algunos amigos nos fuimos a bailar, a fumar, y luego amanecimos en el cuarto de un hotel donde los huéspedes se quejaban y hacían llamadas a carpeta para que apagáramos la música.

Par de días después, nuevamente en La Habana, vuelve a no quedarme otra que mi cinismo y recelo, pero algunos sitios y momentos saben bien que yo busco con furia la bondad.

medellin_pablo2

Noticia anterior

Fábrica y silencio

Siguiente noticia

Cuba se abre al golf… y viceversa

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Meliá Cuba

Cuba se abre al golf... y viceversa

Foto: Yaniel Tolentino

Pescadores de La Habana

Comentarios 16

  1. Javier.Argentina. says:
    Hace 10 años

    Jajaja…a bailar; a fumar??? Cuando puedas escribí algo para apoyar la legalización. Ya percibo conoces sus milagros. Y nuestra Cubita bella debe ser la tierra para ella. Saludos.

    Responder
  2. Rodrigo Prats says:
    Hace 10 años

    Buscas con rabia la bondad. ¿Acaso la que construyen otros?. ATREVETE A CONSTRUIR LA TUYA. Con cinismo y recelo no se construye más que desesperanzas o cuando menos, la antípoda de eso que con furia dices buscar. Solo de amor estuvo empedrado el camino de eso que dices que se perdió. Pero Carlos, no se perdió aun del todo. Reposa en las almas buenas que hacen buenas cosas por si mismos y por el bien común.

    Responder
  3. Rafael says:
    Hace 10 años

    Excelente gramática y redacción, pero con el peor defecto que puede tener el periodismo. No se entiende ni un carajo lo que quiere comunicar el autor, si es que alguna vez pretendió comunicar algo al resto de los mortales.

    Responder
  4. Tony says:
    Hace 10 años

    Idem.

    Responder
  5. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    puro culturismo de hombre Nuevo: media hora de discursos y nada de nada!!!Debe aprender de Donald trump.Si hay que decir algo:dilo!!

    Responder
  6. Ilska Torres Milanes says:
    Hace 10 años

    Un concierto de Pablo Milanes en vivo, es todo un regalo a las emociones. Gracias Carlos por compartir con nosotros, los lectores de oncuba, esa experiencia sin dudas estremecedora.

    Responder
  7. Roberto says:
    Hace 10 años

    Cómo hacer para borrar todos los comentarios anteriores?

    Responder
  8. Cansadodelomismo says:
    Hace 10 años

    Ahora entiendo el por qué de tus dislates gramaticales y eterna costumbre de llenar cuartillas pero dejar vacíos los mensajes. Deja la m………. No fumes más o sigue fumando con tus amigos , pero NO ESCRIBAS

    Responder
  9. CAZABOMBARDERO says:
    Hace 10 años

    Muy bien emborronadas cuartillas, como siempre genial, lo justo es querer que todos te entiendan, pero es imposible, vale mas quedar asi, entendible para algunos mortals, los que no, bueno……… felicidades Carlos.

    Responder
  10. janet soto says:
    Hace 10 años

    Los que sentimos vibrar una fibra del alma con estas palabra que te han nacido, somos tan reales y mortales como el que no vio mas de tres palabras y sus propias murallas. Cubanos que hoy no solo estamos sino que somos, entre el río Bravo y la Patagonia seguramente comprendemos todos la necesidad de bondad y el cinismo que te la quita de las manos.

    Responder
  11. Fresneda says:
    Hace 10 años

    Hasta cuando la falta de profesionalidad de este señorito, de este fabulador, déjenme decirles a todos, Carlos nunca estuvo en este concierto, nunca ha estado en Colombia por favor, por favor. Hace unos meses estuvo en Miami, está bien, no pasa nada, tiene su familia allí, (y además, su corazoncito le late por allí), después estuvo en una estación de tren por allá por Alemania, viendo el drama de los refugiados sirios, bueno, está bien, tal vez, pero ya esta semana estaba en Colombia en un concierto de Pablo. Por favor, caballero, hasta cuando se van a dejar engañar por este tipo, q ni tan siquiera es capaz de decir q le contó un amigo q estuvo en el concierto, o q lo leyó o lo imaginó, no, todo parece indicar q él estuvo en ese concierto. Sea serio oncuba.

    Responder
  12. petronilo says:
    Hace 10 años

    Este tipo no es serio, este tipo es un mitómano, fabulador y sobre todo, muy muy manipulador, puro panfletario del Diario de la Marina, del Nuevo Herald estilo aquel q le pagaban para hablar mal de los 5, a ver si el tal javier de argentina ese se lo lleva para allá y le consigue un trabajo en el grupo Clarín y así pueden fumar su droga y darse besitos bajo o sin sus efectos.
    A propósito Javier, advierto q eres cubano cuando dices nuestra cubita bella, q país es el q quieres construir, el de la droga, de esa libertad es de la q hablas, madura políticamente hijo, deja el infantilismo ese. Ah, y confiesa q estás loco por regresarte ché.

    Responder
  13. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    petronilo:me entero por usted que en cuba no se usa droga.Que exito!!Como lo lograron??

    Responder
  14. petronilo says:
    Hace 10 años

    Kerido José Darío, camina pa Latinoamérica, Asia, África y Europa pa q sepas lo q es usar droga, mercado a gran escala, carteles, descuartizamientos, zonas rojas, paramilitarismo, de todo, pero en gran escala. No te me pongas igual q los periodistas de este sitio y algunos foristas q ahora están generando matrices de opinión de q en Cuba se ha desbordado la violencia y bla bla bla, y no han salido ni a la esquina, o lo escriben desde la Europa culta y civilizada adonde como emigrantes se fueron y no saben ni tienen patrón de comparación. No me hagas hablarte de Maras, Caballeros Templarios en plena modernidad, y mil flagelos q la gente en Cuba solo conoce por las noticias pero sin tener verdadera percepciòn del peligro. Y no me vengas con el argumento soso de q hay barrios donde no se puede entrar, ni q se consume droga, de q lo hay lo hay, ni tú ni yo tenemos los porcientos, pero me atrevo a decir q es minúsculo todo eso, y q la generalidad, el común de la población vive muy tranquilamente. En mi pueblo lamentablemente mataron a uno hace dos días de una puñalada, y me puse a sacar cuenta y no ocurría un hecho así desde hacía 10 años, el hecho conmocionó a todos. Kerido Darío, pq no le preguntas a un simple ciudadano de San Salvador, o de Juárez, o de Tegucigalpa, o a un niño de una escuela primaria en EE.UU. cuantos mataron la noche anterior en su ciudad??
    No somos perfectos, es cierto q hay crisis de valores y a veces me sorprendo con dolor de como hemos involucionado, pero aún así, somos una sociedad mucho más tranquila, pero con mucho, lo q hay es q seguir construyendo y luchando contra esos males, pero si quieres podemos seguir estos dulces consejos q aquí dan, liberen la marihuana, y las armas, si al final todo ciudadanos debería tener derecho a portar una para defenderse del otro, q cosa es eso?? el estado de naturaleza del q hablaban Hobbes, Locke, Rousseau. Ah, disculpa, no quiero q se te vire la boca.
    Y si me vas a responder, q sea con argumentos, no quiero discursitos panfletarios, pruebas basadas en chismes, rumores y wikipedia. Pa eso mejor cierra el pico y guárdate tus ironías.

    Responder
  15. Adonay says:
    Hace 10 años

    Carlos, no pones una asere, qué manera de escribir bazofia de la buena.

    Responder
  16. francisco says:
    Hace 10 años

    Cuba, su música magistral, siempre ha estado y estará en la hermana Colombia. Usted prende la radio, con muchas, muchas estaciones fm de exclentes programas musicales, un ejemplo Amor Estéreo y el 80 % de la música que escucha es cubana. Pero no solo es la música, también los conductores, que realmente son musicologos haciendo de conductores, en un estilo parecido a nuestro genial Rosillo, le dan informaciones, sin didactismos, sobre la música, los autores y los intérpretes. Cuba debería devolver la gentileza, pues la música colombiana es también excelente, pero somos muy brutos para eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2005 compartido
    Comparte 802 Tweet 501
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1356 compartido
    Comparte 542 Tweet 339
  • El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1669 compartido
    Comparte 668 Tweet 417
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2005 compartido
    Comparte 802 Tweet 501
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}