ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Refugiado

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
septiembre 22, 2015
en Esta boca es mía
14

Sabemos que hay que hacer algo inmediatamente/
lo sabemos/
pero naturalmente es demasiado pronto para hacerlo/
pero naturalmente es demasiado tarde para hacerlo/
lo sabemos
que realmente estamos bastante bien/
y que así vamos a continuar/
y que esto no sirve para nada/
lo sabemos.
Hans Magnus Enzensberger.

Tendrá a lo sumo diez años, pero no parece asustado. Observa con incredulidad. Me sugieren que no tome fotos, pero furtivamente saco mi celular y lo capturo. Como ahora no lo puedo mirar bien, porque me provoca leves pero sostenidos espasmos interiores, me lo llevo conmigo para luego.

Está tomando jugo de naranja y de manzana. Está comiendo uvas verdes y una cuña de dulce con extrema avidez. Las ropas, encartonadas, le quedan anchas. Tiene mal olor; olor agrio, como casi todos.

He observado a algunos. El jovenzuelo con barba de varios días al que se le cae una uva y se lamenta como si fuera una pérdida demasiado grave, la más grave de todas las que ha sufrido. Corre detrás de la uva y finalmente, sin que nadie la aplaste, logra alcanzarla entre los pies de los transeúntes. La muchacha de pañuelo negro que lleva a su bebé de meses en los brazos. El muchacho que los acompaña. El modo en que ambos ruedan por la pared hasta llegar al suelo para, con timidez, probar bocado. La piel cobriza y los ojos fijos, abiertos.

Hay dos amigos que discuten. Hay un hombre de nariz aguileña que va de un lado a otro mientras balbucea en su inescrutable idioma. Hay voluntarios con chalecos chillones que ofrecen un lugar donde pasar la noche. Hay un camarógrafo que filma cómo se reparte la comida desde el carrito de metal.

Aún así, nada me intriga tanto como el niño de diez años. Llegó, se sentó, acomodó la mochila a sus espaldas y apenas se ha inmutado. Los mira a todos como si fueran, todos, una pandilla de ineptos. Pero no son una pandilla de ineptos. Han logrado sobrevivir allí donde miles y miles fallecieron.

Son las nueve de la noche del miércoles 16 de septiembre de 2015. Estamos en la terminal de trenes de Hamburgo, en el norte frío de Alemania. El niño acaba de llegar de Munich. Pero, antes de Munich, vino de Austria. Y antes de Austria, de Hungría, donde los han tratado como perros. Y antes de Hungría, de Serbia. Y antes de Serbia, de Macedonia. Y antes de Macedonia, de Grecia. Y antes de Grecia, tras cruzar el Egeo, de Turquía. Y antes de Turquía, de Siria.

No sé si el niño ha llegado huérfano, o ha extraviado a los padres, o si los padres lo esperan o si vienen en camino. Probablemente él tampoco lo sepa. Con todo, ya conoce más de lo que nadie debiera conocer. Conoce la guerra, la desolación y el exilio. Se va a volver, en un futuro próximo, bondadoso o cruel, y va a estar marcado con hierro caliente por el despojo al que lo han sometido.

Ahí, sentado, sin premura, está solo. Muy solo. Y me provoca esa rabia suicida de permanecer siempre de brazos cruzados. Me siento profundamente mal, en el sentido físico. Con hambre, con frío, y con ganas de golpear la cara de alguien hasta que sangre.

Pero yo no soy el centro de nada de esto. No tengo derecho a sentirme de ninguna manera. Sobre la base del martirologio –que es lo que la tragedia de los refugiados propone– padecer es siempre un privilegio. Y ese padecimiento, para el que no haya salido de Damasco o de donde sea y haya llegado a Hamburgo o a donde sea, es básicamente cínico. Quizás sirva para algo, pero es básicamente cínico. No habría razón alguna para reparar en nuestro malestar, y ni siquiera habría razón para molestarnos, cuando el infierno lo atraviesa otro.

No sé qué decir. Me gustaría desaparecer a ese niño de mi vista. Por un momento, me pongo agitado. Me gustaría que alguien viniera y lo besara. Veo la maquinaria humana en funcionamiento, un punto de horror, el bien y el mal, sus forcejeos. Tengo entumidos algunos dedos de los pies. Una muchacha alemana le acaricia el cabello a un sirio desaliñado y le ofrece un abrigo y más comida.

Tomo el tren a Berlín. Trenes europeos, que se alejan a cientos de millas en medio de la noche silenciosa y profunda. En un par de días me propondrán visitar un centro de refugiados, pero me negaré con cortesía. Me iré a las tiendas de Alexanderplatz, a comprarle ropas y baratijas a mi hermana más pequeña, que tiene quince años y está en la flor de su edad.

Noticia anterior

Un centro cultural católico atrae a los santiagueros

Siguiente noticia

El cine cubano y su Carpe diem

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

El cine cubano y su Carpe diem

Foto: Daynet Castañeda

Santiago de Cuba despidió al Papa Francisco

Comentarios 14

  1. Tyrion says:
    Hace 10 años

    Ñooo. Gusta a mí….

    Responder
  2. Mónica says:
    Hace 10 años

    Alguna vez salimos de alguna parte, en yo o en otros, nada más explica ese malestar físico. Además del cinismo, claro. La expresión del niño es desoladora.

    Responder
  3. María Victoria Valdés Rodda says:
    Hace 10 años

    Sí, espanta tanta apoteosis de gente sin hogar ni sentido del futuro: Las causas que lo originan siguen sin tocarse, y uno con la mesa puesta. Duele saberlo, pero más dolería si nos callaramos. Excelente texto. Terrible realidad.

    Responder
  4. pepito says:
    Hace 10 años

    Coño, Carlitos, es la primera vez que me gusta algo tuyo. Gracias

    Responder
  5. Benito says:
    Hace 10 años

    Muy buen, chama. Te leo siempre. Abrazo

    Responder
  6. Eduardo says:
    Hace 10 años

    Muy bueno Carlos, muy bueno

    Responder
  7. laurita says:
    Hace 10 años

    Me encantó tu artículo. Hemos vivido la solidaridad en Berlín con los refugiados. Es un tema ha calado muy hondo. Que efectivamente nos hacen pensar que somos muy afortunados. Estoy en Berlín por si me necesitas.

    Responder
  8. MISA says:
    Hace 10 años

    Carlos: Siempre mirar fuera de Cuba nos hace pensar en lo que nunca hemos visto en todos los sentidos ….

    Responder
  9. yia says:
    Hace 10 años

    …como dicen por ahí…EL MIEDO SE RIE DE TODOS Y SE FROTA LAS MANOS, EL FUTURO PONE CARA DE PERROS SI SE LE DA LA GANA…es cierto Carlos, vete a las tiendas de Alexanderplatz, a comprarle ropas y baratijas a tu hermana más pequeña, que tiene quince años y está en la flor de su edad…..si al final, el chico…”va a estar marcado con hierro caliente por el despojo al que lo han sometido” profundo el artículo….la mayor crisis de refugiados en Europa NO trae nada bueno, salvo crónicas similares

    Responder
  10. Iramis says:
    Hace 10 años

    Bien

    Responder
  11. Bande says:
    Hace 10 años

    mereces honor

    Responder
  12. Cecilio says:
    Hace 10 años

    Carlos, al Cesar lo que es del Cesar, eres buen escritor, lo demuestras cuando te da a gana, lástima q como casi siempre, aflora en ti la beta del egoismo, del sálvese quien pueda de estos tiempos de huída hacia nuestros cómodos refugios refrigerados, para no ver la realidad q nos circunda. Me alegro q estés viendo el mundo, aunque solo el desarrollado, donde tantas cosas buenas y deseables para nosotros hay, pero al q también ya lo alzanzan las secuelas de lo q han causado a los demás para ellos tener ese desarrollo.
    Salir al extranjero, o peor, (para un cubano nostálgico) vivir en el extranjero, te abre los ojos y las entenderas, pero hay q tratar de ser equilibrado, para ser más justo cuando se mira a aquella pequeña islita de donde venimos. Espero q estas vueltecitas te abran los ojos, para con justicia y madurez, comprender lo mucho q hay q cambiar para bueno en nosotros como pueblo y sistema, pero mejor aun, para aprehender lo mucho q hay q cuidar de nosotros y no irnos con la primera tonada de la sirena.
    Si no te has convencido de eso para cuando salgas de Europa y EE.UU., q como dijo ese cantautor q ya alguien citó más abajo, tienen todo pero nada lo han pagado, te invito al corazón de África, donde estoy (pq cubanos hay donde quiera) y no precisamente de misión ni como agente del gobierno, solo como un cubano q dando vueltas mira donde cayó, y muy bien por cierto, pero todos los días tengo q huir en mi cómoda oficina refrigerada con ruedas, para no ver ni al muchacho q me limpia el parabrisas en el semáforo ni al tragafuegos q está a su lado haciendo piruetas.
    Solo te pido q sigas escribiendo estos muy buenos artículos, y más equilibrado cuando de nosotros se trate.
    Y la nota cómica: me estoy muriendo por un plato de arroz y frijoles compadre, jajaaaja q aquí no lo cocinan.

    Responder
  13. tony says:
    Hace 10 años

    Excelente

    Responder
  14. Yosoyelambia says:
    Hace 10 años

    Exquisita literatura la de este sitio, Esa mala costumbre que llevamos de analizar primero a la persona, luego pedirle que piense como o parecido a nosotros y por ultimo fijarnos en el artista y su obra, subordinando la calidad de esta a cuan cerca esta su posicion de “defender” o “atacar” nuestros “principios” , Me recuerdan canciones como Junto a mi Fusil mi Son, o Los cirulos de estudio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1144 compartido
    Comparte 458 Tweet 286
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}