ES / EN
- octubre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Símbolos patrios

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
febrero 11, 2015
en Esta boca es mía
54

En los cortinajes de la Serie del Caribe, los espectadores cubanos asistimos a un duelo medianamente velado y altamente revelador: la pugna entre Rodolfo García y Michel Contreras. O lo que es lo mismo: entre un vocero y un periodista. Muchos seguidores avispados dieron cuenta del conato, que tuvo su momento cumbre cuando Rodolfo, exaltado, creyó que la victoria de Cuba en San Juan le otorgaba finalmente la razón.

No sabemos qué razones tiene Rodolfo, o si es que tiene algunas que no sean consignas, pero todo parece indicar que se cree, en verdad, defensor de algo más importante y trascendental que su abultado chovinismo. Esta vez, sin embargo, la molestia de los espectadores alcanzó niveles insospechados, y la causa primera es esta: Rodolfo quería disfrazarnos su desafío individual de fiesta colectiva. Parecía más contento por lo que él consideraba su éxito periodístico que por el título en sí.

Pero, en rigor, que hayamos ganado la Serie del Caribe no justifica ninguno de los lugares comunes en los que, una y otra vez, se suele escudar. A saber:

1- Que los rivales son jugadores de oficio (¿alguien sabe, letra por letra, lo que eso significa?).

2- Que Cuba tenía que participar con sus mejores efectivos. A su entender, no Pinar del Río reforzado, sino la selección mayor con espolvoreadas pinareñas, un short stop por aquí, un primera base por allá, poco más.

3- Que el resto de los equipos se apertrecha hasta los dientes. Y que, por consiguiente, eso justifica su peregrina idea de lo que significa reforzar (punto 2).

Por supuesto, cada uno de sus argumentos podría rebatirse con facilidad:

1- Los jugadores de oficio son, si bien de calidad, jugadores ya en declive o jugadores cuyo nivel les permite flotar durante años en Triple o Doble A, con fugaces incursiones en las Mayores, pero no más. Lo otro que uno encuentra en las Series del Caribe de hoy son prospectos, nombres promisorios, pero ningún pelotero en pleno estrellato. Por tanto, es bastante probable que los tres mejores bateadores de la última edición fueran, con diferencia, Gourriel, Cepeda y Despaigne.

2- Asegurar un torneo de menos nivel con el equipo destinado para empeños mayores (Clásico Mundial), no demuestra una mejoría, sino que trae una falsa y cómoda ilusión: peligrosa al cabo, como tan bien sabemos después de una década pródiga en funestas derrotas (aún así, esta victoria es valiosísima, por lo que pudiera significar).

3- Las Estrellas del Oriente contaron, en una de las fases, aunque apenas por un par de juegos, con Robinson Canó. Ergo, ¿qué segunda base, no de República Dominicana, sino del mundo, puede significar un refuerzo, lo que se dice un refuerzo, de Canó? ¿No parece, más bien, un remiendo?

Sobre estas refutaciones, esencialmente, basó Michel Contreras sus columnas en Cubadebate, y sus intervenciones en la Mesa Redonda. La muestra de lo bien que lo hace, es que cada día cae más mal (no en la afición, claro). Con una coherencia que le permite errar en los pronósticos, y salir aún mejor parado (porque el quid del periodismo no es la cartomancia, sino la honestidad), Michel transitó sin contratiempos el cachumbambé deportivo que fue la Serie del Caribe para los cubanos.

Ese cachumbambé, por su parte, dejó confundido a Rodolfo García. La veleidad del deporte, la maravillosa indefinición del juego, lo cogió movido entre base y base. Nunca antes quedó tan desenmascarado como en la semifinal contra los Caribes de Anzoátegui. Allí donde nosotros –tal vez algo exagerados en el fervor– creímos revertir la mala suerte de una época, Rodolfo tuvo que improvisar, y pegó el bandazo definitivo.

Hasta la mitad del juego, mordió a rabiar la entraña del equipo, acusándolos de falta de carácter y liderazgo. En la otra mitad, sin sutileza ninguna, los ponderó por bravos y oportunos. Otro rasgo distintivo es que nunca se desplaza en terrenos concretos. Su mirada del béisbol es, por decir lo menos, cuasi antropológica. Nunca ataca estructuras, mecanismos de dirección, políticas estatales. Todo parece definirse en el alma de los jugadores, en su gramsciano ser social.

A mí me gustaría que, solo para comprobar la veracidad de su patrioterismo, le aplicaran a Rodolfo uno de esos test que suelen definir la cubanidad. Si ha leído algo de Fernando Ortiz, si ha declamado el Jicotencal, qué ha escuchado de Lecuona, si hace el setenta en el casino, si come chicharrón, o si alguna vez caminó, emocionado, por Playitas las Coloradas. No sé, cualquier cosa. Sus ganas de ser cubano son tantas, que uno no puede menos que pensar que no lo es.

Michel Contreras corre otros riesgos. El riesgo de no ser didáctico. El riesgo de no aclarar que la victoria en la Serie del Caribe nos pone los pelos de punta y nos vuelve a ilusionar, porque algo así resulta obvio. El riesgo de hacerle la corte solo al lector.

Naturalmente, cada cual tiene lo que le toca. Michel no viaja a ningún lugar. No recibe los favores de nadie. No forma parte del coro disciplinado con visa segura. Pero va a perdurar.

Rodolfo García, en cambio, tiene todas las prebendas, pero carga con el estigma de casi estropearnos la hora en que Mendoza ponchó al último tomatero de Culiacán. No la echó a perder, porque contra eso nadie puede, pero deberíamos repensar el hecho de que un locutor atente directamente contra la intimidad de nuestras muy particulares euforias.

Michel es el mejor periodista deportivo que tenemos, y ojalá un día lo traten como merece. Y Rodolfo no es nada, pero quiere serlo todo: el escudo, el tocororo, la flor de la mariposa.

Noticia anterior

Los diarios androides

Siguiente noticia

Catar tiene un príncipe cubano

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rafael da Costa Capote

Catar tiene un príncipe cubano

Carlos & X Alfonso: Cuba es un misterio, una maravilla

Comentarios 54

  1. Roberto says:
    Hace 11 años

    Y yo aunque no viva en mi tierra estoy con Michel, gracias a esa isla y a esa cubanidad somos conocidos y respetados en todo el mundo, y pobre del nacido en esa gran isla que no la respete, el escudo, la bandera y todo aquello que nos representa es sublime, yo me siento orgulloso de ello, viva nuestra pelota y al aguerrido equipo de Urquiola

    Responder
  2. j2arte says:
    Hace 11 años

    excelente articulo

    Responder
  3. yarbrax says:
    Hace 11 años

    excelente!

    Responder
  4. industriales says:
    Hace 11 años

    Oye aquí si q te la comiste.no hay palabras más oportunas y mejores para describir. Saludos.

    Responder
  5. Harold says:
    Hace 11 años

    Rodolfo es un reflejo más del oportunismo en Cuba. Alguien que está donde está no por buen comentarista, no por buen periodista, no por saber de baseball, no sobresale en nada de eso: él sobresale en ser un lamebota más, un fantoche, una marioneta, lo vemos en sus comentarios desacertados pues lo más importante es dar satisfacciones a quienes lo montan en el avión.
    Rodolfo es una vergüenza más, es la voz tediosa que nos baja la calidad de las transmiciones de baseball, una vez más has dado en el clavo, Carlos. Gracias por marcar la diferencia.

    Responder
  6. carlosazul says:
    Hace 11 años

    Excelente comentario….

    Responder
  7. Reemberto el del SW says:
    Hace 11 años

    Carlu mi herma… Siro Cuartel te daun abrazazo!!

    Responder
  8. Reemberto el del SW says:
    Hace 11 años

    LEAN… CUANTA COINCIDENCIA. DOS ESTILOS DISTINTOS. https://siro4el.wordpress.com/2015/02/10/rodolfo-garcia-a-higinio-no-se-la-cayo-la-copa-higinio-no-es-sergio-ramos/

    Responder
  9. Omar says:
    Hace 11 años

    Me gusta el trabajo de Michel Contreras. Pero este escrito esta un poco agresivo para mi gusto. No muestra empatia con Rodolfo. Parece creer que Rodolfo es un oportunista y solo eso. O sobre todo eso. Rodolfo que se metio el periodo especial aca, padeciendo, no como casi todos pero padeciendo. Que diferencia hubeira habido con Hector o Martin? Ninguna. Viejetes que “no son nada, pero quieren serlo todo…” Los ultimos 25 anos han filtrado mucho, Carlos. Por lo menos merecen el beneficio de la duda.

    Omar

    Responder
  10. cuco peito says:
    Hace 11 años

    Ya saltó el 1er habla cativia… Omar, ponte esejuelos, y opina despues

    Responder
  11. Rodin says:
    Hace 11 años

    Pero no solo Rodolfo, Modesto Aguero, con su “experiencia”, daba por sentado la derrota en la semifinal, y lo reiteraba una y otra vez, hasta que a la mitad del juego, estos dos papagayos, cambia casacas y oportunistas tuvieron que tragarse sus amargas apologias a los foránaeos y el mar de defectos de nuestros peloteros. Como se echab de menos enn ocasiones indignas como estas a Boby Salamanca, a Eddy Martin, a Hector Rodriguez, conocedores del beisbol, y defensores de los nuestros hasta el out 27.

    Responder
  12. R.B.Roque says:
    Hace 11 años

    Señores, Michel Contreras es un periodista para respetar. Tiene los conocimientos, criterio propio y honestidad profesional.

    Responder
  13. Raul Felipe Sosa says:
    Hace 11 años

    Yo estoy de acuerdo con el escrito. Desgraciadamente el pais esta lleno de Rodolfos, Modestos que quieren confundirnos con su falso patriotismo y que probablemente este cargado de oportunismo. Tienen que entender que un periodista no tiene que gustar pero un comentaristas sí, forma parte del espectáculo. Yo creo que estamos de acuerdo que ha pocos le gusta Rodolfo. Empezemos por ahí. Por otro lado, claro que tiene que haber algo de periodismo en un comentarista pero en el casa de Rodolfo sus comentarios tienen mas de intuicion que de conocimientos por eso falla tanto. Yo creo que le hariamos un favor al deporte cubano, dandole un descanso a estos personajes.

    Responder
  14. Alberto says:
    Hace 11 años

    Alguno de ustedes saben quien es Miguel Hernandez? Fue jefe de la pagina de deportes de Granma, escribia de futbol y era ( es) tronco de periodisat deportivo, uno de los mejores. Indaguen sobre lo que le paso gracias a una cohorte de envidiosos y mediocres. Indaguen. Ahí tienen una buena historia. De las mejores.

    Responder
  15. Ines Esteban says:
    Hace 11 años

    No olvidaré tu frase final Carlitos…eres una estrella y también, a pesar de tu juventud, ya estas entre los mejores. Te lo ganas a diario con tu transparencia, cultura y valentía…te le pareces mucho, a Michel, claro…gracias por tus entregas.

    Responder
  16. Terde pero seguro says:
    Hace 11 años

    ¿Acaso “Cubadebate” y “La Mesa Redonda” no son espacios “oficialistas” en los que Michel Contreras puede expresar sus muy buenos juicios? Los comentaristas son una cosa y el periodista es otra. Que Rodolfo y Modesto sean buenos o malos comentaristas, ya eso es otra cosa. Creo que todos preferimos a Reinier, por simpático, por alegre y autentico, aunque a veces se pone demasiado pasional. Y Michel, no creo que cada día caiga más mal …obvio que no a todos caerá bien como es natural, pero creo que exagera el periodista Carlos Manuel. Creo que echar a fajar a unos y a otros como técnica para captar público es buena, pero éticamente es funesta. No creo que le haga falta a este joven periodista tal estrategia.

    Responder
  17. Fredy says:
    Hace 11 años

    Tan valiento, tan decidido, tan arrojado y participando en la Mesa Redonda? Creo que Contreras no es tal y como lo pinta el bueno de Carlitos.

    Responder
  18. pulgarcito says:
    Hace 11 años

    ¿Qué tiene que pasar para que se respete más a los fanáticos del deporte cubano y se eliminen lastras como Rodolfo, Ángel Luis Fernández, Manuel Alejandro, Marcial Hernández? Escuchemos a Luis Alberto Izquierdo en Radio Rebelde, leamos a Michel Contreras. ¿Qué pasó con Aníbal Oliva, dónde está ese muchacho que sabía de fútbol y por arte de magia desapareció? El ICRT acaba con todo el mundo. Coincido 100% con Carlos M, pichón de Padura, si a denuncias se refiere.

    Responder
  19. Ruperto Maceo says:
    Hace 11 años

    Terde pero seguro, acuestate que mañana tienes que ir a sembrar boniatos.

    Responder
  20. Odalis says:
    Hace 11 años

    Excelente ese comentario, sólo Michel tuvo el valor de decir uqe enviar el equipo Cuba a un toeneo dedudosa calidad en el area era una barbaridad, Rodolfo está para donde sopla en viento , es unalastima pues cuando Modesto naraba con Edy era otra perona, pero ahora esta casi igual k Rodolfo. Este personaje tiene una gran ignorancia , falta delenguaje, es vulgar y no original como era Boby salamanca. Pero es todo eso y mucho más , pero es lo que conviene y asi tiene su visa asegurada.
    En la Serie nacional ellos no viajan a las provincias, narran dese lahabana , pero cuando se trata de el exterior ahí si es necesario estar allí. Que verguenza. gracias

    Responder
  21. alexcu says:
    Hace 11 años

    Vaya estaba esperando que Carlitos se subiera al carrito. Yo no soy ni amigo, ni enemigo, ni Rodolfo García es de mi total gratitud; pero no entiendo como un periodista como Michel se ha cogido lo que dijo Rodolfo para él. Tú Carlitos que sabes tanto, sabes la cantidad de gente que dijo y desdijo del equipo cubano ???? entonces porque Michel se cogió lo dicho para él. Que conste que soy admirador de Michel y no desde que escribe crónicas deportivas sino desde que leí algunas cosas suyas en Juventud Rebelde hace alrededor de 8 años atrás. Para mí modesto entender Michel a metido la pata desde que publicó el primer articulo sobre la confección del equipo a la Serie del Caribe y se lo dejé dicho en un comentario en Cubadebate, pero bueno esa es su opinión, pero para mí le faltaba materia y rondaba un burdo regionalismo. Otra cosa yo seguí completo el partido con la narración de Rodolfo y Modesto y lo que decía Rodolfo era verdad así se veía el equipo, pero Rodolfo siempre decía que ese equipo tenía para más y no nos mataba las esperanzas. Y su voz y la cadencia en la narración siempre estuvo en concordancia a como se desarrollaban los acontecimientos, que querías tú por ejemplo: que estuviera contento cuando el equipo estaba perdiendo si el es un narrador que sigue a la selección Cubana, vamos Carlitos !!!! Entonces llegó el despertar del equipo y todo cambió hasta la voz de Rodolfo y fue cuando dijo: “Eso es para callar un poco de bocas….” Carlitos tú que te la das de deportista y otras cosas más sabes bien que eso es una frase muy usada en el Argot Deportivo que hasta yo tambien la dije en ese mismo momento: Ahora “a callar” todos los que no confiaron, los que vilipendiaron al equipo sin ton ni son. Eso si sin dejar objetivamente de reconocer lo que le falta a la pelota Cubana y pensar en lo que esta mal y como arreglarlo. En fin, Carlitos Michel no necesita que tú lo defiendas, él solo se sabe defender, y sobre todo con este articulo tuyo no le haces ningún favor. Ojo y se lo repito a Michel la Hiper-Critica no le hace bien a nada ni a nadie más ayuda a destruir, no pierdan el camino de la critica objetiva.

    Responder
  22. Neo says:
    Hace 11 años

    te quedo es bien, pero muy bien, es increible como la gente odia a rodolfo por perro, realmente es de las personas que se le nota el interes de sobresalir no por lo que sabe, sino por mostrar fidelidad que acaso no es conocimiento para nada, je,je,je,je lo has retratado, je,je,je me he reido mucho, pero has dicho la pura verdad

    Responder
  23. alzuga says:
    Hace 11 años

    Creo que las cosas no son tan en blanco y negro. En mi modesta opinión, Carlitos tiene parte de la razón, pero le cuesta trabajo hacer un balance. Rodolfo definitivamente llevaba algo por dentro, que mostró de manera inequívoca cuando al hacerse visible nuestra victoria en semifinales, expresó algo así como que “servía para callar algunas bocas”. La frase me dejó espantado… pues entiendo que muchos de los que tenemos cuestionamientos sobre la forma de manejar el beisbol en nuestro país, también queremos la victoria de Cuba… Pinar del Río o quien quiera que nos represente. Pero igual entiendo que todo tiene sus matices y Rodolfo, con quien coincido muy poco, tampoco es un tipo esencialmente negativo. Mis diferencias con él no me hacen pensar que hay que presentarlo como el villano del periodismo deportivo en Cuba. Coincido con alguien por ahí que celebraba a Reinier, pero resaltaba que era algo pasional. Sergio Ortega me parece más balanceado, por lo general centrado en el análisis ténico – deportivo y con quizás el mismo conocimiento y profundidad de Reinier, quien en ocasiones parece la inquisición con los árbitros o deportistas que comenten un error.

    Responder
  24. Marilyn Sosa says:
    Hace 11 años

    Bueno, al parecer Rodolfo no es tan “humano” como lo pintan… Rolando Zaldivar el locutor de radio y presentador cubano de TV, acaba de hacer publico en su muro de facebook una nota en la cual hace referencia a una frase sin ética alguna pronunciada por Rodolfo Garcia, a raiz de un pelotazo que recibió él (Zaldivar) en su rostro, durante un juego de pelota.

    Responder
  25. Andrés Bello Avilleira says:
    Hace 11 años

    Estos dimes y diretes dan la razón a la idea siquiente: los hombres hablan de ideas, los mediocres de cosas y los chismosos de cosas, están enfrentados dos formas de ver el beisbol una la que lo cinvierte en un fenómeno de política y hay que seguir los dictados del estado y la otra la del pueblo la que ve al beisbol como parte de su vida, en una se defiende el salario y las prebendas y la otra la pasión, remuevan a todos esos comecomidas que se encuetran enquistados en las estructuras del beisbol a todos los niveles y renueven con sangre de pueblo

    Responder
  26. Nel says:
    Hace 11 años

    Me parece genial cuba ganando la serie del caribe pero penoso el equipo de pinar del río viendo el torneo en la casa porque a varios iluminados como como el representante de Dios el santo papa Victor 32 estuviera de acuerdo con llevar al mejor equipo posible en detrimento de los campeones. A la serie siempre fue el mejor equipo con los refuerzos que necesito el entrenador para hacerlo más competitivo, nunca un equipo nuevo al que Urquiola nunca había dirigido. Lo lamentable es que con la gloria se olvidan las memorias y la euforia desatada por el premio invita al abstencionismo en los cambios, más que necesarios, reclamados por nuestro béisbol y arrastra al fracaso en próximos torneos de mayor nivel. Ojalá y la victoria sirva para ponerlos sobre la mesa, para recuperar el deporte nacional, para despertar la ilusión que genera y para recuperar el respeto, dilapidado durante los últimos años internacionalmente

    Responder
  27. kent says:
    Hace 11 años

    Solo en Cuba un narrador como Rodolfo se convierte en el ppal del pais, son mayoria los que no lo kieren ahi y no solo por los lugares comunes sono porque no se prepara, todo es frases sensasionalistas, el era pasable en el voleibol y el baloncesto, hasta llegue a disfrutat sus narraciones, pero kerer abarcarlo todo le ha pasado la cuenta y si persiste en el beisbol solo seran mayores los numeros de tv en mute, para mi solo hay uno peor ke Rodolfo… Pacheco de Radio Rebelde, ahi si hay un obstinado defensor del status quo, Rodolfo y Pacheco le hafen mucho daño a la pelota como espectaculo en Cuba

    Responder
  28. KARIN says:
    Hace 11 años

    Sin saber mucho de béisbol, coincido con Carlos M. Alvárez porque nuestro periodismo, el cubano, está plagado de casos como estos en todos los sectores. Siempre está ese reportero que como dice el autor, culpa de los desmanes cotidianos a las indisciplinas sociales o al mal actuar del individuo, ofreciendo una valoración que queda a penas en la epidermis del problema, sin llegar jamás a las verdaderas causas. Ello ocurre unas veces por falta de sentido común, !porque como ejercen la profesión periodistas que carecen de ello!, y otras, por poseer ese pensamiento pragmático que nos qiueren legitimar algunos, cuando no es conveniente llegar a la verdadera esencia de las cosas porque ya estarías jugando con el mono y no con la soga… pero lo peor, lo desestable, lo que va contra la esencia misma de la profesión es que ante cuadros, administrativas, y a veces, hasta ante quienes dirigen la política editorial de los medios de comunicación el buen hacer es precisamente ese el que desestima las esencias, el que no quiere buscarse problemas, y son esos propagandístas, (porque eso que hacen no es periodismo) los que más oportunidades tienen de crecer en los medios, pero contrariamente no sucede lo mismo ante la opinión pública inteligente, o simplemente, ante los receptores…

    Responder
  29. charanguero says:
    Hace 11 años

    Perfecto articulo, rodolfo es un reflejo de como esta la pelota cubana que da hasta pena, cada vez k quiere justificar algo.. sin palaabra es lamentable!!!

    Responder
  30. Corrección says:
    Hace 11 años

    Muy buen análisis, sin criterios prestados. saludos.

    Responder
  31. Corrección says:
    Hace 11 años

    Bien bien, solo una cotación: Robinson Cano jugó cinco partidos con las Estrellas Orientales, no con los Gigantes del Cibao como dice el artículo. Saludos. Por favor, no publicar, solo es para que enmienden el detalle. Gracias.

    Responder
  32. taimi says:
    Hace 11 años

    simplemente genial…en mi casa pusimos el Tv en “mute”

    Responder
  33. Xavier says:
    Hace 11 años

    Mantenganse siempre en el lado de los que no tienen la Visa y si la verguenza, el que tenga dos dedos de frentes sabe sacar su cuenta de quien es el oportunista y los que estan acabando con la pelota en Cuba, son una cofradia de herejes con Higinio Velez a la cabeza.

    Responder
  34. caluca says:
    Hace 11 años

    Michel es un excelente periodista; de siempre, desde Juventud Rebelde y otros medios, no de ahora. Y efectivamente, como dicen algunos por acá, no necesita defensores. Su obra y argumentación hablan por él. Es correcto analizar el periodismo que se hace en un medio público y correcto analizar el trabajo de conductor, porque se hace en un medio público también y por lo tanto está bajo el escrutinio, de la prensa, y de la ciudadanía en primer lugar. Es válido cuestionar su trabajo como el de cualquiera, como el del propio autor de este texto. Y por ahí voy. No comprendo a quienes celebran que se juzgue el trabajo de Rodolfo o de Michel, o de quien sea, y a la vez se rasgan las vestiduras cuando alguien no coincide con el autor del material. Lo importante es que haya un debate para que se haga un mejor periodismo deportivo y podamos tener mejores comentaristas. Y nadie tiene todas las verdades en la mano. Ya lo de los viajes, tiene otro gusto, otro sabor, que contamina la que debería ser la intención primera de cualquier debate, la de mostrarlos dónde está el mejor ejercicio profesional.

    Responder
  35. David says:
    Hace 11 años

    Carlos sigo siendo fan a tus escritos, GRACIAS!!!!!por demostrarme que no soy el único que piensa así de Rodolfo. Deberían hacer una encuesta popular sobre quién debería estar en la redacción deportiva en Cuba, los resultados nos sorprenderían, pero apuesto lo que quieran a que Rodolfo, ni entre los 10 primeros

    Responder
  36. Denisse says:
    Hace 11 años

    muy buen texto, carlos.. y si, la verdad michel es de lo mejor en periodismo deportivo y para desgracia de la aficion cubana muchos de nuestros narradores dejan mucho que desear la mayoria de las veces.. ademas ya esto de rodolfo fue sobre todo muy poco etico

    Responder
  37. ricardo arturo delgado vernaza says:
    Hace 11 años

    deseo saber como quedo Cuba en esa serie

    Responder
  38. lila says:
    Hace 11 años

    no se dice más mal, se dice peor

    Responder
  39. Dayron says:
    Hace 11 años

    Excelente articulo Carlos, como excelente el articulo de Michel¨Yo no me voy a callar¨, de Rodolfo siempre lo digo, lo mejor que hizo en su vida fue aquel programita de quinta Ponte en Forma, de donde nunca debio haber salido, pero arribista y extremista devenido en oportunista, ahí está, solo a su favor decir que el no es un completo inútil, por lo menos sirve de ejemplo.

    Responder
  40. maikel says:
    Hace 11 años

    Ñooo,que bueno esta eso

    Responder
  41. yo says:
    Hace 11 años

    no sé pq Michel se tomó para él lo q dijo Rodolfo. MUCHOSS descartaban cualquier posibilidad de Cuba. El comentario del narrador no viene con el nombre MICHEL CONTRERAS.
    no sé pq la comparación: Rodolfo es un comentarista, MC estudio periodismo. el uno narra juegos_ lo intenta al menos_ el otro analiza, opina , escribe y lo hace muyyyyyy bien. son diferentes, cómo van a compararlos. no es justo. nada tiene q ver uno con otro.

    Responder
  42. Cubanocotimbales says:
    Hace 11 años

    A mi cualquier cosa que escriba este Carlos M. Alvarez me da la impresión de que lo hizo alguien de Radio Martí u otro medio peor.
    Me quedo con Rodolfo con todos sus defectos, al menos se que es un hombre del otro la verdad que no se.

    Responder
  43. tabano says:
    Hace 11 años

    excelente articulo, lo que sucede es que Rodolfo narra o mas bien eructa, cuando hay un jonron, para los que lo quiere oir y lo mantienen donde esta. pero no siempre sera asi, él no es un Eddy Martin y ni se le acerca a Boby Salamanca, es como uste dice NADA. Ahora mismo se atreve alguien a revisar sus alforjas cuando regrese de Granma?

    Responder
  44. Amanda Suiti says:
    Hace 11 años

    Estoy x Michel. Este comentario es de excelente calidad también

    Responder
  45. karin says:
    Hace 11 años

    Este trabajo periodístico como lo dije hace un par de días me parece genial y no coincido con Cubanocotim cuando alega que cuando lee a Carlos Manuel Alvárez le parece oir a Radio Martí. Hace ud. interpretaciones tergiversadas, pues creo que este periodista asume con tremenda madurez profesional, y criiterio argumentado lo que dice, y no por ello asume una postura reaccionaria o contrarrevolucionaria, como insinúa ud… AL CONTRARIO, CREO QUE EL VERDADEROM REVOLUCIONARIO ES ESE QUE SIEMPRE SE CUESTIONA SU REALIDAD…Soy periodista y creo, que nuestras redacciones necesitan “MÁS bocas” como la de Carloss Manuel. Estamos tan plagados de periodismo mediocre y estandarizado que cuando alguien se adentra en un tema y enjuicia, entonces se insinúan cosas como estas… Se ha legitimado tanto el mal hacer, que la buena práxis es valorada por algunos mediocres como una cosa de locos… OTRA VEZ FELICIDADES A CARLOS MANUEL POR SÍMBOLOS PATRIOS, POR EL REPORTAJE DE VILLAFRANCA, POR EL PERIODISMO QUE HACE, pues al menos yo, como lectora, lo agradezco…

    Responder
  46. jesus ariel says:
    Hace 11 años

    FELICIDADES A PINAR DEL RIO. FELICIDADES A TODOS LOS PELOTEROS CUBANOS. DIGO TODOS, LOS DE AQUI Y LOS DE AQUÍ QUE JUEGAN ALLÁ A TODOS. GRACIAS

    Responder
  47. Pedro says:
    Hace 11 años

    Loco en ocasiones te odio, en otras, como ahora, gozo tu ingenio para decir de una manera bestial lo que uno piensa…gracias

    Responder
  48. carlos garcia matos says:
    Hace 11 años

    Usted tiene muchas razones, y las razones van por los cauces de análisis profundos sin emociones que turben y cieguen, van por el camino travieso de la realidad. Creer que una victoria en verdad luchada es sinónimo de que estamos bien y que todo está resuelto en nuestro béisbol es engañarnos y a veces nos engañamos en la euforia que nos hace perder el hilo y la necesidad imperiosa de cambiar estilos y formas de conducir ese patrimonio de cubania de que habla usted que va más allá de frases y poses, va en el alma y el querer de la gente de perfeccionarse, de revolucionar con sentido creativo y útil. Hay que ser coherentes en los criterios, hay que mirar el lado feo de las cosas para ponerlas bellas. Muchos pero muchos cubanos saben de béisbol porque como yo lo ha visto durante más de 40 años desde que mi abuelo siendo un niño me llevaba al estadio a ver la pelota y en todos estos años la he seguido con pasion y con la mirada atenta a cada paso, desde las victorias y hasta las derrotas. Los de ayer y los de hoy. Vale la pena contrapuntear, diferir y sobre todo pensar.

    Responder
  49. ka says:
    Hace 11 años

    de acuerdo 100 % con Carlos M. Alvarez.
    Sencillamente Rodolfo Garcia carece de la profesionalidad que justifique todo el prestigio que se le ha dado. A Michel Contreras, por otra parte, le sobra talento para hacer bien lo que hace y ser un paradigma en el periodismo deprotivo.
    Michel Contreras 1pto
    Rodolfo García -100ptos

    Responder
  50. Ernesto Vera, Holguín, Cuba says:
    Hace 11 años

    Quiero preguntar: ¿¿Este comentario parte de una impresión personal o nace de alguna investigación entre la teleaudiencia??. Si se trata de lo primero hay que tener mucho cuidado porque un sitio como este pudiera perder credibilidad y respeto entre sus seguidores. No es profesional enjuiciar a colegas y mucho menos partiendo de una apreciación personal. El buen profesional de la prensa expone su punto de vista, ofrece datos sólidos, pone sobre la mesa sus argumentos pero jamás debe atacar de forma directa al criterio de alguien y mucho menos con el objetivo de granjearse las simpatías del público. Las conclusiones que la saquen los lectores, Ud expone su tesis, eso es periodismo profesional….

    Responder
  51. EZapo says:
    Hace 11 años

    Bárbaro!

    Responder
  52. carlos says:
    Hace 11 años

    es un poco hiriente la forma en que trata el autor a sus victimas. En Cuba no estamos adaptados a eso, creo que se puede escribir algo con mas respeto y criticar de la mis ma manera. No deberia nunca escribirse como mismo hablas en el barrio con tus socios, cogiendoloa con cualquiera y destrozandolo con los argumentos mas hirientes posible. alli quizas provoques la risa de los que te rodean pero la opinion publica no es lo mismo que el “venenoso” comentario de pasillo. Cuidado con eso.

    Responder
  53. I'm the Warlrus says:
    Hace 9 años

    Donde estas michel?

    Responder
  54. Ernesto Vera, Holguín says:
    Hace 8 años

    Es irrespetuoso y carente de ética este “periodista”. Se puede estar de acuerdo o no con el criterio de alguien, discrepar, estar en deacuerdo,etc,etc,etc. Pero acudir a la falta de respeto para “ganarse” lectores es ridículo. A este joven le aconsejo que no se deje llevar por esas falsas corrientes de “libertad” de prensa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    2785 compartido
    Comparte 1114 Tweet 696
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1023 compartido
    Comparte 409 Tweet 256
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}