ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Tarde de familia

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
septiembre 8, 2015
en Esta boca es mía
5

Pisábamos ya la arena y mi mamá recordó la vez que con once años comencé a arrastrarme bajo el sol caliente, desde la entrada de la playa hasta el agua. Yo quería saber qué había sentido Alexei Marésiev en Un hombre de verdad cuando los nazis derribaron el caza que pilotaba y tuvo que renguear durante dieciocho días por la estepa.

Marésiev terminó con las piernas amputadas gracias, entre otras cosas, al crudo frío de la guerra, y a mí no me quedaba más que la canícula de agosto, el intento de torcer las vacaciones, por lo que mi depravación como lector alcanzaba categoría de grotesca. Pero lo importante, me dije, era el gesto, como si el único regalo posible para Marésiev fuera esa tarjeta postal distorsionada, que ya sabíamos que no era suficiente, aunque cortés sí que era.

Desde entonces, la afectación libresca me acompañó como una lapa: querer hacer algo con la literatura, cuando no hay que hacer nada. Apenas tumbarse en el sofá y observar la agitada pelea entre ángeles y dragones a la que a la larga parece reducirse todo.

Ya mayor supe que Un hombre de verdad clasificaba en el corazón del realismo socialista, con escenas amorosas contadas a partir de elipsis increíbles –mojigatería partidista– y con abundantes cuartillas de lodo patriotero. En los héroes soviéticos el sexo venía siendo una parábola que no merecía más. Hubiera sido divertido que explicaran qué posiciones solía practicar Marésiev o cuáles tuvo que desechar después de que le encasquetaran sus legendarias prótesis.

Peor aún. Por un testimonio de Howard Fast supe que Boris Polevoi había negado conocer, incluso entre amigos cercanos como el propio Fast, el destino trágico de varios escritores bajo la égida de Stalin. Literatos menores que habían desaparecido ya y que Polevoi aseguraba verlos cada día salir de sus casas y caminar por las calles de Moscú o de la ciudad que fuera.

No obstante, Un hombre de verdad fue uno de mis libros de cabecera y me temo que nada, ni la cobardía o la maldad de Polevoi, podrá subvertir ya las profundas expectativas y tensiones que me trajo leerlo. A los soviéticos quizás les hubiera parecido insuficiente, pero descansar en la estantería de los Sandokan, Milady de Winter y Phileas Fogg es, en tiempos donde no se erigen estatuas y las que se erigieron se derriban, pertenecer a un hall intocable.

Todo esto lo conversaba con mis padres mientras el agua nos daba por la cintura y el oleaje, no exagerado, pero persistente, hacía que nos meciéramos de un lado a otro y que termináramos, al rato, hambrientos y mareados. Dos noches antes, yo había visto Jaws por primera vez, y estaba sobreaviso.

La charla se fue cerrando como una dentadura, caímos en Cuba, se dijeron par de cosas, se especuló sobre otras, y entonces comenté que no creía que hubiera, en ese minuto, algo como la Revolución, lo que equivalía a decir que yo no creía en la Revolución. El gesto de mis padres fue de orfandad y confusión. No reprocharon nada. Tal vez hasta callaron más de lo debido. Tal vez no les importó demasiado, lo cual hubiera sido una fortuna.

A estas alturas creo que igual lo sabían y quizás me estaban pidiendo, de la forma más decente posible, sin confusión ni orfandad alguna, que solo no viniera a dármelas de Howard Fast y que los dejara disfrutar tranquilamente de sus vacaciones. Les dije que, sin embargo, a la luz de los nuevos acontecimientos me parecía que el discurso oficial le había bajado dos decibeles al tono, lo que ya era algo. Y que sus rivales de siempre, los rivales del discurso oficial, parecían por lo tanto gritar más que de costumbre. Siguieron en silencio. Como sugiriéndome: no caigas en ese tipo de retóricas. Si vas a asumirte, asúmete bien.

No necesitaban mi compasión, cierto, al menos no más que yo la de ellos. No eran ningunos perdedores, y también era cierto. Sabían más que yo y que cualquiera, y sabían lo que iba a pasar y lo que no, y estaban preparados y en paz, y se dedicaban a observar como ascetas mientras yo parloteaba y parloteaba. Me sentí una porquería.

La tarde cayó muy lentamente, como si alguien, en algún sitio, cerrara con delicadeza el paso de la luz. Volvimos para la casa de alquiler, a unas cuadras de la playa. Al cruzar la primera calle, mi madre me tomó de la mano por el tema de los carros y tal.

Después ellos hicieron la comida y después nos sentamos todos a la mesa y después ellos se pusieron a ver la telenovela y yo entré al cuarto con aire acondicionado y seguí leyendo un libro donde Vladimir Lakshin decía lo siguiente: “Habiéndose formado con toda justicia en el odio al estalinismo, sin darse cuenta Solzhenitsin también ingirió los venenos del estalinismo.”

Noticia anterior

Dudas y certezas de Jorge Padrón

Siguiente noticia

La visita del papa Francisco a Cuba

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

La visita del papa Francisco a Cuba

Archivo

Comentarios 5

  1. Benito says:
    Hace 10 años

    Bueno, chama. Te leo. Abrazo

    Responder
  2. Dani says:
    Hace 10 años

    Guárdalo, Carli, que hará un buen capitulito en el futuro. Abz!

    Responder
  3. unowen says:
    Hace 10 años

    ¿dónde está el botón de me gusta?

    Responder
  4. Vaquero RF says:
    Hace 10 años

    Mientras eso sucedía, nadie podía imaginar que a los Vaqueros les caerían a palos en Ciego de Ávila, debido —entre otras cosas— a tu ausencia.

    Responder
  5. lolo says:
    Hace 10 años

    tu lo mismo estas tumbando cocos que en la playa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}