ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Figúrate

Luna habanera sobre Silvia Pérez Cruz

por
  • Sigfredo Ariel
    Sigfredo Ariel
enero 19, 2017
en Figúrate
8

Entra como a la sala de un amigo. Sonríe, dice buenas noches. Pesca la guitarra del atril, se descalza y se pone a cantar “Tonada de luna llena”, de Simón Díaz. Hay un silencio noble. Sale pequeña la voz, primero, pero sin timidez. Frases de amor sencillas: “así es como se enamora tu corazón con el mío”. La voz crece, modula, se muestra plena en un momento para volver enseguida al volumen de los acordes mínimos. La mayoría de este público la ve o la oye –al menos en directo– por primera vez. Hay gente aquí que, claro, la conoce, en especial por el disco que grabó en el año 11 con Javier Colina. Un disco de boleros cubanos. Canta y canta: “luna, luna blanca… La luna me está mirando y acariciándome el pelo”. Es 12 de enero al inicio de la luna llena en el inviernito más bien imaginario de La Habana. Cuando llega el primer aplauso oigo decir cerca de mi butaca: Por fin vino.

“Estaba de vacaciones en Brasil –dice– me invitaron a cantar aquí y pasado mañana en Santa Clara, yo estoy feliz. Menudas vacaciones, gracias”. Entonces pone “L’Himne a l’amour” que esta vez tiene poco de himno y mucho de noticia sobre amantes cómplices. No sé cómo estará vuestro francés, bromea, el mío es personal. Para entonces ya tiene a Bellas Artes en su bolsillo.

De sus canciones trae “Verde”, que escribió para Cerca de tu casa –es la actriz protagónica de la película, pero no lo dice– y luego otra, suya también, pero en inglés, “Smile and run”. Antes explica algo de la letra: “se trata de un chico que no tiene nada material, ni siquiera un perro”. El filme trata de una tragedia española de la última década: los desahucios. Al mismo soundtrack pertenece su “No hay tanto pan”, de letra abierta, combativa: “gente sin casa, casas sin gente. Es indecente”. Juega con su pelo y pelea contra su raro vestido de algodón con grandes flores rosa: “he venido en pijama”. Igual, ya ha dicho que está de vacaciones.

Ni una sola de las fotos que anda por internet le hace entera justicia. “Estoy muy contenta de estar aquí pero no crean que no estoy nerviosa”. Y es cuando canta “Pequeño vals vienés”, con letra de Lorca y música de Leonard Cohen. Termina sus frases musicales con unos dibujos, casi sin trazo, en el aire negro de la salita llena. Va por la canción con el instinto.

Canta versos duros de Ana María Moix con melodía suya, original y suelta; también ha puesto música a líneas de Maria Cabrera y Maria Mercè-Marçal: en su modos hay de jazz y hay de folk, de flamenco, de ranchera… en esta joven dispersión cabe un “Love for Sale”, de Cole Porter con respiración de bossa…

Se acompaña un fado y una canción del brasileño Luiz Gonzaga: “Yo tiendo a cantar la pena, pero para intentar ser feliz, al final”.

Es esta una “descarga”, como decimos los cubanos. Parecería que está lista, es decir puede cantar y quiere cantar todo-todo cuanto sabe y le gusta infinitamente. Emociona su “Cucurrucucú paloma” musitado, tierno, desmenuzado. Invita a Didac Ruíz Lázaro con su kamele ngoni, y saca las palabras de “En la imaginación”, de Marta Valdés de su línea melódica original, solo los versos, para cantarlos en otra melodía que se va haciendo en el instante, con la voz, con las manos, con todo el cuerpo. Explica algo que habíamos, de alguna manera, intuido: “Pienso en emociones, canto para que me vayan las fatiguillas”.

Después, casi en el final, sube a escena Javier Ruibal para cantar juntos a Lorca y el público, encantado, aplaude la interpretación vigorosa y aplaude también al poeta. Cuando ya la descarga ha rebasado dos horas recorre (decostruye-reconstruye) viejos pregones cubanos –quizás los oyó de los cantes de Juanito Valderrama: “El Manisero”, “para pantalón y saco”– e incrusta, entre otras alusiones, el estribillo de “Cemento, ladrillo, arena”, de José Antonio Méndez. Cuando le piden otra, otra, para la despedida, se aventura con “La tarde”, de Sindo Garay que la gente canta con ella, quedamente, y afinada.

A las nueve de la noche la luna llena sube y sube al final de Trocadero. No es esta una noche mágica, como encanta decir a todo el mundo, se trata de una noche terrenal, bien disfrutada, comprendida, que es lo mejor.

Dos días después me llamó por teléfono un amigo al salir del concierto de Silvia Pérez Cruz en una sala del teatro La Caridad donde fue con el mismo programa de canciones: “¡Lo más grande con lo más chiquito!”, concluyó mi amigo, frase que en Santa Clara expresa máxima puntuación en verbo de belleza.

Noticia anterior

“El futuro para los emigrantes cubanos va a ser muy difícil”

Siguiente noticia

Paco Ignacio Taibo, también conocido como PIT II

Sigfredo Ariel

Sigfredo Ariel

Artículos Relacionados

Lien y Rey. Foto: Johann Trujillo.
Figúrate

Lien y Rey: por dónde andan

por Sigfredo Ariel
julio 26, 2017
7

...

Marta Valdés. Foto: Sigfredo Ariel.
Figúrate

Marta Valdés: instrucción sentimental

por Sigfredo Ariel
julio 6, 2017
8

...

Figúrate

Conspiración de la memoria

por Sigfredo Ariel
junio 29, 2017
7

...

Ruinas del Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.
Figúrate

Pedir aplausos

por Sigfredo Ariel
junio 14, 2017
5

...

Figúrate

Fotos de artistas

por Sigfredo Ariel
mayo 31, 2017
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Paco Ignacio Taibo II.

Paco Ignacio Taibo, también conocido como PIT II

Jeniel Márquez (a la izquierda), otrora capitán del equipo Cuba de fútbol. Foto: Yailín Alfaro.

Novelas por encargo en el fútbol cubano

Comentarios 8

  1. Amín says:
    Hace 9 años

    Justicia en tus palabras a una noche especial, y tienes razón, no hay una foto que haga justicia a tanta belleza!! Gracias Sigfredo por la crónica.

    Responder
  2. Aristides Vega says:
    Hace 9 años

    Hermosisimo articulo que conmueve tanto como la voz de Silvia.

    Responder
  3. Vladimir says:
    Hace 9 años

    Qué grande!
    Qué linda!
    Qué lindo tu escribes Sif!

    Responder
  4. María says:
    Hace 9 años

    Lástima no haber podido ir, el de Javier Ruibal también estuvo asombroso

    Responder
  5. Leo GM says:
    Hace 9 años

    Gracias

    Responder
  6. Eugenio Chavez says:
    Hace 9 años

    Genial Sigfredo, que bella noche nos regalo, yo hice las luces de ese concierto de Silvia y te confieso -que aunque he trabajado diseños para no pocos espectáculos de artistas que admiro- creo que este es una de los trabajos que mas he disfrutado, ,,,,ella puede transitar en un mismo tema, desde un susurro todo sutileza, a una fuerza inusitada ,,,,,,,,,,,,,,,al final del concierto con una inmensa sonrisa agradecida me dijo: con tus luces me sentí arropada,,,
    Que mas puedo pedir para una sola noche,,,,,,

    Responder
  7. Mabel says:
    Hace 9 años

    Fue una noche extraordinaria, no cabe duda. Ok. ¿Pero por qué este redactor no publica más, es decir no está más atento a lo que pasa en los escenarios habaneros? Eso se llama holgazanería. Hay otras cosas importantes, no solo Bellas artes o la FAC. Me parece muy pijo todo eso, en el fondo.

    Responder
  8. Yesidaoui says:
    Hace 9 años

    Querida Mabel, pijo es una palabra tan peninsular… Sigfredo no es un redactor, es un gran poeta e intelectual, lo leo desde que era un adolescente. La holgazanería, término también sumamente peninsular, no existe en su caso. Tal vez deberías prestar más atención a sus publicaciones? En los escenarios habaneros, en cuanto a música, constantemente suceden cosas, sería imposible abarcarlas todas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1002 compartido
    Comparte 401 Tweet 251
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    874 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}