ES / EN
- agosto 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cubanos residentes en el exterior ¿podrían votar en el referendo constitucional?

Quienes conserven la ciudadanía cubana e ingresen al país en algún momento durante los 24 meses posteriores a su última salida del país, siguen siendo residentes legales en Cuba.

por
  • Julio César Guanche
noviembre 8, 2018
en Cuba, La vida de Nosotros, Nación y Emigración
3

En agosto pasado, Ernesto Soberón, director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (DACRE) de la Cancillería cubana respondió a la pregunta: “¿Podrán votar los cubanos residentes en el exterior en el referendo?” de la siguiente manera: “La Ley Electoral cubana es clara en cuanto a quiénes tienen derecho al voto, la cual establece como requisito ser residente permanente en el país por un período no menor de dos (2) años. Eso no ha cambiado. Nosotros sí crearemos las condiciones para que todos los nacionales que estén en el exterior y cumplan con los requerimientos que establece la Ley y la Constitución puedan viajar a Cuba y votar”.

Coincido en parte con esa opinión.

Efectivamente, la Ley Electoral (1992) restringe los derechos de ciudadanía a la residencia efectiva en el país. Dicha Ley regula que el domicilio en Cuba constituye la condición habilitante para el ejercicio de derechos políticos.

De ese modo, el sufragio activo requiere “ser residente en el país por un período no menor de dos años antes de las elecciones…” (Art. 6, inciso b) y el derecho al sufragio pasivo requiere, por su parte, ser “residentes permanentes en el país por un período no menor de cinco años antes de las elecciones…” (Art. 8).

Sin embargo, el Decreto-Ley No. 302 de 2012 (Modificativo de la Ley No. 1312, “Ley De Migración”, de 20 de Septiembre de 1976) establece lo siguiente: “Artículo 9.2: Se considera que un ciudadano cubano ha emigrado, cuando viaja al exterior por asuntos particulares y permanece de forma ininterrumpida por un término superior a los 24 meses sin la autorización correspondiente, así como cuando se domicilia en el exterior sin cumplir las regulaciones migratorias vigentes.”

De este modo, quienes conserven la ciudadanía cubana e ingresen al país en algún momento durante los 24 meses posteriores a su última salida del país, siguen siendo residentes legales en Cuba, no importa si residen en otro país, o si han adquirido incluso otra ciudadanía.

Al mismo tiempo, la Ley Electoral regula en su Artículo 4: “Cada ciudadano, con capacidad legal para ello tiene derecho a “votar en los referendos que sean convocados”. La misma normativa establece: “Artículo 164. La Comisión Electoral Nacional, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, dispone lo necesario para garantizar el ejercicio del voto por los electores que se encuentran fuera del territorio nacional el día que se celebre el referendo.”

En su declaración, Ernesto Soberón se refirió a las elecciones, sean generales o parciales. Sin embargo, la Ley Electoral contiene un apartado específico para el referendo. El director de DACRE no hizo referencia a ese apartado.

De lo dicho, me surge una duda:

Un ciudadano cubano, residente legal también en Cuba (por no haber excedido los 24 meses de estancia continuada fuera del país), que no ha sido privado legalmente, y con el proceso debido, de sus derechos electorales, ¿podría exigir “garantizar el ejercicio del voto por los electores que se encuentran fuera del territorio nacional el día que se celebre el referendo”?

Bajo la legislación vigente, no se ha informado al público (hasta donde conozco) casos como el siguiente: que un ciudadano cubano residente en otro país, pero que es también residente en Cuba, encontrándose en el país haya sido impedido de votar en las elecciones para delegados municipales o provinciales, o para diputados a la Asamblea Nacional, tras habérsele exigido la notificación de llevar residiendo en el país, de modo permanente, por un período no menor de dos (2) años.

Luego, resumo lo que he dicho antes de hacer dos preguntas finales.

  1. Estoy hablando de ciudadanos cubanos a los que el DL 302 habilita para tener residencia legal en su país.
  2. Estoy comentando sobre el referendo al que debe ser sometido el Anteproyecto Constitucional actualmente en debate popular, y a cuya consulta han sido invitados los ciudadanos cubanos residentes en el exterior.
  3. No estoy hablando sobre elecciones ordinarias para el sistema estatal del Poder Popular. Me refiero al caso expresamente recogido en el artículo 164 de la Ley Electoral: el plebiscito o referendo. (La norma vigente no distingue entre ambos.)
  4. Afirmo que no conozco (y agradeceré humildemente información documentada en contrario) alguna norma vigente que establezca la documentación requerida para probar la residencia ininterrumpida por dos años como requisito indispensable para poder votar. Reconozco que ignoro quién emite dicha documentación, quién la exige, dónde se presenta, y ante quién se reclama en caso de problemas relacionados con esta información.
  5. Estoy diciendo que, hasta donde conozco, ese tipo de documentación no ha sido exigida desde 2012 (fecha de promulgación del DL No. 302).

Ante ello, me pregunto dos cosas:

Según la legislación vigente en Cuba hasta hoy: ¿pueden votar en el referendo, en embajadas y consulados cubanos en el exterior, todos aquellos que sean ciudadanos y cumplan los requisitos del DL 302 para ser residentes legales en Cuba?

En caso contrario (según lo afirmado por Ernesto Soberón), y siempre que estemos hablando de ciudadanos con residencia legal en Cuba: ¿Cuál instancia estatal certifica, y a través de qué tipo de documentación, la imposibilidad de votar por no cumplir con el requisito de los dos años de residencia ininterrumpida en Cuba, aunque se cumpla con las exigencias del DL 302 para ser residente legal en Cuba?

https://www.youtube.com/watch?v=2PLsbJLafhw

 

¿Cómo contribuir a la Constitución cubana desde el exterior?

Etiquetas: Constitución cubanaNación y Emigración
Noticia anterior

Nuevamente el terror: 13 fallecidos por tiroteo en Thousand Oaks

Siguiente noticia

Cineastas cubanas a Glasgow

Julio César Guanche

Julio César Guanche

Profesor e investigador. Ha escrito varios libros y un número largo de ensayos y artículos. Hubiera querido ser trompetista, pero la vida es como es. Siente la misma pasión por el cine, la historia, la música y la cultura popular. Descree, en profundidad, de quien no sepa cocinar. Investiga temas de política, historia y derecho, pues cada cual se divierte como puede.

Artículos Relacionados

Maestra cubana con un grupo de alumnos en Bahamas. Foto: Cubaminrex / Archivo.
Cuba

Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

por EFE
agosto 22, 2025
0

...

agricultura
A librazos

Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

apagones Cuba
Cuba

Apagones masivos en Cuba: hasta el 43 % del país sin electricidad este jueves

por EFE
agosto 21, 2025
0

...

robos paneles solares
Cuba

Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

Imagen que simula una transacción en el mercado informal de divisas en Cuba, en el que el dólar ha mantenido un ascenso progresivo a lo largo de 2025 hasta superar los 400 pesos de valor. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar se consolida sobre los 400 pesos, mientras el MLC se cae de los 200

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Eirene Houston. Foto: Evening Times.

Cineastas cubanas a Glasgow

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (der) es recibido por su homólogo chino Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, el 8 de noviembre de 2018. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Díaz-Canel y Xi acuerdan "impulsar amistad" entre China y Cuba

Comentarios 3

  1. Rosa says:
    Hace 7 años

    Deberian publicar la carta sobre la Constitución Roberto Carcasses.

    Responder
  2. jose dario sanchez says:
    Hace 7 años

    sr. Guanche: me parece fuera de lugar comentar acerca de las abusivas, injustas e ilegales normas para la inmigracion-emigracion vigentes en Cuba con la frialdad que usted lo hace….El gobierno de facto cubano ha desposeido de la ciudadania y los derechos ciudadanos a millones de cubanos con sus medidas injustas y se ha atribuido ilegalmente ser el arbitro para conceder ,despojar la ciudadania.Pero le dire algo : por que si yo,en un acto soberano quisiera renunciar a mi ciudadania cubana,no me lo permiten?? Es claro el uso de manera politica (politiquera mas bien) de los atributos de la ciudadania.Y despues critican a Trum,Presidente Electo…….

    Si esta claro que las sugerencia a ese engendro,no seran vinculantes,a que se esta jugando ???

    Responder
  3. Darío says:
    Hace 7 años

    Yo quisiera ejercer mi derecho al voto. Soy ciudadano cubano residiendo en el exterior, aunque bajo las leyes cubanas sigo siendo residente en Cuba. Hasta ahora no me consta que en algún consulado o embajada se haya habilitado en alguna ocasión un colegio de votación. Estaría bueno que se pronuncien al respecto. Caso contrario haré todo lo que pueda por ejercer mi voto en Cuba ya que no estaría tranquilo que se apruebe algo sin haber intentado poner mi granito de arena para lo contrario.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Su majestad “el momento adecuado”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Mantenimiento en la termoeléctrica de Cienfuegos pica y se extiende más allá del tiempo planificado

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • El Gobierno da 10 días para presentarse en Cuba a dos emigrados que vincula a hechos de sabotaje

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • ¿Una nueva geografía teatral en Cuba?

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}