ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Anón

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
octubre 19, 2015
en Los mil y un cuentos
13

¿Cuándo fue la última vez que te comiste un anón? O quizás sería mejor preguntar: ¿Alguna vez en tu vida te has comido un anón? Yo conozco a más de uno que no, que no tienen la menor idea de cómo sabe, que nunca lo ha tenido en las manos, lo ha palpado suavecito para ver si está maduro, lo ha partido en dos, se ha embriagado con su perfume, se ha metido la pulpa blanquísima en la boca, ha escupido las semillas…

Gente de ciudad, criaturas de asfalto. Gente joven que solo conoce las frutas que venden en los puestos y los mercados agropecuarios: naranjas, mangos, piñas, guayabas, frutabombas; pero no sabe de anones, caimitos, nísperos, marañones…

¿Cuándo fue la última vez que te comiste una fruta debajo de la mata? Recién arrancada, todavía húmeda por el rocío. Fresca, fresquísima. ¿Cuándo fue la última vez que te subiste a la mata, de rama en rama hasta llegar a la fruta prometida, a la chirimoya más voluptuosa, la que está a punto de reventar y caer al piso?

O quizás sería mejor preguntar: ¿alguna vez te has subido a lo más alto de una mata a coger una fruta madura? Porque yo conozco a más de uno que no, que no ha experimentado nunca la deliciosa sensación de comerse un mango a seis metros del piso, temeroso de caerte y fracturarte las costillas.

A uno, que prácticamente nació en el campo, que vivió toda su infancia cerquita de las arboledas, esas cosas le parecen naturales. Recuerdo a mis primos de La Habana cuando iban de visita a la casa de mi abuela, en Sabanita, un caserío que no aparece ni en los mapas. Nos veían subir a las matas como monos y se quedaban abajo, azorados, esperando a que le lanzáramos mameyes o anoncillos.

Nos íbamos de excursión campo adentro (en realidad no nos alejábamos mucho de la casa, no fuera a ser que mi abuela se preocupara) hasta una arboleda pequeña que había en medio de un sembradío.

Yo me sentía importante porque mis primos se aparecían con un caimito en la mano y preguntaban: ¿esto se come? Claro que se come. ¿Está maduro? Más o menos. ¿Me lo como con cáscara o sin cáscara? Te lo comes así…

Debió haber sido una experiencia maravillosa esa de probar una fruta por primera vez en la vida, una fruta que nunca antes habías visto, que ni sabías que existía, decidir si te gusta o no te gusta, comerte otra si te quedaste con ganas. Es algo que yo nunca he experimentado: no puedo acordarme, por ejemplo, de la primera vez que me comí un anón.

Pensándolo bien, tampoco puedo acordarme ya de la última.

Noticia anterior

Amplían opciones de enviar dinero a Cuba por Correo, pero…

Siguiente noticia

Amir sin desarraigos

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada de www.amirvalle.com

Amir sin desarraigos

Foto: Cortesía de Danza Contemporánea de Cuba

Danza Contemporánea de Cuba y el síndrome de “Nothing happen today”

Comentarios 13

  1. Tyrion says:
    Hace 10 años

    Jajaj. Muy bueno… y acertado…
    Casualmente sí recuerdo la última vez que me comí un anón. Es mi fruta favorita y que muy pocas veces puedo comer porque es verdad que no abunda.
    Sin embargo más ganas tengo de comerme una naranja bien dulce… de eso sí no recuerdo la última vez… algo tan sencillo y común como una naranja, c….
    En el pre trabajábamos en el cítrico y en mi vida he sentido pocas sensaciones más placenteras que sentarme bajo una mata de naranja antes de comenzar a trabajar y comerme dos o tres acabaditas de tumbar, bien tempranito apenas salido el sol. También lo hacíamos en la cosecha de la mandarina, ufffff.
    Como dice Del Llano: Ya no hacen los días como antes… este país necesita originales.

    Responder
  2. Odalis says:
    Hace 10 años

    …y atrapar cigarras al mediodía en las ramas de una mata de guayabas del Perú! Indescriptible Yuris…

    Responder
  3. Yordan says:
    Hace 10 años

    En la pequeña finca donde nació y creció mi abuela y en la que siguieron viviendo sus hermanos, tenían todos esos frutos… que lastima que en Cuba no se cultiven en abundancia. Mi preferida es la Guanábana y no la como desde hace mas de 10 años, cuando, el tío de un amigo me la regalo.

    Responder
  4. yani says:
    Hace 10 años

    Yuris: me gustó el trabajo, ese último párrafo sirve para muchas experiencias de la vida, mientras lo leía pensaba en varias experiencias de mi vida, me hiciste pensar en tantas cosas que extraño… y no solo la añoranza por el anón…

    Responder
  5. Rodrigo says:
    Hace 10 años

    En la chacra de Apiza – Tingo María – Perú lugar donde nací y vivi parte de mi vida (infancia-niñez y adolecencia) soliamos comer anon, caimito, naranjas, piñas, limon dulce, plátanos, guayaba, y muchas frutas más propias de la estación en compania de mis hermanos y primos…

    Responder
  6. xiomar says:
    Hace 10 años

    siiii,aqui en puerto rico,comerlos y escupir las pepitas lo mas lejos que pudieras,que tiempos eran esos,los mejores,la mejor infancia que puede tener el ser humano criado en el campo!

    Responder
  7. Maria del Carmen says:
    Hace 10 años

    Acá en Argentina no los conocemos por lo menos yo puede que haya el norte argentino

    Responder
  8. El Mozo says:
    Hace 10 años

    Yuris, tambien soy una suerte de guajiro cepillao, incluso mis padres aun viven en un pueblito donde a nadie se le ha ocurrido nunca vender un puñado de cerezas a precio de oro. Tengo vivo el recuerdo de la entrada al pueblo custodiada de mangos y otros frutos que fueron arrancados para dar paso a la caña que hoy crece raquítica. Y es que a este paso nuestras frutas no serán tropicales sino exóticas. Ya tenemos niños en las cabeceras municipales que solo conocen la guanábana de “sobrecito”…

    Responder
  9. Blanca Rosa says:
    Hace 10 años

    Mi hijo con 21 años me preguntó, trayendo un marañón en las manos ¿es verdad que esto se come? un amigo se lo había regalado. Supe en ese instante que tampoco conocía ni el níspero ni el caimito. Me dio tristeza.

    Responder
  10. Sheyla says:
    Hace 10 años

    Nunca he tenido la oportunidad de comer un anón, asi que no puedo dar un criterio acertado, porque creo que es primera vez que lo oigo. Yuris soy estudiante de comunicacion social necesito ver que posibilidades hay para realizar un trabajo de clases las normas o carta de estilo de la revista Oncuba. muchas gracias si puedes hacerme llegar algunas de estas politicas. Disculpa las molestias y si puede ser lo antes posible mejor.

    Responder
  11. Yibril Massip says:
    Hace 10 años

    Yo si que me acuerdo! en el valle del río la Mula, Santiago de Cuba (al pie del Turquino) hay cientos de plantas que en el verano tienen frutos que se fermentan colgados de las matas.

    Responder
  12. RICARDO says:
    Hace 10 años

    En El Oasis entre Siboney y Juraguà donde la familia tiene una pequeña finca es donde yo disfrutaba mis Anónes.

    Responder
  13. hector delgado says:
    Hace 10 años

    gracias Yuris, tus fotos son interesantes y aun mas el hecho de haberlas expuesto en Guantanamo …y esta historia de las frutas es tan linda y tan dulce como un anon . gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}