ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido, Yuris
mayo 23, 2016
en Los mil y un cuentos
3

Vi este fin de semana Los dos príncipes, la puesta de Teatro de las Estaciones a partir del poema homónimo de José Martí. La vi emocionado, desde el principio hasta el final. ¡Es un espectáculo tan hermoso, tan imaginativo, tan inspirado! Ojalá que todos los niños de Cuba (y los que no son niños) pudieran verlo.

Rubén Darío Salazar, el inquieto director de la compañía, está convencido de que en los tiempos que corren nos hace falta mucha belleza. Por eso todos sus espectáculos son particularmente hermosos. Ya sé que hay una estética de lo feo, y que tiene su razón para existir… pero yo comulgo más con los muñecos que diseña Zenén Calero para las Estaciones.

Para los niños, muñecos lindos. Y no quiero decir necesariamente muñecos convencionalmente lindos, la belleza es un concepto relativo; pero insisto, no hay mejor manera de atraer al niño al teatro de títeres que la armonía de las líneas y la frescura y la poesía de las historias. Eso es lo que hace Teatro de las Estaciones allá en Matanzas y en todos los lugares donde se presenta.

Algunos me tildarán (como ya los han tildado a ellos) de esteticista. No me ofenden. Pero tiene que quedar algo claro: en las puestas de Teatro de las Estaciones no hay belleza por la belleza (y si la hubiera, ¿cuál sería el problema?): todo está puesto en función de la utilidad: el arte como cuna de valores.

Podría parecer extraño que hoy todavía se pueda entretener a un niño con cuentos de príncipes y pastores, ambientados en bucólicos parajes. Pudiera parecer más extraño todavía que a un niño le complazca una historia esencialmente triste. Pero soy testigo de que casi todos los niños que vieron la obra este fin de semana salieron encantados del teatro. Como si hubieran visitado un lugar de ensueño.

Afuera los esperaba el sol, las guaguas, el ruido de la ciudad, los celulares… pero por una hora estuvieron a la sombra del buen teatro. Pareciera que no, pero esas experiencias calan.

Yo recuerdo la primera vez que vi una función de teatro guiñol. Fue en el círculo infantil, no tendría más de cinco años. Pero me acuerdo de una princesa de bucles rubios, de un príncipe con corona dorada y de una bruja con grandes dientes de conejo. La que más me gustó fue la bruja: tenía un sombrero cónico con estrellas plateadas. Quise tener un sombrero como ese.

No paré hasta que un amigo de mi papá me hizo uno parecido, aunque quizás no tan hermoso. Me lo puse y salí al parque: los niños comenzaron por reírse de mí y terminaron por reírse conmigo. Les extrañaba tanto mi atuendo.

Publicidad

—¿Por qué te pones eso? —me preguntó una vecina.

—Porque es lindo.

—Ah, entonces está bien puesto. Si es lindo, perfecto; y si es barato, mejor.

Yo no sabía qué significaba barato, pero nunca olvidé esa frase. Hasta el día de hoy.

Noticia anterior

e-Familia cubana

Siguiente noticia

Eliades Ochoa: siempre voy a ser del Buena Vista

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Obra del artista cubano Kadir López: Coca Cola, 2008.
Los mil y un cuentos

Que no les pongan un anuncio de Coca Cola

por Yuris Nórido
mayo 9, 2016
42

...

Ver Más
Siguiente noticia

Eliades Ochoa: siempre voy a ser del Buena Vista

Foto: Claudio Peláez Sordo

El turismo y la velocidad

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 3

  1. Jesus says:
    Hace 5 años

    Excelente…. (como siempre)

    Responder
  2. Arturo says:
    Hace 5 años

    Lindo tu artículo. Gracias.

    Responder
  3. JM says:
    Hace 5 años

    Totalmente de acuerdo. Cultivemos la belleza como valor, que va más allá de lo lindo y lo feo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil