ES / EN
- agosto 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Belice (I)

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
diciembre 16, 2014
en Los mil y un cuentos
5
Altún Ha

Altún Ha

Mucha gente ni siquiera sabe que hay un país que se llama Belice. Mucha gente piensa que Belice es una isla del Caribe, una más entre tantas pequeñas islas. La mayoría de los cubanos comenzaron a escuchar a hablar de Belice desde que los médicos fueron a trabajar allí. Y así todo, se conoce poco. Cuando me dijeron que me tocaba ir a cubrir la labor de la misión médica cubana radicada en Belice me encogí de hombros: ¿qué se le va a hacer? Primera vez que iba salir de Cuba y lo haría a un país casi desconocido. Lo asumí como una aventura. Lo más atractivo del viaje inicial fue que teníamos que hacer escala en México, en Cancún, porque hasta Belice no hay vuelos directos desde La Habana. Desde Cancún iríamos en ómnibus, atravesando buena parte de la península de Yucatán, hasta cruzar la frontera. Otro día contaré ese periplo maravilloso, de pueblito en pueblito. En el punto fronterizo me llamó la atención que había que pagar un impuesto por la conservación de la naturaleza. Después me daría cuenta: la naturaleza es el mayor tesoro de los beliceños. Los automovilistas frenaban en seco para que una iguana cruzara la calle, con su majestuosa dignidad. A eso de las cinco de la tarde, el cielo de Belice City se llenaba de cotorras, bandadas interminables que emigraban haciendo un ruido de los mil demonios. Después era el silencio. Un silencio denso, casi palpable, que venía de la selva.

La selva es un mundo. Obviamente, en Cuba no hay selvas. Hay bosques más o menos apretados, pero bosques sin peligro, bosques que intimidan poco. Un día viajamos en automóvil de Belice City hasta Punta Gorda, en un extremo del país. A la salida de Belmopan —la ciudad construida para ser capital, como Brasilia— la carretera se interna en la gran masa verde oscura. El sonido cambia, se instaura un rumor sordo, profundo. Los grandes árboles a los bordes de la carretera presagian un mundo oscuro y húmedo, misterioso. Mi amiga Milena tuvo ganas de orinar, pero el chofer sugirió que esperáramos llegar a un descampado. Ahí mismo, a dos metros de la carretera, podía haber serpientes muy venenosas, no queríamos complicarnos la existencia. Cruzábamos ríos por puentes casi improvisados, y debajo nadaban los caimanes. Había una sinfonía permanente de pájaros de mil colores. Y muchas, muchas mariposas. Las mariposas más hermosas que he visto nunca. Paramos a merendar en un punto de Coca Cola, casi un anacronismo en medio de la nada. Mientras los demás conversaban con unos lugareños muy amables, me atreví a seguir un trillo que serpenteaba entre los árboles y las lianas. Quería ver un mono, pero lo que salió al paso fue una niñita preciosa, que no tendría ni cinco años. Hola, le dije, y ella se escondió corriendo detrás de unos troncos. ¿No le tienes miedo a las serpientes?

A cincuenta kilómetros de Belice City está Altún Ha, las ruinas de una antigua ciudad maya. Nadie sabe cómo se llamaba esa ciudad, el nombre se perdió sin remedio. Altún Ha es un nombre moderno, en maya yucateco, y significa “Estanque de las piedras”. La denominación, en todo caso, le viene muy bien a esas pirámides hermosas, algunas de las cuales están invadidas por la vegetación. Ese ha sido uno de los momentos más emocionantes de mi vida: subir, escalón por escalón, a la cumbre de una pirámide mortuoria maya. Estas construcciones fueron construidas entre los siglos III y X de nuestra era, o sea, que pueden tener casi dos milenios. Para alguien nacido en un país con pocos siglos de historia, palpar piedras que fueron colocadas en el período clásico de la historia mesoamericana es un privilegio singular. En Altún Ha se encontró la pieza de jade más grande de la cultura maya, la máscara de una divinidad, uno de los tesoros nacionales de Belice. Impresiona la monumentalidad de las tumbas. Milena y yo nos comimos unos deliciosos plátanos sentados en los escalones de una pirámide. Guardamos las cáscaras en una bolsa de nylon, no queríamos ensuciar tanta historia. “Los mayas eran un pueblo grande” —reflexionó Milena. Lo siguen siendo —respondí yo. Han pasado siglos de miserias y destrucción y siguen aquí, con la paciencia y la dignidad de una cultura grande, dormida.

Noticia anterior

The New York Times: el cambio económico puede conducir a una sociedad más abierta

Siguiente noticia

Trabajadores de la inversión extranjera: Nuevas regulaciones salariales

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Trabajadores de la inversión extranjera: Nuevas regulaciones salariales

Yasek Manzano: trompeta prodigio

Comentarios 5

  1. Nofretete Hernández says:
    Hace 11 años

    Entonces ya no se da geografía en Cuba cuando no saben donde queda.

    Responder
  2. Orlando Sama says:
    Hace 11 años

    Belice esta tiene fronteras con Mexico y Guatemala se le llamo Honduras Britanica en un tiempo su territorio pertenecio a Guatemala pero despues los ingleses se lo arrebataron

    Responder
  3. Peter July says:
    Hace 11 años

    Belice es un paraíso terrenal, yo soy un cubano que vivo aquí hace mas de 5 años y todavía no he descubierto todas las hermosuras de este maravilloso país que me adopto como hijo. Cerca de mi casa en la frontera de Belice con Guatemala se ubican otras ruinas nombradas Xunantunich que son más grandes que Altun Ha y están más desarrolladas para las visitas de turistas. Tengo entendido que Belice nunca perteneció a Guatemala, que siempre la ha a apetecido, pero nunca la ha conseguido y fue gracias a los Ingleses que mantuvo su integridad.

    Responder
  4. Milena Zaldívar says:
    Hace 11 años

    Yuri, ese viaje fue fascinante. Disfruté mucho descubrir el secreto mejor guardado del Mundo Maya en tu compañía. Belice se merece esta crónica y muchas más… Un abrazo hermano.

    Responder
  5. Lazaro Luis Hernandez Vergel says:
    Hace 10 años

    La crónica publicada me ha permitido revivir años inorvidables, pues disfruté mucho el privilegio de cumplir mision internacionalista en Belice durante dos y medio años, fue en Belice Citi pero viajé todo el pais, desde Corozal hasta punta Gorda incluidos los Cayos, realmente la naturaleza es increible pero lo que mas me agradó fue la solidaridad y hospitalidad de su gente, tengo de belice muy gratos recuerdos y en ese pueblo muy queridos amigos, sueño con regresar a Belice aunque sea una semana, estoy seguro algun dia lo lograré.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Apagones en Cuba: vuelven a romperse unidades generadoras y aumentan las afectaciones

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Debatir, dialogar, diferenciar. Notas de viaje

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Desaparecen cuatro deportistas cubanos en los Juegos Panamericanos Junior

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Jesús Cruz: cobrar como maestro, vivir como entrenador

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}