ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Espaguetis

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
noviembre 25, 2013
en Los mil y un cuentos
5

Con los espaguetis tengo una relación muy estrecha, la que supongo que tengan otros tantos como yo, gente que llega a la casa demasiado tarde como para ponerse a hacer potajes o carne estofada, gente que no vive con mamá o con papá, con novia o novio, con esposa o esposo que tengan la comida hecha cuando uno llega cansado y hambriento. Lo que menos me ha gustado de mi aventura habanera (una aventura que ya pasa de los 15 años) es que he tenido que cocinar. Me explico: me gusta cocinar, pero digamos que me gusta mientras lo asuma como hobby. Otra cosa es tener que hacerlo por obligación. Ojalá tuviera dinero para comer casi todos los días en restaurantes, pero ustedes ya sabrán que en Cuba los periodistas no estamos muy bien pagados. No me voy por esas ramas, voy al tema de hoy: los espaguetis. Pues sí, cuando uno llega a la casa a las 9:00 p.m. lo más fácil es poner una olla de agua a hervir, echar los espaguetis, cortar una cebolla y unos perritos, escurrir los espaguetis, verter aceite en una cazuela, sofreír los ingredientes con puré de tomate, mezclarlo todo y servir sin mucho protocolo. La receta, ya sé, es demasiado elemental. Sé que con los espaguetis de base se pueden hacer espléndidos compuestos. El secreto está en la salsa, si lo sabré yo. Aunque ahora acabo de leer en una revista que los italianos afirman que más importante que la salsa es la pasta, que la salsa es solo el complemento. Dicen que la pasta en sí misma encierra una gran variedad de sabores, algunos muy marcados y otros deliciosamente sutiles. Eso será en Italia, supongo. Porque las pastas que venden en Cuba (al menos las que yo puedo comprar) no me parecen que escondan demasiadas sensaciones. Ahora, debo decir que con esas mismas pastas, en casa del padre de mi amiga Anett, comí unos espaguetis a la carbonara que eran una maravilla, un manjar de dioses (la frase era de mi papá), y lo único que tenían, si mal no recuerdo, era bacon, huevo y pimienta. No me he atrevido a hacerlos porque no me quedan claras las proporciones.

La primera vez que yo hice espaguetis —tendría 12 o 13 años— los hice por ayudar. Mi mamá llegaba de la escuela pasadas las 6:00 p.m. y a esa hora tenía que enfrentarse a la cocina. Ya yo sabía encender la hornilla así que me dije: seré un buen hijo, adelantaré la comida. Puse una olla en la candela y sin esperar a que hirviera el agua eché el paquete entero de espaguetis. A los veinte minutos llegó mi mamá. Por poco hubo que recogerla. Quiso regañarme pero enseguida se dio cuenta de que yo lo había hecho con buena intención y se calmó. Vamos a ver qué podemos hacer con esto —me consoló. No se pudo hacer nada, aquello era una masa viscosa. Terminó en el cesto de la basura. Mi mamá me dijo: hoy te voy a enseñar a hacer espaguetis; lo primero que tienes que saber es que el agua tiene que estar borboteando en la caldera… Y por ahí me dio una clase ilustrada. Aquellos espaguetis, a decir verdad, no debieron ser nada del otro mundo. Mi mamá no es una gran cocinera (aunque hay que reconocer que los tamales y los dulces le quedan muy bien). Pero ese día aprendí la lección. Mi papá encargó unas pizzas (ah, aquellos tiempos en que por 10 pesos podías encargar cuatro buenas pizzas) y completamos la comida. Mi mamá decía que los espaguetis eran un entrante, nunca el plato principal. El periodo especial le cambió la perspectiva. Muchos años después, yo aquí en La Habana, me volví un especialista en pastas. Está feo que lo diga yo mismo, pero la verdad es que cuando me lo propongo hago unos espaguetis exquisitos. Y lo principal, la razón de mi triunfo: me gusta experimentar. Lo único que me falta es ponerle nombres a mis recetas. Ayer mismo hice unos con pollo, aceitunas, tomate picadito, cebolla y pimientos, vino de pasas y las especies de rigor: orégano, comino y una pizca de pimienta. A punto se servirlos, agregué pedazos de piña. A Lester le encantaron, por lo menos eso me dijo. Lo raro de todo esto es que tengo que ser modesto a la hora de cocinarlos. Cada vez que digo: hoy voy a hacer los mejores espaguetis de mi vida, resultan una mediocridad. Supongo que falte método.

Noticia anterior

Cuba autoriza a empresas estatales vender excedentes a privados

Siguiente noticia

Vea los videos ganadores de Lucas 2013

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Vea los videos ganadores de Lucas 2013

Liuba María Hevia: La culpa de todo la tiene la guitarra

Comentarios 5

  1. Marbelys says:
    Hace 12 años

    esos espaguetis me parecen más una ensalada fría que otra cosa jajaja tienes razón tía Clary no es una gran cocinera pero es la única que heredó la forma especial de hacer los tamales de abuelita Luisa, a propósito cómo se extraña nuestra adorada abuela y de abuelo ni decir.

    Responder
  2. Verónica Gutiérrez says:
    Hace 12 años

    Jejejeje, me encantaría comer esos espaguetis con la piña… Un saludo!

    Responder
  3. Arianna says:
    Hace 12 años

    En cuestión de espaguetis, también yo soy adicta, con la diferencia que no juego así tanto con los ingredientes, modifico a mi gusto recetas existentes.
    Es muy cierto que la calidad del grano y su forma de elaboración son fundamentales a la hora de gustar un buen plato de cualquier tipo de pasta, así como la calidad del tomate, que no debe ser muy ácido y del majestuoso aceite extravirgen de oliva, con sólo esas tres cosas ya se puede obtener un “sugo” exquisito.
    No dejes de hacer tus experimentos, el arte culinario nos pertenece a todos!
    Lindo tu artículo, y para mi más que conozco tu familia y se con cuál expresión facial pudo ocurrir todo en tu casa!

    Responder
  4. estela says:
    Hace 12 años

    jajaja, realmente el espaguetis es lo que cocinamos todos a esas horas. ahora tratare de hacer el tutyo, le voy a poner espaguetis a lo norido jeje. sigue escribiendo, me gusta mucho leerte

    Responder
  5. Liz says:
    Hace 12 años

    A mi me encantan, pero soy más especialista en arroz frito que no tiene mucha ciencia pero hasta este minuto también viene siendo un plato rápido para los que llegamos a las 9pm

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    556 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1362 compartido
    Comparte 545 Tweet 341
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1402 compartido
    Comparte 561 Tweet 351

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}