ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Hay que seguir

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
enero 4, 2016
en Los mil y un cuentos
16
Foto: Yuris Nórido

Foto: Yuris Nórido

Bueno, ya quedaron atrás los días festivos, así que no se supone que tenga que parecer optimista por más que a mí me guste serlo y parecerlo. Estuve tres días prácticamente sin salir de mi casa y con la primera persona que me encontré apenas me decidí a poner un pie en la calle fue con el vecino del primer piso.

—Felicidades —le dije, aunque ya habían pasado tres días desde el feriado.

—Gracias —responde abatido, sin ganas, por decir algo.

— ¿Qué pasa? ¿Algún problema?

—Nada en particular, lo de siempre, que este mundo está loco y no aparece el loquero que lo acabe de curar.

—Eso ya lo sabemos, Fulano, y la verdad es que no podemos hacer mucho. Trata, por lo menos, de hacer las cosas bien. Haz lo que te corresponda y trata de hacer un poquito más de lo que te corresponda. Y refúgiate en tu casa cuando estés cansado.

— ¿En mi casa? Mi casa está peor que el mundo. Entro porque no me queda más remedio, de lo contrario tendría que dormir en la calle.

La verdad es que me quedé sin saber qué decirle.

— ¡Anímate! A lo mejor este es tu año…

—Estaba pensando que lo mejor sería volverse loco. Los locos son muy felices.

Me encogí de hombros, lo dejé por incorregible. Me fui caminando hasta la parada de la guagua. Ahora resulta que para llegar a la parada tengo que caminar el doble, pues la Empresa de Ómnibus ha decidido hacer un desvío por el mal estado de la calle principal.

Yo puedo llegar a entender a los funcionarios de la Empresa, preocupados por la conservación de los ómnibus; pero me cuesta entender la indolencia de tantas otras instancias del gobierno local: ¿cómo es posible que nadie se decida a resolver el problema? Abren para arreglar un conducto de agua y después nadie viene a asfaltar, así de simple.

Miles de personas (incluidos ancianos) tienen ahora que caminar más de un kilómetro para coger una guagua y eso no parece quitarle el sueño a nadie que no sean los miles que tienen que pasar el trabajo.

Me fui poniendo de mal humor.

Paso por una esquina y dos chiquillos que no pasarían de los diez años le gritan a un tercero que se esconde detrás de un muro.

Le gritan horrores, a toda voz, una seguidilla de malas palabras e improperios que no me siento capaz de repetir aquí, por elemental respeto a mis lectores.

Siento ganas de regañarlos, pero me contengo. Serían capaces de armarme el escándalo a mí. Y ya voy lo suficientemente cargado como para sumarme otra molestia.

De pronto aparece una mujer que grita más alto que ellos:

— ¡Fulano y Mengano, no coman más p… y vengan para la casa! ¡Me tienen hasta el último pelo con esa gritería! ¡Que se vaya para la p… el comemierda ese! ¡Acaben de venir para la casa a ver si se comen el cabrón almuerzo!

De tal palo, tales astillas. Me sigo deprimiendo.

Llego a la parada y dos señoras hablan de los precios del tomate:

— ¡Veinte pesos, mijita! Ahorita están más caros que la carne. Y si tú me dijeras que son tomates lindos, buenos… Pero no, mi amor, estaban fofos, hasta medio podridos. ¡Un descaro!

—Yo no sé hasta dónde vamos a llegar —se lamenta la otra.

—Yo sí sé: ¡a la debacle!

Tuve ganas de regresar a mi casa y meterme en la cama, con una almohada en la cabeza. Demasiados malos augurios en la primera salida del año. Evoqué en silencio los mensajes optimistas del Noticiero de Televisión, pero no sirvió de mucho. Sentí un peso, y no solo mi peso: el de mi vecino, el de la madre malhablada, el de las dos señoras horrorizadas por el precio del tomate…

Y entonces apareció una viejecilla muy pizpireta, bien peinada y maquillada, que saludó amablemente cuando llegó junto al grupo.

Había unas flores silvestres junto a la parada y la anciana se detuvo a mirarlas. Se llevó las manos al pecho:

— ¡Que florecitas tan lindas! ¡Solo por ver estas florecitas ya vale la pena salir a la calle!

Les juro que escucharla me sacó a flote. Mientras haya gente que se detenga a admirar una florecilla cualquiera, habrá esperanza. Puede parecerles un poco cursi, pero a mí me cambió el día.

 

Noticia anterior

10 (y más) momentos esenciales de la música cubana en 2015

Siguiente noticia

2016: un año tenso para la economía de Cuba

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Economía cubana

2016: un año tenso para la economía de Cuba

Viaje a Cuba, abril 2010. Foto: garcia-navalon.com

Turismo cronológico

Comentarios 16

  1. Tyrion says:
    Hace 10 años

    Jaja Yuri, tu humanismo y sensibilidad nunca dejan de sorprenderme. Menos mal que queda gente de nuestra generación que son así. Saludos

    Responder
  2. Frank Amores says:
    Hace 10 años

    Yuris, al igual que tú, me molesta muchísimo y preocupa la indisciplinaba social, el maltrato a las personas y a los bienes públicos, la indolencia ante lo mal hecho que abundan tanto por estos días en nuestro país, pero … de modo similar a la actitud de la anciana ante las florecitas tus crónicas me hacen cambiar el día.

    Responder
  3. la bella del alhambra says:
    Hace 10 años

    Amigo mucha gente vive en el Ntv y se esperanza igual con lo que anuncia. Ten paciencia que todo llega

    Responder
  4. ILENA says:
    Hace 10 años

    JAJAJA, YURIS, TÚ COMO SIEMPRE, TAN BUEN CRONISTA… ESTO PARECE UNA DE LAS ESTAMPAS DE TRUMAN CAPOTE. TIENES TU ESTILO!

    Responder
  5. jacqueline says:
    Hace 10 años

    Gracias a ti y a la señora de la florecilla también ha cambiado mi día. Qué tu jornada de hoy sea muuy buena

    Responder
  6. Betty says:
    Hace 10 años

    Muy buen comienzo de año, gracias por deleitarnos con tus simpáticas crónicas eres realmente como las flores silvestres de la ancianita, nos levantan el ánimo, y si nos mejora también nuestro día

    Responder
  7. Daily says:
    Hace 10 años

    Qué lindo artículo, ojalá siempre aparezca alguien en nuestras vidas para que nos demos cuenta que no todo está perdido!!!!Felíz 2016

    Responder
  8. cubanodeapie says:
    Hace 10 años

    Y que dicen lo que tienen que resolver los problemas? ¿ hasta cuando van a estar justíficandose con consignas que ni ellos mismo creen.? Acaso estan esperando que Obama venga a resolver este desastre que tenemos.Es díficl de entender por eso es que tu vecino quiere estar loco. ¿Se acuerdan de la canción CATALEJO de Buena Fé ?

    Responder
  9. Ise says:
    Hace 10 años

    Yuris relamente cargo con esos sinsabores también: el tomate carisimo, las calles llenas de baches. la gente malhablada pero en vez de ir a la cama con una almohada voy hasta mi blog donde como dice Silvio, hay locuras para la esperanza, locuras que me salvan o me cambien el día como te la cambió a ti la señora de la florecita. GRACIASS!!!

    Responder
  10. Delarosa says:
    Hace 10 años

    El problema es que en un sistema socialista las indolencias de un gobierno local son las indolencias de un gobierno central,si un gobierno local no puede crear riqueza a traves de los impuestos o inverciones para el desarrollo de su comunidad por que todo es centralizado entonces el gobierno local tiene las manos amarradas

    Responder
  11. rosa says:
    Hace 10 años

    hasta que no dejemos de ir a refugiarnos debajo de la almohada no van a cambiar las cosas!! tenemos que sentir que podemos cambiar las cosas y empezar a exigir!!! sino todo seguira igual. El gobierno tiene que mostrar eficiencia, sino no lo hace, entonces tenemos que exigir que otros lo hagan!

    Responder
  12. alexis says:
    Hace 10 años

    Es un video clip de la realidad cubana lo que acabo de ver, no se si alabarte por lo bien hecho o darte un coscorrón(jajajaj) por devolverme a esa cotidianidad desgarradora que sufrimos a diario, súmale que ayer vi nísperos a tres pesos y que nuestro salario sigue siendo el mismo “porque sería una locura pensar en un incremento salarial”.

    Responder
  13. Annete says:
    Hace 10 años

    Gracias mi niño. Tú también me alegraste el día…

    Responder
  14. Laura says:
    Hace 10 años

    Después de la tormenta, siempre sale el sol. Gracias por esta crónia.

    Responder
  15. Yasmin says:
    Hace 10 años

    Felicidades por esta crónica y que la frescura de tu prosa nunca te abandone

    Responder
  16. Yasser says:
    Hace 10 años

    Si también he sentido lo mismo, solo que la mayoría de las veces no aparece la anciana, entonces la busco yo en cualquier rincón.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1560 compartido
    Comparte 624 Tweet 390
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    930 compartido
    Comparte 372 Tweet 233
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • De vuelta a Cuba, Díaz-Canel asegura que el tema eléctrico fue “prioritario” en su gira por Asia

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    930 compartido
    Comparte 372 Tweet 233
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}