ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Mi novia Yisel

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
junio 30, 2014
en Los mil y un cuentos
34

Mi primera y creo que única novia (no cuento, por supuesto, las noviecitas de primaria ni secundaria) fue Yisel. Hace un tiempo soñé con ella. Fue un sueño muy intenso, y mucho más lógico que la mayoría de mis sueños. Me levanté y escribí un poema de un tirón. Se los copio: “Anoche soñé contigo/ Yisel/ novia primera/ novia de poquísimos días/ boca de pétalo/ piernas cerradas/ piel de fruta tierna/ anoche soñé contigo/ y te robaba un beso/ y protestabas/ y me decías/ no te atrevas/ y yo te robaba otro beso/ y me dejabas/ haciéndote la difícil/ Yisel/ qué extraño todo/ qué lejos aquellos días/ qué cambiados/ tú y yo/ y todos/ pero me gustó tu boca/ es extraño/ pero todavía/ me gustó tu boca…” Yo no sé si Yisel leyó este poema, yo no sé si le gustó si por fin lo leyó. Hace tiempo que no hablo con Yisel. La llamé por teléfono hace algunos meses, antes del sueño, y hablamos un poco y nos pusimos al día. Todo lo al día que se puede poner uno hablando por teléfono. Fue muy cariñosa conmigo, como siempre. Me gustó hablar con ella, pero siento que tenemos que encontrarnos un día para hablar sin apuro, para recordar los tiempos del pre, para actualizarnos y contarnos nuestras cosas. Yo quise mucho a Yisel y creo que la sigo queriendo, aunque hace 15 años que no nos vemos.

A Yisel la vi el primer día de clases, en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Ignacio Agramonte (más conocido como Ceballos 2), allá en Ciego de Ávila. Yo estaba todavía un poco triste, pues era la primera vez que salía a estudiar fuera de mi pueblo. Extrañaba mucho a mi mamá y tenía miedo. Nos reunieron en el aula y nos presentaron a todos. Me fijé en Yisel, que era una muchacha muy delgadita y a mí me pareció preciosa. La miraba fijamente cuando ella notó mi presencia. Me miró a los ojos y yo me turbé. Alguien tuvo que darse cuenta (alguien siempre se da cuenta) y enseguida la gente se puso a decir que cómo nos parecíamos Yisel y yo, que podíamos decir que éramos hermanos, pero como evidentemente no lo éramos, muy bien que podríamos hacernos novios. Yo quería que me tragara la tierra, pero Yisel lo asumió con mucha más tranquilidad. Se prestó al juego. Y desde ese momento nos hicimos amigos, muy amigos de hecho. A mí me gustaba estar con Yisel, hablar y estudiar con ella, ir juntos a comer naranjas…Y comenzó todo, sin que me diera cuenta. Mis amigos me animaron a que la enamorara porque era evidente que yo le gustaba. A mí, francamente, también me atraía. Un día, muy nervioso, me decidí a enamorarla. Y me dijo que sí.

Fue cuestión de días. Yo no sabía ser novio de nadie. Supongo que no haya estado a la altura de las expectativas de Yisel. El caso fue que me dejó enseguida. Y les confieso: me dolió mucho, pero al mismo tiempo me sentí aliviado. Años difíciles los de la adolescencia. Yo sabía que me gustaban los muchachos. De hecho, tenía fantasías con algunos de mis compañeros. Pero al mismo tiempo, sentía algo muy particular por Yisel, algo que trascendía el cariño. Yo quería abrazarla, besarla, tocarla… Cuando lo hacía —las pocas veces que me dejó hacerlo— me excitaba tremendamente. A veces me acostaba pensando: “¿Soy o no soy homosexual? Si lo soy, ¿por qué me gusta tanto Yisel? A lo mejor no lo soy y solo estoy confundido. En última instancia, si lo soy, no debería serlo, así que mejor potencio lo que siento por Yisel y a lo mejor ella me cura… Ya se verá.” Menos mal que siempre fui un muchacho equilibrado y racional. Otro en mi lugar la hubiera pasado mal. El caso fue que pasé los tres cursos en permanente flirteo con Yisel. Fui a estudiar periodismo y ella medicina. Un día me dijo: “Cuando terminemos en la universidad, te llamaré y decidiremos”. Me llamó, en efecto. Pero yo ya tenía muchas cosas claras y decididas. No se lo dije. A lo mejor ella se lo imaginó…

Noticia anterior

Dayri

Siguiente noticia

Ruta orfébrica

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Orfebrería cubana

Ruta orfébrica

Inmobiliarias en la red

Comentarios 34

  1. Mirta says:
    Hace 11 años

    Jejeje, me encantan estos cuentos…

    Responder
  2. Cenia Perez says:
    Hace 11 años

    Me encanto tu historia,llena de sinceridad y muy bella,creo que te lo he dicgho antes, me encanta como escribes…mucha suerte.

    Responder
  3. Cenia Perez says:
    Hace 11 años

    Me encanto tu historia,llena de sinceridad y muy bella,creo que te lo he dicho antes, me encanta como escribes…mucha suerte.

    Responder
  4. Margarita says:
    Hace 11 años

    Me encantas, siempre tan sincero contigo mismo y con los dem’as, buena reflexi’on para muchos

    Responder
  5. Maykel Cid says:
    Hace 11 años

    Jajaja, estos cuentecitos no parecen gran cosa, pero están tan bien escritos y en el fondo hay tantas enseñanzas, que vale la pena leerlos todos los lunes. Felicidades, Yuris, por ser tan sincero y tan sencillo. En un país donde tanta gente en el periodismo se cree que está haciendo grandes cosas, sin hacerlas, tú no te propones escribir grandes trabajos, pero siempre terminas por emocionar… Saludos

    Responder
  6. Ruddy Artiles says:
    Hace 11 años

    Muy bueno, como siempre, muy acertado tu cuento, soy asiduo lector de tus artículos, no había leído nunca una historia así, pero bueno, me alegro de haberlo podido hacer, desde Cuba me mas difícil pero bueno, siempre encuentro la forma de leerlos. Gracias por este y por otros muchos artículos que has escrito, sigue así, espero no te corrompas como tantos otros que por agradar escriben lo que “algunos” quieren leer. Saludos y suerte.

    Responder
  7. Katia Montpeller says:
    Hace 11 años

    Que suerte tenemos los que podemos leerte!

    Responder
  8. Yeny says:
    Hace 11 años

    NO sé si es porque reconozco todos los lugares que mencionas (yo también estudié en la 2 y viví cerca de Violeta) o porque me encanta cómo escribes, casi en diálogo con el lector… pero chico.. eres mi periodista preferido.. y no te lo digo en plan guataquería!

    Responder
  9. Nivis Leidy says:
    Hace 11 años

    Amigo, parece nada, parece simple, pero no es asi. Tu historia, no solo es historia, es una realidad vivida. Y como tu amiga del pré, que sabe que no mientes, y que no hay nada de ficcion porque fui parte de esta historia, te digo que esos quince anos no borraron la sencillez y la sinceridad de mi amigo. Continuas siendo el mismo, solo com quince anos mas, oye, creo q son más. Jajajajaja. Te admiro siempre. Enhorabuena

    Responder
  10. Sundred says:
    Hace 11 años

    Eres muy valiente en publicar algo así, te felicito.

    Responder
  11. JOTA says:
    Hace 11 años

    ¿En qué momento es esto periodismo?

    Responder
  12. Dayami says:
    Hace 11 años

    Muy lindos sentimientos, eres un amor.

    Responder
  13. Rosa says:
    Hace 11 años

    JOTA, esto es una columna personal… No es un editorial, no es una nota informativa, no es un comentario… En la columna cabe esto y cabe más que esto. Lo que pasa es que en este país no hay tradición de columnas personales. Esto sí es periodismo, pues se ocupa de acontecimientos de la realidad, con el prisma del autor. Porque dice cosas que pueden parecer muy personales, pero en realidad sugieren un montón de reflexiones. Mi hijo es homosexual. Y en un principio me costó admitirlo. Pero acabé por comprender lo que tuvo que haber sentido en ese viaje de reconocimiento personal. Si yo hubiera leído más columnas como esta, tan sencillas y conmovedoras, quizás me hubiera ayudado a comprender… Yo felicito a Yuris Nórido, de todo corazón. Y les digo que pocos periodistas en Cuba son tan valientes y limpios. Lo leo habitualmente, en el periódico, en los sitios, lo veo en la televisión y hay que decir que es un excelente profesional. Hace periodismo, sí. Periodismo de altura. Y lo mejor es que lo hace sin que le cueste, con una sencillez abrumadora. OnCuba se tiene que felicitar por tenerlo entre sus colaboradores. Y los lectores de OnCuba mucho más.

    Responder
  14. griego says:
    Hace 11 años

    LUx fAcTA EsT

    Responder
  15. Eyder says:
    Hace 11 años

    Fascinate, eres muy sincero y siempre digo, que entre los de mi generación de periodistas, tú eres uno de los mejores, por no decir que el mejor.

    Responder
  16. Harold Cárdenas Lema says:
    Hace 11 años

    Muy buen texto Yuris, ojalá los periodistas como tú fueran la norma en vez de la excepción.
    Saludos.
    H

    Responder
  17. Yanet says:
    Hace 11 años

    me encanta tu historia. Estudie en la Humboldt 7 en San Antonio y ahora resido en California. Este articulo fue muy familiar. Saludos

    Responder
  18. Yunior says:
    Hace 11 años

    Independiente de cualquier critica a mi me gusto mucho me trae recuerdos bonitos de esa etapa felicidadez

    Responder
  19. carmen Garcia. says:
    Hace 11 años

    Linda historia.
    Te felicito por tanta ternura en tan lindas palabras.

    Responder
  20. chio says:
    Hace 11 años

    Muy profundo, me encanto

    Responder
  21. Yiri says:
    Hace 11 años

    Muy bella historia pero al final yuris es homosexual verdad

    Responder
  22. Yeny says:
    Hace 11 años

    Me gusto mucho..;), esos amores de adolescencia nunca se olvidan.

    Responder
  23. DENIS says:
    Hace 11 años

    Amigo muy bonita tu historia y creeme que es la etapa más bella y sincera de todos los que estuvimos becados. Amor de colegio

    Responder
  24. Manuel says:
    Hace 11 años

    Genial, en poco espacio dices muchas cosas, cuentas una historia bella, te declaras, dejas claro lo que paso después.
    Recomendaciones, sigue escribiendo. Felicidades y no escondas ningún sentimiento. La foto me recordó mi pre, estudié en Humbolt 7 del 83 al 86.

    Responder
  25. arnold says:
    Hace 11 años

    Creo que dejo claro que es Homoxesual cuando al principio dijo: Mi primera y unica novia. bonita historia hay mucho que contar sobre las becas en el campo.

    Responder
  26. Sandra says:
    Hace 11 años

    Muy bella esta pequeña historia y el poema hermoso.A mi me encanta escribir,aunque nunca le he mostrado a nadie mis poemas.

    Responder
  27. Sheilah says:
    Hace 11 años

    Que lindo escribes Yuris!! Felicidades!! Me encanta leer tus escritos, cada vez que tengo chance!! Saludos.

    Responder
  28. Colega says:
    Hace 11 años

    Hola Yugoslavia, eres muy valiente y honesto en tu profesión… Es cierto que se necesitan periodistas como tu y que la gente se desprenda de los prejuicios que tanto atormentan… Esta también fue mi historia en el pre y como tu, también fui racional y también disfruté ese momento. De eso se trata, hacer lo que nos de la gana, cuando, donde y con quien nos de la gana. FELICIDADES!

    Responder
  29. Cl@udi@ says:
    Hace 11 años

    Ay Yuris!!Adoro tus historias…

    Responder
  30. Karín Gómez says:
    Hace 11 años

    Me encantan tus crónicas, comentarios, haces un periodismo a lo “garciamarquiano”, si cabe y existe el término, muy original. También soy avileña, trabajo en TVA y te descubrí por Erick, el esposo de Sayli, mi directora y tu amiga, él me recomendó que te leyera… saludo una coterránea y colega… sigue así. Haces el periodismo que a todos nos gustaría hacer pero pocos tenemos la valentía o el medio para publicarlos…

    Responder
  31. VictorPR. says:
    Hace 11 años

    Yuris, gracias por este excelente trabajo que ayuda a muchos a encontrar ese “Yo” interno lleno de tabúes que aún persiste en nuestra sociedad. Va más allá de una experiencia personal, se trata de una realidad con la que convivimos y que a muchos cuesta reconocer… Felicidades, Ah mi primera novia no se llamo Yisel, más creo que la de muchos lectores de este sitio si se puede haber llamado Yisel, Maya, Alina, siempre en diferentes etapas de la vida, saber encontrarse uno mismo es una forma de vivir más tranquila e intensa la estancia en este mundo, se trata de vivir intensamente cada minuto, siempre aceptando a los otros tales y como son, por que igual esperamos que nos acepten tales como somos… Gracias reiteradas por tu crónica, y creo que le será muy útil a muchos.

    Responder
  32. Roberto says:
    Hace 11 años

    Parece que ya me volví un adicto a tus textos. Y cada vez los encuentro más y más hermosos. Como dirían mis abuelos: “Sigue pa’ lante, mi’hijo, que tienes una luz que te guía”.
    Gracias!!

    Responder
  33. Javier says:
    Hace 11 años

    Amigo, confieso que te estoy descubriendo. Me gusta como escribes, suerte. Vas bien Yuris, vas bien.

    Responder
  34. Sindy says:
    Hace 10 años

    LLevo dos meses entrando a Oncuba a leer tus cuentos, y no fue hasta hoy que decidí revisar los más viejos… es este el que más me ha impresionado!!!…Eres genial…Felicidades!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}