ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Mi primo Celio González

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
mayo 27, 2014
en Los mil y un cuentos
5

Escribo estas líneas en la mañana del 25 de mayo, cumpleaños de mi padre. La última vez que hablé con mi padre fue precisamente el 25 de mayo del año pasado. Lo llamé por teléfono para felicitarlo. Le pregunté: ¿Qué estás haciendo? Me respondió: Nada en particular, cogiendo sol en el portal. Le sugerí: Ponte a escuchar la radio. Dijo él: No hay nada ahora que me interese; mañana sí escucharé la Discoteca del ayer de Radio Progreso, a ver si tengo suerte y ponen a mi primo Celio González. Lo animé: Verás que si lo ponen. Se me hizo un nudo en la garganta. “Cuando vaya de nuevo a Violeta ahora sí te voy a llevar un disco de tu primo”. Silencio. Sollozo. “Vamos a ver si estoy vivo para esa fecha”. Fue demasiado para mí. Hice un esfuerzo para no echarme a llorar. Cada vez que iba a Violeta y veía a mi padre enfermo, temía que la despedida fuera la última. Me rebelaba ante eso. Le hice prometer a mi madre y a mi hermano que cuando se pusiera mal, me avisarían de inmediato. Pero no hubo tiempo, unas semanas después mi padre murió sin que pudiera abrazarlo, sin que pudiera besarle la frente. Les confieso: ese ha sido el mayor dolor de mi vida. Lo voy a sentir hasta el último día. No pude besar a mi padre y nunca le regalé el disco de Celio González, su primo querido, cantante muy popular desde la década de los cincuenta en Cuba, emigrado en los primeros años de la Revolución. Desde que era muy pequeño escuchaba decir a mi padre que él tenía un primo muy famoso, que había sido uno de los mejores cantantes de Cuba. Al principio no le hacía mucho caso, pensaba que exageraba. Pero un día llegó una carta de una amiga de mi padre que vivía en Nueva York y dentro había una fotografía algo borrosa de un señor muy delgado vestido de traje. Al dorso de la foto, la amiga de mi padre (creo recordar que se llamaba Edilia) escribía: “Mira Nórido, aquí tienes a tu primo cantando en un programa de televisión. Cuando lo vi salí corriendo a buscar la cámara. La foto no quedó muy bien, pero no importa. Sigue cantando muy bien, como en los viejos tiempos. Y como ves, no ha engordado nada”.

Cuando Celio González cantaba con la Sonora Matancera, mi padre era un jovenzuelo muy extrovertido y popular entre sus amigos. Siempre fue muy bromista y por eso nadie le creía cuando aseguraba que era primo del popular cantante. Hasta que un día, en Ciego de Ávila o Morón, se presentó la orquesta y cuando Celio vio a mi padre exclamó: “¡Nórido, por tu vida, cuánto tiempo sin verte!” Se acabó el concierto y Celio invitó a mi padre y a sus amigos a tomar cerveza. La gente no salía de su asombro. Después del reencuentro, mi padre visitó a Celio alguna que otra vez en su casa en La Habana. Hasta que se fue del país y le perdió la pista. Pero siempre lo evocaba. En los años noventa, las discotecas del ayer de Radio Rebelde y Radio Progreso comenzaron a radiar nuevamente a Celio González. Un domingo mi padre se puso muy contento cuando lo escuchó por fin, después de casi tres décadas. A partir de ahí, una semana sí y otra no, transmitían algunos de sus temas. Un día, incluso, le dedicaron un recital. Todos los domingos mi padre se levantaba escuchando Memorias de Rebelde y después cambiaba para la Discoteca del Ayer de Radio Progreso. “Si no lo ponen en un lado, lo ponen en el otro” —decía. Crecí y vine a estudiar a La Habana. Cuando me gradué comencé a trabajar en Haciendo Radio, el programa matutino de Radio Rebelde. Conocí a Juan Villar, ese gran conocedor de la música popular cubana, que por esos años dirigía el programa Memorias. Nos hicimos amigos, y un día le comenté que mi padre y era primo de Celio González. ¿Fue de verdad un gran cantante? “¡Uno de los mejores! —exclamó Villar—; era un bolerista excepcional, no tanto por la voz, que de todas maneras era muy buena, como por su labor interpretativa”. Seguimos hablando un rato y al final de me dijo que me iba a grabar algunos temas para enviárselos a mi padre. Pero me fui de Rebelde y con los años Villar murió. El disco de Celio se quedó en promesa. Hoy, cumpleaños de mi padre, me levanté escuchando Memorias de Rebelde. Al final de programa, cosas de la vida, radiaron un bolero de mi primo Celio González.

Noticia anterior

Nueva imagen de OnCuba

Siguiente noticia

Vicisitudes

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Vicisitudes

Foto tomada del sitio del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral

Malayerba: Instrucciones para abrazar el teatro

Comentarios 5

  1. Rouslyn says:
    Hace 11 años

    Yuris, Yuris…nunca dejes de escribir!

    Responder
  2. Raquel says:
    Hace 11 años

    Eres un duende… nunca abandones la escritura. Gracias

    Responder
  3. Leslie says:
    Hace 11 años

    Yo también escuchaba Memorias de Rebelde, después de las películas del Sábado me quedaba despierta a leer toda la madrugada, hasta que llegaba la hora del programa. !Qué maravilla la voz de Betsy Acosta, diciendo Memorias de Re-bel-de!. Solo después de escuchar el programa me acostaba a dormir, plácidamente casi todo el domingo. Era mi rutina de los fines de semana de pase en los años del pre. Un día, también haciendo prácticas en Radio Rebelde me dijeron, mira ese es Juan Villar, me emocioné mucho, pero nunca le dije cuánto admiraba su programa, cuánto había aprendido con él.

    Responder
  4. Sergio Carbonell says:
    Hace 11 años

    Yuris, aquí en México un día una señora me dijo que a ella le gustaba mucho un cantante cubano que se llamaba Celio González, primero crié que se había confundido de nombre pero después ella misma me dijo que no, se llamaba Celio y que cantaba con la Sonora, gracias por el texto, un abrazo

    Responder
  5. Cl@udi@ says:
    Hace 11 años

    Wao, q linda historia. Es cierto q a veces las cosas suceden de imprevisto, y nos quedamos con mucho por decir. Gracias por el texto,a muchos nos tocan de cerca momentos como este.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}