ES / EN
- octubre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Obama y el futuro

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
marzo 21, 2016
en Los mil y un cuentos
13
Foto: Claudio Pelaez Sordo

Foto: Claudio Pelaez Sordo

Esta ciudad es hoy un lío. He tardado el doble del tiempo para llegar al trabajo. No les voy a hacer el cuento muy largo: estuve una hora esperando una máquina. Obama es un torbellino. Sentada en uno de los bancos del Parque Central, frente al Gran Teatro, una anciana dice que no se va de allí hasta que vea al Presidente de los Estados Unidos.

—Dicen que esta tarde vendrá a hablar al teatro. Yo no tengo invitación, pero a lo mejor me puedo colar.

Hay gente tan inocente que mueven a la ternura.

—Señora, mejor vaya a su casa, para que lo pueda ver por televisión.

—¿Y me pierdo la oportunidad de ver a Obama frente a frente? Esto no se da dos veces en la vida.

Me asombra ese fervor. Es como si la gente se sintiera parte de un acontecimiento histórico y pretendiera ser testigo de primera línea. En realidad, la visita de Obama no va a cambiar la vida de la mayoría de la gente. O al menos no de manera directa, inmediata, palpable.

—Pero, ¿quién sabe? —se encoje de hombros el chofer del almendrón que por fin puedo tomar en Prado y Neptuno—; quizás el tipo trae algo debajo de la manga. Yo no dudo de que antes de que se acabe el año yo me pueda comer una McDonald en La Habana.

Si “el tipo” trae algo debajo de la manga, no será la licencia para que una cadena de hamburguesas opere en Cuba. Y si operara, tampoco es que se vaya a resolver gran cosa. Hamburguesas (quizás no tan contundentes) ya se pueden comprar en muchas cafeterías de esta ciudad. Hace falta, eso sí, tener el dinero para adquirirlas.

Pero algunos le dan mucha importancia a lo simbólico, por encima incluso de lo concreto.

Una señora que viaja en el taxi no comparte el entusiasmo del chofer.

—Allá usted si cree que los americanos son tan buena gente. Ellos no hacen nada que no les convenga, que no les reporte alguna ganancia.

—Nosotros tampoco —replica el conductor.

Prefiero no participar en el debate. Les confieso: todo este asunto de la visita de Obama ya me tiene un poco abrumado.

Me bajo del taxi y debo caminar un largo trecho, porque han desviado el tránsito como medida de seguridad. En el trayecto me cruzo con muchos extranjeros., grupos completos que hacen turismo en una ciudad que ahora mismo es centro de atención de todo el mundo.

Ellos, imagino, también se sienten espectadores de un hito continental. Con los años, podrán decir: “Yo estuve en Cuba cuando fue Obama, yo fui testigo del comienzo del deshielo…” Podrán, incluso, exagerar un poquito: “Yo vi a Obama cuando salía de un restaurante de La Habana”. Podrán, quizás, sacar pretenciosas conclusiones: “Con esa visita, Cuba cambió”.

Pero yo, caminando despacito para mi trabajo, atravesando calles desiertas, disfrutando de un clima templado y sin sol… yo voy pensando: Obama se va mañana, todo regresará a la normalidad de un día tras otro día, y en ese devenir cotidiano está la clave: el futuro de Cuba no se decide frente a las cámaras de televisión, con golpes de efecto; no se decide mirando al norte o mirando al sur.

El futuro de Cuba tenemos que decidirlo aquí. La responsabilidad es absolutamente nuestra.

Noticia anterior

Trump y Cruz atacan visita de Obama a Cuba

Siguiente noticia

Los cruceros de Carnival llegarán a Cuba en mayo

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: AdoniaFathomCruise

Los cruceros de Carnival llegarán a Cuba en mayo

Foto: Carlos Barria / Reuters

Obama comienza la vista oficial a Cuba

Comentarios 13

  1. Fermín Valdés says:
    Hace 10 años

    Respetuosa crónica con una delicadeza que urge ver en muchos, no en todos, porque lo mismo aburre…

    Responder
  2. al says:
    Hace 10 años

    Con la foto sobraba…la maldita circunstancia del agua, la sempiterna ilusión de la panacea salvadora y esa etrerna actitud de espera
    …claro que si amigo todo se decide aquí

    Responder
  3. Alejandra Xiques says:
    Hace 10 años

    Tienes toda la razon…! Gracias por esas palabras.

    Responder
  4. GREGORY P. SANTAMARÍA S. says:
    Hace 10 años

    MUY CIERTO, LA VISITA DE OBAMA NO LES CAMBIARÁ NADA, AL MENOS POR AHOR. SOLO QUEDARÁ EN UNA NOVELERÍA MÁS

    Responder
  5. La crazy says:
    Hace 10 años

    Te veo escéptico jajajaja

    Responder
  6. Boris says:
    Hace 10 años

    Querido Yuris, tu última frase es una cita de Obama. El presidente de EEUU lo ha repetido en cada discurso sobre Cuba. Y sí, la isla va a seguir cambiando, quizás a un ritmo más acelerado después de esta visita. Qué rumbo tomarán los cambios? La gente decidirá. Te recomiendo leer el speech de Obama en La Cervecería.

    Responder
  7. Pepe says:
    Hace 10 años

    Otra vez una gran crónica.

    Responder
  8. Fernando bacallao says:
    Hace 10 años

    Exacto

    Responder
  9. joapoji says:
    Hace 10 años

    Asi mismo, se decide aqui y por los cubanos, pero hijo mas desanimarte nos impulsa a seguir adelante, aun quedan muchas cosas por hacer, de la mas importantes una es la economia y su sotenibilidad, que sin ella muchas de las cosas avanzadas no podran sostenerse o hacerse mejores, eso debemos aprenderlos por nosotros mismos y con nuestros esfuerzos.

    Responder
  10. Jorge says:
    Hace 10 años

    Totalmente….

    Responder
  11. Claudia says:
    Hace 10 años

    muy bien Yuris, me encantaron tus ideas!

    Responder
  12. Celia says:
    Hace 10 años

    Muy cierto!!El futuro está en las manos de las nuevas generaciones de cubanos. Si un mérito le cabe al presidente Obama es que nos recordó ese hecho en sus discursos.

    Responder
  13. Alejandro says:
    Hace 10 años

    Esta parte del escrito “el futuro de Cuba no se decide frente a las cámaras de televisión, con golpes de efecto; no se decide mirando al norte o mirando al sur” no la comparto. Muchos eventos importantes de la reciente historia cubana (últimos 60 años) han sido grandes golpes de impacto, han nacido bajo el lente de las cámaras y sobre todo, mirando más al norte que al sur… Quizás lo nuevo es que “a partir de la visita de Obama (aunque yo diría que es con la llegada de Raúl Castro al poder) por primera vez, en mucho años, el futuro de Cuba dejará de ser a base a golpes de efecto, frente a las cámaras de TV, y demás”…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    827 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}