ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Pelota

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
marzo 30, 2015
en Los mil y un cuentos
3
Foto: Juan Moreno

Foto: Juan Moreno

Escribo esta columna con el televisor encendido, mientras Ciego de Ávila derrota a Granma en el tercer juego de la semifinal de la Serie Nacional de Béisbol. Escribo emocionado, porque Ciego, mi equipo, acaba de propinar tres jonrones seguidos. Ahora mismo me levanté de la silla y me puse a dar saltos de felicidad. No es metáfora: literalmente, saltos de felicidad. Ensayo un pasito de baile, para celebrar la victoria, siempre al ritmo de la conga de los parciales de mi equipo. Un testigo repentino me creerá un ridículo o un loco. Y sí, bastante ridículo debo parecer, sobre todo teniendo en cuenta de que yo nunca he bailado bien. Pero la adrenalina nos provoca estas explosiones de júbilo. El apasionante mundo del deporte, al decir de nuestros narradores de la televisión.

Obviamente, yo quiero que Ciego sea otra vez campeón. Lo siento mucho por Matanzas, que sé que se lo merece y lo necesita. Lo siento por la Isla, que ha hecho un trabajo de lujo. Y lo siento por Granma, que es ahora mismo el principal obstáculo para mi equipo. Cualquiera puede ser campeón y aquí ganan todos —como también dicen y vuelven a decir los narradores—, pero eso es lo que dicta la razón. Y en la competencia, a los aficionados los mueve la pasión. El aficionado puede ser muy mal perdedor. Ante una derrota es capaz de ofender a los jugadores de su equipo, a los directivos, con el mismo énfasis con el que los elogiaría si ganaran. Después de que pasan los calores del juego, uno lo piensa mejor y valora con más justicia la actuación de los deportistas. Pero en fragor de la batalla, lo único que nos importa es vencer.

Fíjense en los términos: “batalla”, “fragor”, “vencer”, “derrota”… Más que de deporte, parece que hablamos de una guerra. Y es que, salvando las mil distancias, el deporte es una guerra. De acuerdo, una lidia sana (a veces), inspiradora, fuente de valores y todo lo que ustedes quieran. Pero una guerra. La más civilizada de las guerras, vaya. Estoy convencido de que los deportes, particularmente los deportes colectivos, son los sucedáneos de las antiguas batallas, expresión moderna del espíritu competitivo y retador que nos ha hecho la especie que somos.

En tiempos en que a las guerras, más que el deseo de emancipación, las mueven intereses marcadamente económicos o fanatismos religiosos (aunque ahora que lo pienso, toda la vida esos fueron los móviles principales), el deporte pretende seguir siendo un ámbito puro y honorable. Mas en su concreción práctica suele pulsar los mismos resortes: el nacionalismo exacerbado, las ansias de someter, la identificación con un símbolo, la vanidad del superior… Todo (casi siempre) con los límites de la cordura, no es que seamos bárbaros.

Yo no sé si Ciego de Ávila ganará o no esta serie. Solo sé que me esperan jornadas tensas. Yo no asumo la pelota como un espectáculo inocente, yo vivo los juegos como si la vida me fuera en ellos. Hace algunos años, cuando Ciego se proclamó campeón, terminé el juego decisivo con dolor en el pecho. Mi madre hasta se asustó: “no te lo tomes tan a la tremenda, te va a dar una cosa”. Algunos amigos habaneros piensan que mi fidelidad al equipo de mi tierra natal es una descortesía con la ciudad que me acogió. Puede ser, pero en eso tampoco influye la razón. La muestra es mi hermano, que nunca ha puesto un pie fuera de Ciego de Ávila y sin embargo es un industrialista furibundo. Hasta mi casa allá en Violeta la pintó de azul. El día en que Ciego e Industriales discutieron el campeonato, se atrevió a colgar un cartel que decía “¡Ruge león!”. Eso, miren como lo miren, es una temeridad en medio del enemigo. Hasta el punto de que cuando Ciego por fin ganó, le armaron una conga frente a la casa. No sé qué hubiera pasado si el ganador hubiera sido Industriales. No quiero ni pensarlo, hasta me asusta.

Noticia anterior

Piel adentro: “Cuba se ve, se siente, se necesita como el aire”

Siguiente noticia

Detrás del muro: el arte

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Árbol de luz", Rafael Villares, Cuba

Detrás del muro: el arte

Foto: J.J Nieves

Izar un acuerdo

Comentarios 3

  1. El Indio says:
    Hace 10 años

    ¡Qué elegancia en el decir! Bello articulo. Buen periodismo.

    Responder
  2. Yago says:
    Hace 10 años

    Coincido contigo Yuris, es difícil cambiar de casaca aunque las circunstancias nos lleven a otros lugares lejos de nuestra tierra natal. Creo que hasta se disfruta más la victoria desde la distancia porque puedes verle la cara a otros parciales cuando tu equipo pone en alto el nombre de tu terruño. Es la muestra de que nunca te olvidas de tus raíces. Ciego campeón, duélale al que le duela. Un minuto de silencio por los “cuatro grandes”.

    Responder
  3. Eloy Reinel says:
    Hace 10 años

    Tienes razón Yuris, prácticamente todos los deportes son una representación de una batalla entre dos ejércitos que se aprestan cada uno a conquistar el territorio del otro como expresión de victoria. Las tácticas del baloncesto, del futbol, del polo acuático, del hokey (en todas sus variantes), del balonmano y más evidente que en ningún otro, del ajedres, tienen como esencia la realización de movimientos y escaramusas de una tropa, estructurada con sus soldados, sus tenientes, los capitanes y el comandante, tratando que el adversario abra una brecha para por ella desplegar la ofensiva que sea coronada con la toma del espacio enemigo (y sea un gol una canasta o un jaque mate) En fin, el juego de cualquier deporte, no es más que un despliegue de acciones tácticas para alcanzar un objetivo estratégico que es alcanzar la victoria,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1100 compartido
    Comparte 440 Tweet 275
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    587 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • Michel Mirabal, sin banderas

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}