ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Poemas

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
marzo 3, 2014
en Los mil y un cuentos
1

Algunos amigos disfrutan mis poemas y otros los aborrecen. Voy a ser absolutamente franco: a mí me gustan mis poemas. Si no me gustaran no los publicara de cuando en cuando en mi blog. Por supuesto, algunos me gustan más que otros. Pero en sentido general estoy bastante satisfecho con ellos. Ojo, no es que me satisfagan del todo. Me sucede que nunca logro escribir exactamente lo que sé que se podría escribir. O sea, la concreción siempre se queda por debajo de la idea. Pero eso no me pasa solo con los poemas, me pasa también con los reportajes para el periódico, las fotografías, las crónicas y los espaguetis. Me está pasando ahora mismo con esta columna. Me imagino una cosa y al final solo alcanzo para otra, necesariamente inferior. Un amigo escritor —en mi opinión, muy buen escritor… y muy buen poeta, por cierto— me asegura que a él le pasa lo mismo. “Si pudiera escribir todo lo que siento, si pudiera trasponerlo todo, si tuviera esa capacidad extraordinaria… a lo mejor no escribiría nada”—me dijo el otro día. “Yo escribo para buscarme —me dijo otro hace un tiempo—; el día que me encuentre, dejo de escribir”. Esos juegos de palabras a los que son aficionados muchos escritores me desconciertan un poco. Yo la verdad es que no me he sentado a pensar por qué escribo. (Bueno, por qué escribo poemas; por qué escribo otras cosas sí me queda muy claro). Supongo que escribo porque tengo necesidad de contarle algo a alguien… y supongo que pretendo cierto vuelo al contarlo porque me interesa que esa persona disfrute lo que le estoy contando. La verdad es que yo escribo para que me quieran más. Por supuesto que a veces lo logro, y a veces logro todo lo contrario (algunos comentaristas de esta columna darán fe de eso). Yo mismo he querido y quiero a unos cuantos poetas. Algunos poemas, de hecho, duermen cerca de mi almohada. No siempre los leo, pero sé que están ahí.

Yo empecé a escribir poemas muy temprano. Tendría ocho o nueve años. Mi abuelo me recitaba décimas que componía un hermano suyo. Copié algunas, incluso, pero ahora no los encuentro. A la distancia de los años aquellos versos me parecen buenos, por lo menos puedo asegurar que eran correctos. Un día que regresábamos a la casa en una carreta halada por bueyes, mi abuelo me dio un recital. Tenía una memoria prodigiosa. Al final suspiró: “Los poetas son los que ven las mismas cosas que nosotros, pero las ven con otros colores, con las formas que nosotros no podemos adivinar”. Yo era muy niño, pero aquella definición me pareció en sí misma un acto poético. “Tú eres muy despierto y muy soñador, a lo mejor un día resulta que te haces poeta. Ojalá que te vaya bien, mi pobre hermano no tuvo mucha suerte en la vida. Era un poeta, pero era un desgraciado. Se murió joven, enfermo”. Me asustaron un poco esas palabras, me parecieron proféticas. Pero al mismo tiempo me sedujo aquello de ver las mismas cosas que veían los demás, pero con otros colores. Llegué a la casa y me puse a escribir. Emborroné varias cuartillas, pero nada me convencía. Me fui al jardín y arranqué una flor: “yo la veo roja, ¿significa que un poeta la ve amarilla?” Me rompía la cabeza con esa paradoja. “Y si digo que la veo amarilla aunque la vea roja, ¿ya soy un poeta?”. Obviamente no, sería en todo caso un mentiroso, un poeta falso. Mucho rato me ocupaban esas cavilaciones. Hasta que mi hermano me arrastraba a jugar a los escondidos. Una tarde mi abuela nos hizo una limonada muy rica y yo escribí en un papelito algo así: Mi abuela es la maga de los limones/primero son ácidos y ahora son dulzones. Mi abuelo se entusiasmó: “¿Ya ves lo que te decía? ¡Eres un poeta! Yo ahí nada más que veo una limonada, y ya tú ves a tu abuela haciendo magia”. Me entusiasmó el descubrimiento. Escribí montones de poemas. Se han perdido, por suerte.

Noticia anterior

Mis amigos se van de Cuba

Siguiente noticia

Buena Fe en concierto para presentar su website

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Buena Fe en concierto para presentar su website

Mercado inmobiliario en Cuba: algunos indicios y consideraciones

Comentarios 1

  1. rootcause says:
    Hace 11 años

    jajaja. Tienes una manera de escribir de ti mismo y a la vez conservar la sencillez y no darte “autobombo”. No todo el mundo logra escribir sobre sí mismo y no caer mal. Kudoz.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1152 compartido
    Comparte 461 Tweet 288
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}