ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Martazos

¿Criar a Nina feminista?

El feminismo que conozco, en el que milito, no es proselitista.

por
  • marta
    marta
enero 8, 2019
en Martazos
6
Nina con Juani Santos.

Nina con Juani Santos.

He contado varias veces que supe de feminismo en los 80, cuando mi padre me abrió los ojos a otros referentes de mujeres que no teníamos en la familia. Desde entonces, empecé a investigar para entender por qué mi papá relacionaba esa ideología con mi libertad como mujer.

Comencé a prestar atención a aquellos vínculos cercanos, mayoritariamente mujeres, hasta hoy. Entendí más tarde a mi madre cuando, desde mi temprana infancia, me animaba a creer en mis particularidades, a defenderlas y a respetar a los supuestos otros en las suyas; a cuidar de los animales, a proteger el medioambiente, a ser independiente. Ninguno de los dos fue feminista, sí justos.

La semana última varios activistas cubanos compartieron en sus redes sociales, etiquetándome, la nota del diario estadounidense The New York Times “Cómo criar a un niño feminista” (niño entendido como masculino). La propuesta de la autora estadounidense, Claire Cain Miller, y la forma en que se ha reproducido en nuestras redes sociales, me perturba desde el título.

La periodista interrogó a expertos de diversas disciplinas que devolvieron sus consejos. Para llegar a consenso con sus entrevistados, definió el feminismo, según ella misma confiesa, “de manera simple”: “alguien que cree en la igualdad total entre hombres y mujeres”.

Cito los epígrafes en los que sintetiza sus recomendaciones válidas para lograr la justicia de género:

-Déjalo llorar.

-Proporciónale modelos a seguir.

-Déjalo ser él mismo.

-Enséñale a hacerse cargo de sí mismo.

-Enséñale a cuidar de otros.

-Comparte el trabajo.

-Aliéntalo a que tenga amigas.

-Enséñale que “No es no”.

-Pronúnciate cuando alguien sea intolerante.

-Nunca uses la palabra “niña” como insulto.

-Léele mucho, en especial historias sobre mujeres y niñas.

-Celebra el que sea niño.

No creo que tenga que explicar pleca por pleca para los lectores que no puedan disfrutar del lenguaje hipermedia que Internet impone. Están escritas con claridad. Sí, que no son opciones válidas solo para niños (varones), también deberán serlo para niñas con nuestras especificidades de género, aunque a nosotras no nos humillan por llorar, y nos enseñan, por encima de muchas otras cosas, a cuidar de los demás y muy poco de nosotras mismas, por ejemplo. Sí, que el feminismo no puede reducirse solo a estos puntos.

El feminismo que conozco, en el que milito, no es proselitista. No pretende convertirnos a todos en sus militantes, sino alertarnos sobre el daño que provocan las inequidades y una manera de gobernar países, centros de trabajo y hogares –practicada por hombres y mujeres y hasta personas que han roto con la norma binaria– que nos hace infelices a todos, que hace del mundo un lugar insostenible y finito.

Mi feminismo –hay muchos, como suele pasar con otras ideologías– responsabiliza al patriarcado de tanta polución, del extractivismo, de la discriminación por cualquier motivo, de tanto poder vertical, de todo el binarismo de género que olvida a niños y personas no encasillables en hombres y mujeres, de tanta violencia de género.

Hoy me cuestiono si es correcto imponer a Nina mi ideología antipatriarcal radical, como tantas veces me he preguntado lo mismo sobre padres que gravan en sus retoños otras ideologías, sin ofrecerles más posibilidades a sus hijos. Como si el solo hecho de convivir con nuestros credos –que, por supuesto, creemos buenos– no fuera suficiente para contagiarlos.

Mi respuesta es clara: no quiero que Nina crezca a mi imagen y semejanza. La pienso justa, algo que no relaciono con la elección de vestirse de rosa, usar tacones y pintalabios y sacarse las cejas (aunque ya le muestro la belleza de otros colores). La pienso independiente. La pienso respetada en sus creencias, en sus particularidades. La pienso crítica con todo lo que la rodea, informada y culta, porque también la pienso libre. La pienso feliz.

Mi amigo Juani Santos, responsable de que Cuba haya abierto espacios para la atención a personas trans hace unas cuatro décadas y un luchador hasta ahora, me tranquilizaba cuando vino a conocerla y le contaba de mi controversia a partir de mi lectura: “Ella no tendrá que arrancarse los vestidos y romperlos, como tuve que hacer yo para que no me los impusieran” (nacido mujer, según sus genitales). Y yo, más que creerle, me empeño en que así sea.

Les deseo a todos, todos los lectores de estos Martazos, cositas buenas para el 2019: felicidad, aventuras, equidad y justicia, que nos lo merecemos.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Celebran en Cuba el Cabildo del Día de Reyes

Siguiente noticia

Kevin Spacey se declara inocente en caso de violencia sexual

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Nina y Marta al atardecer.
Martazos

Despedida sin final

por marta
mayo 7, 2019
8

...

Nina ya se da vuelta sola y juega a los escondidos. También tiene su primer diente.
Martazos

Para el ratoncito

por marta
abril 30, 2019
2

...

Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Martazos

Buscando nuestros espacios

por marta
abril 23, 2019
4

...

El domingo último durante "una especie de taller exploratorio", invitados por Marta.
Martazos

Mi ejercicio de humildad

por marta
abril 17, 2019
0

...

Marta y Nina.
Martazos

No quiero ser esa Superwoman

por marta
abril 9, 2019
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
Kevin Spacey llega al Tribunal de Distrito de Nantucket , Massachusetts, para responder a un cargo de abuso sexual, el lunes 7 de enero del 2019. Foto: Steven Senne / AP.

Kevin Spacey se declara inocente en caso de violencia sexual

Diego "El Cigala". Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Diego "El Cigala" recordará en Cuba sus “Lágrimas Negras”

Comentarios 6

  1. Roberto Ramos Mori says:
    Hace 6 años

    Me encanta Nina porque grita y todo! Prepárate!

    Responder
    • Marta María Ramírez says:
      Hace 6 años

      Rober, la animo a protestar un poquito. Dice el tango Cambalache que “elx que no llora, no mama”… Te amamos

      Responder
  2. Katerine says:
    Hace 6 años

    Me encanta leerte

    Responder
    • Marta María Ramírez says:
      Hace 6 años

      Laterine, muchas gracias ,

      Responder
      • Marta Maria says:
        Hace 6 años

        Katerine, mi cel hace horrores!!!

        Responder
  3. Osvaldo Duménigo Iglesias says:
    Hace 6 años

    Hola, Marty. Nunca había entrado a tus martazos. Me encantó y aquí me tendrás. Besotes para ti y, para Nina, uno flojito… con mucho amor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}