ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Martazos

Mi mente embarazada

por
  • marta
    marta
septiembre 18, 2018
en Martazos
0
Foto: Facebook.

Foto: Facebook.

Otra vez motivada por un lector… Rayser Bosch Veliz comentaba en su desacuerdo en ¿Seré una madre antivacunas?: “…se va viendo eso de que durante y después del embarazo disminuye el CI” (Coeficiente de inteligencia).

El ataque de Rayser a las mujeres embarazadas y madres se ampara en la Ciencia –una así con mayúscula incuestionable–, como muchos de los comentarios violentos –fundamentalmente firmados por nombres masculinos- en torno a los temas tratados en estos Martazos.

Mi agotamiento mental es más frecuente (con más problemas para lograr concentrarme en la WiFi de contén, y de memoria, que resuelvo con una agenda y todas las alarmas). Ahora, este cansancio acompaña al físico que describí en Mi cuerpo embarazado. Aunque reposo todo lo que puedo, ya aparecieron los naturales calambres en las piernas. Se me suma la más cercana hora de dar a luz y las ocupaciones mentales que esto conlleva, más la vida y el trabajo, también el voluntario.

Interrumpo mi sistematización para poder revisar y guardar limpias las compras que acaban de llegar, para decidir qué almorzaremos. En el día a día, es mi responsabilidad, pero cuando son las compras de la semana recibo “ayuda”, porque ya no puedo cargarlas, también me abandono a los cuidados alimenticios de una tercera persona, una o dos veces por semana. No dejo de ser la proveedora responsable. Respondo 3 llamadas telefónicas: 2 amorosas, de cuidados, y una de otro trabajo que nos proveerá a mi hijx y a mí, si las autoridades competentes acaban de dar los permisos.

Mi cerebro, dividido en mil pedazos y haciendo frente a todas las carencias cubanas, se ocupa ahora de pensar en el concepto de sistematizar, definido por Cordelia Fine en su libro Cuestión de sexos (los lectores interesados pueden pedirme su versión e-Books a martamar77@gmail.com): “instinto de analizar y construir sistemas”. Según la autora, un sistema es “algo que recoge entradas, que pueden operarse de diversas formas, para proporcionar diferentes salidas de acuerdo con unas normas”.

Y, aunque no existen tests que midan realmente la capacidad para sistematizar ni se pueda asegurar que un cerebro con esa gran aptitud “sea el mejor para convertirse en un científico de élite”, díganme si es posible, después de contarles mis últimos 60 minutos de vida (embarazada o no), utilizar hoy la neurociencia o los tests para medir coeficientes de inteligencia*, para seguir reforzando prejuicios y acallándonos “con toda la autoridad de la ciencia, papeles y estereotipos anticuados”.

Fine, que desde investigaciones en neurociencia y psicología desmonta varias pesquisas científicas sesgadas por la cultura patriarcal, cita a Ruth Bleier: “el cerebro ha sido con frecuencia el campo de batalla en las controversias sobre las diferencias de sexo y raza”, y sentencia que “estudiar las afirmaciones populares sobre las diferencias del cerebro masculino y femenino no es una actividad muy saludable para la presión cardiaca, ya que la audacia de las malas interpretaciones y la falta de información son sorprendentes”.

La experiencia de la autora, como la mía desde la subjetividad de estos Martazos, muestra a algunos comentaristas que se definen como personas que “rompen valientemente con los tabúes, que defienden la verdad científica por encima del silencio exigido por lo políticamente correcto”. A ellos –remacho, mayoritariamente masculinos, aunque hay algunas mujeres–, les resulta difícil entender que “los circuitos del cerebro son literalmente un producto del medio físico, social y cultural, al igual que nuestra conducta e ideas. Lo que experimentamos y hacemos crea una actividad neurológica que puede alterar el cerebro, ya sea directamente o mediante cambios en la expresión genética”.

En El culto al gen, referido por Fine, las autoras Gisela Kaplan y Lesley Rogers aseguran que “hasta la forma en que nos comportamos o pensamos puede afectar nuestro nivel hormonal”. Mientras, menciona a Anne Fausto-Sterling cuando escribe que “los componentes de nuestras luchas sociales, políticas y morales se incorporan y se integran literalmente en nuestro ser fisiológico”.

Para Fine –también para mí– cuando los investigadores, y hasta los comentaristas, como Rayser, “buscan diferencias de sexo en el cerebro o en la mente, están tratando de darle a una diana en movimiento, ya que ambos están interactuando continuamente con el contexto social”.

Y cierro mi propia lid a punto del desmayo con el juicio del conocido “erudito de género” Michael Kimmel: “la diferencia de género es el resultado de la desigualdad de género y no al revés”. Ojalá el debate de ustedes comience ahora, con la lectura del texto de Fine que demuestra científicamente “cómo nuestra mente, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia”, también en nuestras mentes embarazadas, en nuestras mentes de madres.

 

*Mi CI, según psicólogas que me acompañaron desde la infancia, en rango normal-alto, aunque nunca le he dado mayor importancia.

Etiquetas: discriminación de géneromaternidad
Noticia anterior

El otro Kindelán sueña con las Mayores

Siguiente noticia

Nostalgia cubana a lo Juan Padrón

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Nina y Marta al atardecer.
Martazos

Despedida sin final

por marta
mayo 7, 2019
8

...

Nina ya se da vuelta sola y juega a los escondidos. También tiene su primer diente.
Martazos

Para el ratoncito

por marta
abril 30, 2019
2

...

Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Martazos

Buscando nuestros espacios

por marta
abril 23, 2019
4

...

El domingo último durante "una especie de taller exploratorio", invitados por Marta.
Martazos

Mi ejercicio de humildad

por marta
abril 17, 2019
0

...

Marta y Nina.
Martazos

No quiero ser esa Superwoman

por marta
abril 9, 2019
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

Nostalgia cubana a lo Juan Padrón

Industriales ha dado muestras de vida y mantiene ardiente la lucha por la clasificación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Serie 58: Dos tercios y muchas interrogantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}