ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Martazos

Tenemos tetas y colechamos

Había decidido colechar desde inicios de mi embarazo y que lo comencé a practicar con Nina en este primer mes de nacida.

por
  • marta
    marta
diciembre 4, 2018
en Martazos
8
Nina y el colecho.

Nina y el colecho.

Insisto en hablar de redes y tetas. Esta vez relacionadas con mi decisión de colechar. Cuando publiqué Entre mamada y mamada, Mavelyn Marimón me sugirió por Facebook que revisara el blog Tenemos tetas. No lo conocía, aunque Ileana Medina, su autora, era uno de los mitos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, en la que ambas estudiamos en momentos distintos de finales del siglo pasado.

Ileana y yo no coincidimos entonces. Sin embargo, tenemos más en común que ser cubanas, periodistas y un montón de amigazos compartidos. En su blog personal cuenta su experiencia y sus hallazgos como mujer, como madre. Ella agradece a sus hijos. Yo a Nina. Ella quiere acompañar a mujeres y hombres que quieran reconectarse consigo mismos. Yo siento que he cumplido este objetivo fundacional de la columna. Como ella, también escribir espanta mis fantasmas, me exorciza.

Yo, que había decidido colechar desde inicios de mi embarazo y que lo comencé a practicar con Nina en este primer mes de nacida (gracias a Tadeo, Gloria y Mauri que nos legaron la cuna sidecar*), confirmo su validez con los aprendizajes e investigaciones que Ileana comparte; también con nuestra experiencia de vida.

Intuía, como observadora, que los bebés debían estar muy cercanos a sus padres, satisfechos y bien atendidos para completar su desarrollo extrauterino. Me parecía injusto aquello de que “hay que dejarlos llorar un poco para que fortalezcan sus pulmones” o “no deben dormir con los padres porque pueden aplastarlos” o “no hay que cargarlos porque se malacostumbran a estar en tus brazos.”

Pensaba con mi útero cargado con esa criatura que hoy se llama Nina: ¿Cómo someterla a estar lejos de mí, en su cuna apartada, estéril, fría y solitaria? ¿Cómo distanciarla cuando fue mi mejor compañera en un embarazo convulso, de grandes batallas, cuando no me abandonó nunca en esas luchas? (Escribo estos Martazos con Nina dormidita en un fular donado por Emilia y Alejandro Ramírez, como marsupiales. Pero de esto irá otra columna).

Ileana me apapacha con sus textos, como si me llevara a mí en un fular de seguridades. Ella cita una entrevista de BuzzFeed Noticias a la profesora de psicología Darcia F. Narváez para referirse al llamado nicho evolutivo o la extensión del útero materno que permitirá completar la formación que los bebés humanos iniciamos intrauterinamente.

“Los niños que se mantienen cerca de sus padres y tienen sus necesidades satisfechas con más facilidad, tienen mayor empatía y más autorregulación, tienen mayor conciencia, y un estudio mostró que tenían más capacidad cognitiva y menos depresión”, reproduce la periodista. 

Para Peter Fleming, profesor de Salud infantil y Psicología del Desarrollo al que Ileana nos remite, “90% de los bebés humanos en este planeta duermen de esa manera cada noche y durante más de medio millón de años de evolución humana esa ha sido la norma”.

“Los bebés están equilibrados cuando tienen sus necesidades cubiertas por un cuidador principal durante toda la noche, en contacto estrecho, y con continua alimentación”, transcribe la bloguera a Fleming.

Y sí, hasta ahora, Nina está tranquila y yo, vital en esta etapa en que depende de mis tetas, también. Sumo que estoy descansada, aunque esto no dependa solo de mis horas de sueño (promedio casi 3 seguidas en la madrugada y no suelo dormir de día).

Nina, además, aumenta de peso, aun cuando los recién nacidos tienden en las primeras semanas a bajar o mantenerse en los gramos con los que nacieron. Esto tampoco depende exclusivamente de esta filosofía. Pero sí influye, y mucho.

Nina no llora. Apenas gime, estamos listos para apapacharla. No consideramos que nada, ni la subsistencia difícil en Cuba ni el trabajo ni las constantes visitas ni el teléfono que no deja de sonar, sean más urgentes que atenderla, que estar con ella, que alimentarla.

En la noche, gracias a nuestra cunita de colecho, estoy tan cerquita que siento su respiración, compartimos calorcitos. Puedo despertarme fácilmente para darle de mamar, hasta que ella pueda movilizarse un poco y buscar mi teta para alimentarse.

En el próximo Martazos continúo con nuestra experiencia con el fular, otra extensión de mi útero, hecha de tela larga, larga, en la que Nina vive muy pegadita a mí.

 

*Pueden escribirme para medidas y diseño de cuna sidecar a martamar77@gmail.com.

Etiquetas: maternidad
Noticia anterior

Ada Hegerberg y Luka Modric son de Oro

Siguiente noticia

Bolton ve “señales esperanzadoras” en América con Bolsonaro, Macri y Duque

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Nina y Marta al atardecer.
Martazos

Despedida sin final

por marta
mayo 7, 2019
8

...

Nina ya se da vuelta sola y juega a los escondidos. También tiene su primer diente.
Martazos

Para el ratoncito

por marta
abril 30, 2019
2

...

Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Martazos

Buscando nuestros espacios

por marta
abril 23, 2019
4

...

El domingo último durante "una especie de taller exploratorio", invitados por Marta.
Martazos

Mi ejercicio de humildad

por marta
abril 17, 2019
0

...

Marta y Nina.
Martazos

No quiero ser esa Superwoman

por marta
abril 9, 2019
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton (d), saluda al presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, durante escala en Río de Janeiro antes de dirigirse a Argentina para participar en la cumbre del G20. Foto: El Informador / AP.

Bolton ve "señales esperanzadoras" en América con Bolsonaro, Macri y Duque

Foto: Roberto Ruiz.

Las condiciones de la economía cubana para el año 2019, después de Más Médicos

Comentarios 8

  1. Sergio says:
    Hace 6 años

    Que niñita más chula :):)

    Responder
    • Marta Maria Ramirez says:
      Hace 6 años

      Sip, Sergio! Estoy enamorá

      Responder
  2. Lana says:
    Hace 6 años

    haces bien en colechar.. a mi me ayudo mucho…
    mi hijo tiene 8 años y todavía “colecha” cada vez que puede…jajajaj

    Responder
    • Marta Maria Ramirez says:
      Hace 6 años

      Gracias, Lana!!! Seguimos

      Responder
  3. Ileana Medina says:
    Hace 6 años

    Emocionadísima y llorando, Marta, querida.
    El amor, que triunfe siempre el amor!
    Muchísimas gracias por tus palabras. La admiración es mutua.
    Te abrazo inmenso y miles de bendiciones para Nina.

    Responder
    • Marta Maria Ramirez says:
      Hace 6 años

      Ileana querida, el amor tiene la última palabra, como canta Jorge García. Gracias por el acompañamiento Un abrazo que cruce el océano. Te sigo…

      Responder
  4. miti says:
    Hace 6 años

    Hola! Leyendo en voz alta en dias pasado este post tuyo mi madre me dice: eso no es novedad, mi mama colechó con sus 7 hijos porque no podia pagar una cuna!! Y le dije, pues es muy interesante como partiendo de una carencia tuvo una experiencia tan positiva con ella y mis tios.
    Bienvenida a Nina!!

    Responder
  5. Marta Maria Ramirez says:
    Hace 6 años

    Miti querida, colechar es milenario, incluso por carencias. Creo que es de los privilegios que han tenido nuestrxs ancestros por ser pobres. Hay que volver a las raíces buenas. Muchas personas me han contando, a partir de estos Martazos, que han colechado o colechan con sus hijxs, sin haberle puesto nombre, por pura necesidad afectiva y práctica. Besa en la frente a tu mamá de mi parte. Un abrazo para ti y lxs tuyxs.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}