ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Babel

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
octubre 11, 2016
en Ni frío Nicanor
1
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Hace unos días compraba vegetales en el agro de 19 y B y fui testigo de la siguiente escena: una señora trataba de venderle una jaba de nylon a un turista evidentemente asiático, y para ello recurría al expediente de gritarle a voz en cuello y separando las sílabas ¡Ja…ba! ¡Ja…ba! como si el tipo fuera sordo o padeciera una seria discapacidad cognitiva.

El oriental, aterrado, sonreía como vietnamita en delegación, pero a un tiempo retrocedía y miraba de reojo si quedaba expedito el camino para escapar de aquella mujer que, desde su punto de vista, lo insultaba y agredía. Cuando el pobre hombre se fue, traté de explicarle a la mujer que Jaba nada significaba para él, que esas sílabas no estaban asociadas en su mente a una bolsa de nylon, de la misma manera que ella no entendería Need a bag? aunque se lo masticaran need…a…bag…baaaag. La señora me miró pestañeando, resopló y continuó pregonando su mercancía.

La verdad es que, después de muchos años en que los extranjeros eran potenciales enemigos y otros tantos en que se les ha mirado como a cajeros ambulantes, todavía no sabemos muy bien cómo tratarlos.

En cualquier país los turistas son un elemento más del paisaje, como una montaña o un edificio de conspicua arquitectura, y nadie se los toma demasiado en serio; aquí un forastero es invariablemente míster Congeniality, el sex symbol o por lo menos el friend de todo el mundo (o el amici, como lo llaman en plena calle luchadores con más iniciativa que lógica lingüística, pues amici es plural).

No hablo solo de la habilidad, o su falta, para expresarse en otros idiomas, sino literalmente de que no los vemos –ni ellos a nosotros– como iguales, como seres humanos corrientes, sino como entidades superiores, con más glamour y sabiduría por el simple hecho de ser de afuera (como si el mundo dentro y fuera del Malecón no tuviera parecida densidad de comemierdas por kilómetro cuadrado) y frente a los cuales solo cabe mimetizarse o enquistarse, para parecernos a ellos o que nos cojan lástima.

Conozco gente que ha vivido cinco, diez años fuera de Cuba y no se le nota acento alguno; todo lo más incorporan alguna palabra, alguna expresión que les resultó cómoda. En cambio, todos nos hemos topado con ese individuo que pasa una semana en México y a su regreso te dice Órale, pinche güey, o una quincena en España y luego deja caer hasta donde no van el tío, el  joder y el toma ya. De la misma manera, suman legión los turistas que creen que por acá nos la pasamos cantando La Guantanamera y coreando consignas.

Esa sensación de que hablando exasperantemente despacio y con acento foráneo nos entienden mejor no solo los turistas, sino los nacionales, explica, supongo, por qué los locutores televisivos adoptan un tono tan artificial, como si le reprocharan algo al espectador, cuando están reportando algo serio: el paso de un huracán, pongamos por caso. O a la gente que recita poesía y cree que adoptando cierto sonsonete al desgranar los versos los hace más, ejem, poéticos. O a los escritores que se sienten más cosmopolitas firmando su cuento Buenos Aires, septiembre y 2015.

Otra faceta extraña de la incomunicación es esa suerte de complejo de que las películas cubanas solo pueden entenderlas quienes han vivido en un país socialista, y su reverso: que los cubanos no entendemos lo de afuera. En fin, tal vez no aprehendamos todos los detalles –si se habla, digamos, del universo bursátil– pero tampoco somos salvajes cuya cosmovisión se reduce a cuentas y espejitos. Recuerdo a una muchacha de Nuevo Vedado que se casó con un francés que alguna vez tuve de profesor; pocos meses después la pareja estaba de visita en Cuba, nos encontramos y en cierto momento empezamos a hablar de una película francesa que yo acababa de ver; concretamente, La cena de los idiotas de Francis Veber. La muchacha, mucho más fisna ahora, le dijo a su esposo –como si yo no estuviera allí– que en su opinión los cubanos no entenderíamos muchas de las claves de la película, en especial las referidas a los belgas y las bromas corrientes en Francia acerca de cómo actúan y hablan los del país vecino. No las entenderías tú, le repliqué, tampoco es rocket science…

Ahora que lo pienso, después no me invitaron más.

Noticia anterior

Réquiem por mi pueblecito verde

Siguiente noticia

Cine cubano espontáneo

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cine cubano espontáneo

Segundo debate presidencial: ¿Cambió la dinámica política?

Comentarios 1

  1. El traductor says:
    Hace 9 años

    Eduardo, tengo una prima que se fue a Barcelona y regreso al cabo se unos meses mas barcelonesa que nadie, empezo a hablame con la Z y con toda esa parafernalia y de tanto que me jodio le empece a hablar en ingles, era tanta la estupidez que termine por dejarla hablando sola. Pobre estupida!!!!

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}