ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Coleccionista

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
noviembre 9, 2016
en Ni frío Nicanor
3
Foto: Calixto N. Llanes.

Foto: Calixto N. Llanes.

Debió ser por 1974 o 75 cuando Ambrosio Fornet y un equipo de Cinematografía Educativa aparecieron por la Vocacional Lenin buscando alumnos que pudieran actuar en un documental sobre los insectos. A ver, no haciendo de insectos ellos mismos, sino de muchachos que, jamo en ristre, capturan bichos en un prado; conseguido esto, la profesora empezaba a ilustrarles acerca de esas criaturas artrópodas, y por ahí seguía el documental.

Escogieron tres o cuatro estudiantes de 12 o 13 años por sus condiciones, su porte o lo que fuera… y bueno, yo fui uno de ellos. Es más, yo era el protagonista, pues tenía texto: en cierto momento daba un golpe de jamo, y decía: “¡Profesora, capturé un saltamontes!” La verdad, desde el primer momento mi extenso monólogo me parecía artificial (yo habría gritado “¡Profe, cogí un grillo!”; aquella fue mi manera de aprender el abismo que media entre la realidad y el, ejem, arte). En fin, nos llevaron al parque Lenin, y en un par de tomas salió todo. El documental (con el inesperado título Los insectos) fue exhibido un año o dos más tarde por televisión, en un programa que casi seguro tuvo un único espectador, y luego no supe más de él.

Cuento todo esto no para develar la génesis de un nuevo Marlon Brando, sino porque ya desde esa época yo era un apasionado coleccionista de todo lo coleccionable: algo de eso debieron ver en mí los de Cinematografía Educativa para escogerme. Desde mucho antes, de hecho apenas aprendí a leer (en 1968, con 6 años) empecé a coleccionar el semanario Pionero, que en esa época incluía tres historietas seriadas por número (el primer ejemplar que guardé me reveló a Los viajes de Gulliver, La conquista del fuego y Ronin, el samurai errante) y un buen número de artículos interesantes sobre temas que iban desde cuáles son los planetas del Sistema Solar hasta por qué es roja la sangre. Al Pionero debo, en buena medida, haberme atrevido a pergeñar historias propias: aquellas aventuras hicieron deflagrar mi imaginación, en tanto los artículos me interesaron sucesivamente por la Geología, la Astronomía, la Física, la Biología… Asistí al nacimiento de Elpidio Valdés, en una serie titulada EV contra Gun Market Company, y luego en otras aún más raras, EV contra los Zernis (en el planeta Marte) y EV contra los ninjas. Seguí persiguiendo el semanario hasta los 16 años, cuando abandoné la colección, no tanto por mi edad como porque, perdida su frescura, el Pionero se estaba volviendo indistinguible de un Pleno del Partido.

Gollum podría ser el epítome del coleccionista que goza la posesión de un objeto irrepetible, que es capaz de dar cuanto le pidan por un nuevo ítem, aunque el placer resultante solo tenga sentido frente a un grupo de elegidos. Reuní cajas de cigarros, caracoles, minerales, sellos de correos… Llegué a coleccionar postales de peloteros, a pesar de que la pelota y el deporte en general constituyen para mí áreas misteriosas del saber humano, arcanos comparables a la Teoría de las Cuerdas o los trámites para poner un apartamento a tu nombre.

Con el tiempo y alguna mudanza me deshice de la mayoría de esos objetos, legándolos a mis hijas o simplemente sacrificándolos, aunque una selección de piedras y caracoles todavía se exhibe, desvergonzada, en muebles y paredes de mi cuarto; ahora las películas, los libros y los CDs se han encargado de invadir mi pequeño apartamento (el que sale en Monte Rouge) hasta el punto que, estoy seguro, si un japonés llega a mi habitación empezará a tratarme con renovado respeto.

Colecciono bootlegs de Los Beatles (juntos y separados), los Stones, Led Zeppelin, todas esas viejas bandas rockeras y algunas nuevas, en ediciones piratas pero originales, es decir, no en mp3 sino discos adquiridos en sitios como Barcelona, Munich o Santiago de Chile; rarezas de Silvio Rodríguez, Dylan, la nueva trova cubana; colecciono a Terry Pratchett, Tom Sharpe, Leo Masliah y Roberto Fontanarrosa; tengo todos los Astérix; acumulo cine silente, cine de CF de los años 40, 50 y 60, cine asiático, cine erótico (Tinto Brass en primer lugar), Woody Allen y Nikita Mijalkov…

Eso sí, nunca me ha dado por coleccionar insectos. Aunque alguna cucaracha se cuela a veces a joder en el cuarto.

Noticia anterior

En Jaronú, un batey

Siguiente noticia

Problemas políticos

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Problemas políticos

Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos

Comentarios 3

  1. mabuya says:
    Hace 9 años

    curioso comentario, un día estoy seguro de que intercambiaremos colecciones

    Responder
  2. Arturo says:
    Hace 9 años

    ¡Ah, las historietas! http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2016-10-29/historias-en-su-tinta/

    Responder
  3. Juan Carlos says:
    Hace 9 años

    Muy del Llano el artículo, como siempre una lectura refrescante que hago entre códigos (soy programador).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}