ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

La ceguera y la justicia

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
septiembre 13, 2016
en Ni frío Nicanor
10
Doce hombres en pugna (1957) de Sidney Lumet.

Doce hombres en pugna (1957) de Sidney Lumet.

Entre las imágenes que uno asocia con las películas americanas están las que generosamente proveen las historias de tribunales: la gente sigue los juicios en TV, la gente va a manifestarse delante de la corte pidiendo justicia, ya sea a favor o en contra del acusado, exigiendo que le apliquen la inyección letal o que lo liberen. La prensa, digital o física, recoge el dictamen de la opinión pública, que alegra o preocupa a los abogados. Algunas mujeres idealistas y solitarias se enamoran de los condenados a muerte. Todo esto suena familiar, ¿verdad? Sí, seguramente que en esos juicios como shows hay un poco de circo, pero no deja de ser el circo democrático.

No creo que la justicia norteña sea perfecta ni muchísimo menos, pero esa interactividad, que por demás no le es exclusiva –la gente grita también y enarbola carteles a la entrada de los juzgados en las películas europeas, hindúes, latinoamericanas; incluso los periodistas, oh herejía, se atreven a conminar a acusados, letrados y testigos para que hagan declaraciones– esa interactividad, digo, me resulta exótica. El derecho es algo con lo que por acá tenemos una relación mínima. Uno se entera del resultado de algunos juicios por rumores, por cadenas de emails o por la versión ejemplarizante que, tiempo después, recrea Día y noche o programas similares. El papel del ciudadano, su relación con el aparato de la justicia, termina cuando la policía asume el control: entonces es mejor que regrese a su casa y olvide el asunto, en especial si siente alguna simpatía por el detenido. Y como se trata de un control excluyente, para el que resulta igualmente intolerable que la ciudadanía exprese pacíficamente sus sentimientos hacia el acusado o trate de lincharlo, hemos terminado asumiendo que nuestra intervención no va a cambiar nada, y en cambio es muy probable que nos traiga complicaciones. Los juicios delicados son siempre a puertas cerradas, y la policía despeja el área frente al Juzgado. Una citación, un proceso judicial en ciernes es una salación para cualquiera.

En muchos países no sólo se sigue en los espacios informativos el proceso del día, aquel que acapara (o hacia el cual es conveniente desviar) el interés público, sino que hay canales de televisión enteramente dedicados a transmitir juicios, misas, las sesiones del Parlamento. De acuerdo, son aburridísimos, pero están ahí. Siempre hay gente interesada en esas cosas, aunque no sean más que los familiares de las víctimas, los creyentes y los políticos; siempre hay un momento en que le interesa a uno. No batirán ratings, pero el mero hecho de que existan implica transparencia y respeto al ciudadano. No se trata de que la opinión pública vaya forzosamente a cambiar un veredicto, sino que el fulano de a pie siente que no se le escamotea información, que puede expresar públicamente su adhesión o su descontento, que su parecer individual tal vez no le caiga en la cabeza a Newton y desencadene la Física moderna, pero definitivamente pesa.

Como rebaso la cincuentena, recuerdo que muy de tarde en tarde ha habido en Cuba procesos tan importantes que se televisaron. Eso sí, todos de corte político y en versiones de bolsillo, sintéticas, editadas para despojarlas de esos momentos incorrectos que podrían hacernos daño y de lo que las benévolas autoridades nos protegen. El corte del director se pasa en otros foros, para públicos escogidos. Escogidísimos.

Tomemos el caso de los cineastas cubanos abogando por una Ley de Cine. Después de tres años poco o nada se ha avanzado en firme, las autoridades le dan largas a algo tan insólito como una propuesta de ley que nace abajo, entre la gente, sin sugerencias o coerciones, sin agentes enemigos asomando la oreja peluda. El criterio que subyace sonará conocido: eso requiere de análisis muy serios, eso se mueve a otros niveles, los que tienen que saberlo ya lo saben, hay que tener paciencia y confianza. Dicho de otro modo, en cualquier democracia unos son más democráticos que otros.

La justicia tal vez sea ciega, pero a nuestra sociedad no le vendría mal una Operación Milagro.

Noticia anterior

Frank Fernández: “No se puede hacer algo bueno sin ser fuerte”

Siguiente noticia

Cuba y EE.UU. tuvieron su primer Diálogo Económico Bilateral

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Peláez.

Cuba y EE.UU. tuvieron su primer Diálogo Económico Bilateral

Primera Línea, oxígeno para la industria musical cubana

Comentarios 10

  1. Leo says:
    Hace 9 años

    Muy bueno. Correcto. Este tipo de artículos son necesarios en la sociedad cubana. Para promover conciencia, abrir espacios de debate, mejorar nuestra democracia. Lamentablemente, ningún medio de prensa nacional publica cosas como esta. Algunos sitios web cubanos, en ocasiones, se atreven con artículos críticos o de opinión semejantes a este. Pero ni la TV ni la prensa escrita.
    Este sitio es bastante abierto a opiniones diversas, respeta al gobierno cubano, se muestra a favor de la soberanía nacional y defiende al menos los valores esenciales de la nación. La mayoría de sus columnistas son incluso intelectuales de mucho prestigio, incluyendo al autor de este artículo. Y de igual manera, la mayoría de los artículos son serios, inteligentes, de valor cultural, para pensar, aprender y reflexionar, esté uno de acuerdo con ellos, a medias , en parte o en su totalidad.
    Algunos son realmente excelentes, de primer nivel.
    Nada hay en este sitio web que no sea válido como elemento de discusión para mejorar nuestra sociedad.
    Sin embargo, cuantas personas en Cuba pueden entrar a Internet y si lo hacen, conocen que existe este sitio web, oncubamagazine, les interesa y disponen de tiempo para leerlo? Lmentablemente, muy pocos.
    Basta leer los comentarios para comprobar que buena parte de los que dejan opiniones son cubanos emigrados, la mayor parte, pesimistas sobre el futuro de la nación, otros extremadamente reaccionarios.
    En la práctica, este sitio web, muy diferente a porquerías como catorce y medio, casi nada logra aportar para hacer de Cuba un país mejor. No por su contenido, en general positivo, sino por su mínima incidencia en la sociedad cubana. Supongo (porque nada sé de este sitio), que es un medio independiente, radicado fuera de Cuba. Desconozco si los que aqui escriben reciben dinero por hacerlo. Desconozco si el sitio está financiado por alguna organización, agencia , iglesia o lo que sea.
    Creo que sería saludable, para la credibilidad DENTRO DE CUBA de lo que aquí se escribe, que Oncubamagazine tuviese una página donde se identificase y expresase su proyección periodística, cultural, de principio.
    Porque en verdad, Cuba necesita sitios como este, artículos como este.
    Pero hay demasiados intereses imperiales, demasiado dinero oficial y secretamente dedicado a destruir a la nación cubana y algunos miserables que por unos dólares le venden su alma al demonio.
    Esa es una verdad innegable. Oncubamagazine no tiene ninguna obligación con nadie, excepto la de sus dueños consigo mismos, con su propia conciencia, al utilizar a Cuba como objeto de su trabajo.
    En prinicpio, me atrevo a creer que esta web, sus editores, son personas que quieren lo mejor para Cuba, son responsables y serias. Me atrevo a pensarlo por el contenido de sus artículos.
    Pero una paginita donde al menos en pocas lineas expliquen algo más sobre el sitio en si mismo, sería MUY positivo para su credibilidad. Dentro de Cuba, recalco.

    Responder
  2. rosa says:
    Hace 9 años

    Muy bueno!!! Un milagro dios mio!!!

    Responder
  3. Tony says:
    Hace 9 años

    Excelente articulo Eduardo

    Responder
  4. Foto del avatar Mónica Rivero says:
    Hace 9 años

    https://oncubanews.com/trabajar-con-nosotros/

    Responder
  5. Cesar says:
    Hace 9 años

    Muy bueno este Artículo menos mal que de vez en cuando Oncuba merita de ser leido

    Responder
  6. Alfredo says:
    Hace 9 años

    Gracias… Me ha gustado mucho el articulo…

    Responder
  7. Roman says:
    Hace 9 años

    Muy buen artículo!!

    Responder
  8. Leonel Solo says:
    Hace 9 años

    Eduardo, desgraciadamente lo que escribes se ajusta fielmente a la realidad. El kilo no tiene vuelto. En uno de mis viajes a la isla le “di botella” a una muchacha joven que cursaba su ultimo año de Licenciatura en Derecho. Me confesó que si cuando se graduara no podía conseguir un puesto como asesora jurídica de una empresa, pues entonces no iba a ejercer como abogada, pues ha visto lo injusto del sistema “de justicia” cubano, y su ética y su moral no le permitirían ser parte del mecanismo. Triste.

    Responder
  9. Armando Luis Chirino Mendoza says:
    Hace 9 años

    El sistema de jurados, no sera la perfeccion, pero es mucho, muchisimo mas democratico que el existente en Cuba, donde un hombre, solo un hombre decide la culpabilidad o inocencia de un ciudadano, yo he visto un juez dormitando durante un juicio, despues de alomorzar. He visto a un acusado ser sancionado despues de llevar dos años, dos meses y veintiundias en prision preventiva por un delito contra la economia y al carecer de pruebas y para no absolberlo, lo han sancionado a lo mismo que llevaba en preventiva y todo ello porque el juez tendria que rendir cuentas ante el partido por la absolucion. Esa es la justicia de mi pais, esto se da de narizes contra aquella afirmacion de Fidel Castro en la Historia me absolvera cuando dijo: En cuanto a la libertad del poder judicial despues del 10 de marzo, ni hablo siquiera porque no estoy para bromas. Fin de la cita. Y por triste que resulte, ahora la justicia en Cuba es mucho mas viciada que antes de la Involucion.

    Responder
  10. r says:
    Hace 9 años

    Yo lo leo porque si bien no estoy de acurdo con mucho de lo que escribe si veo que usted es alguien que escribe lo que piensa respetuosamente y eso siempre es digno de alabanza y meditación. Con este articulo estoy de acuerdo aunque a mí la verdad a veces me parece que el sistema anglosajón es un tanto impreciso pues eso de que me absuelva o condenen 12 de mis pares con sus filias y sus fobias como dice el tocayo Páez me parece que distorsiona la cuestión. Otra cosa es que aquí el sistema continental nos lo pasemos por el arco del triunfo pero bueno si me parece que todo lo que corresponde a los poderes de la nación debería ser publico con sus excepciones lógicas (no me valla nadie a decir que la discusión del trazado de una calle es secreto de guerra).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}