ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Los apodos

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
septiembre 4, 2015
en Ni frío Nicanor
12

Desde séptimo grado, cuantos fueron mis condiscípulos de la Lenin y la UH me conocen como El Filo.

En realidad me pusieron El filósofo, por aquello de que escribía, pero hasta los apodos tienen apócope. Como protesté al principio, me lo dijeron más, y se quedó conmigo definitivamente. Luego una muchacha descubrió que la raíz significa amor en griego, y me lo dijo, y fue mi novia, y desde entonces me gusta ser El filo.

Si los apodos pueden resultar crueles, nadie negará que a menudo son, además, imaginativos. En todos los grupos hay una gorda y un chino, pero esos son apenas adjetivos, no verdaderos motes. A una muchacha bajita y activa pueden llamarla simplemente enana, pero La guasasa es mucho más certero y divertido. De la misma manera, a quien es ostensiblemente feo le viene mejor el cómic o el muppet. Un tipo tiene la cabeza grande, y no es lo mismo decirle cabezón a secas, que Maceta gratuita, como llamábamos a uno en la Lenin, o Cabeza de puerco, como en otra ocasión escuché nombrar a alguien que trabajaba donde un amigo. Maceta gratuita: la palabra gratuita es, a su vez, gratuita, pero el creador del nombrete la añadió por pura eufonía. En ese sentido, recuerdo a otro muchacho al que rotulamos como Mamerto ferto. La segunda palabra ni siquiera existe, pero coño, suena bien.

Algunos surgen por analogía fonética: decirle Limp Bizkit a un bizco, por ejemplo. A ciertos individuos los identifican sus muletillas. Otros apodos remiten a obras conocidas: un tipo feo y velludo puede ganarse el sobrenombre de Chewbacca. En la Lenin eran famosos Los cacas, mote colectivo que da una idea bastante certera de la catadura moral de los tipos. Oí hablar de un negro tan negro que los socios lo llamaban El negativo. Y de una chica con tantos aparatos (ortopédicos y dentales) que era conocida como Jalisco Park.

Sting es Sting, no Gordon Matthew Sumner. Hay gente cuyo verdadero nombre no sabremos nunca. Tal vez debería existir una guía telefónica de apodos.

Los nombretes no son apelativos que nuestros padres encontraron bonitos o convenientes, porque así se llamaban sus ídolos o los bisabuelos, o porque empezaban con Y. No son nuestros nombres de pila, que no describen nada, aunque a menudo nos condenan. Radeúndo o Primitivo no necesitan explicación, si bien hablan dramáticamente de la vesania paterna. Los apodos, en cambio, necesitan referencia, contexto. Un adulto puede creer que Limp Bizkit es una agrupación de sílabas sin sentido; un chico que no haya oído hablar de Star Wars pensará lo mismo de Chewbacca, pues no tiene memoria del velludo copiloto de Han Solo. En esta misma dirección, recuerdo que siendo apenas un adolescente descubrí que mi padre, para mofarse de un amigo suyo con la cara atacada por el acné, lo llamaba Abelardo. Mi conversación con el viejo fue más o menos como sigue:

Yo: ¿Por qué le dices Abelardo, si se llama M.?

Él: Como el cantante.

Yo: ¿Qué cantante?

Él: Abelardo Barroso.

Yo: (que no lo había oído mencionar en mi vida) ¿Por qué? ¿M. canta?

Él: No, pero, Barroso… Barroso, ¿no te das cuenta?

Yo: Ehhh… no.

Él: ¡Pero si está clarísimo! Es que M. tiene barros. Barros, granitos, vaya.

Yo: (que no había oído jamás que a los granos se les llamara así) ¿Y por qué no le dices simplemente Cara é bache? ¿No es más gracioso?

Los apodos reflejan nuestro físico, o nuestra personalidad, o una rara mixtura de ambos. El hecho mismo de que los inventemos habla de la inefectividad de nuestros nombres oficiales. Nos lo pone gente que nos conoce bien. Dentro de la onomástica constituyen la oposición, la alternativa. Desconfío de alguien que no se ha ganado un buen apodo en su vida.

Noticia anterior

El taller comunitario que revela los sabores y colores de La Guarida

Siguiente noticia

Temores sordos

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Magalys Carreto

Temores sordos

Foto: Roberto Ruiz

Habanarte: diez días para todas las artes

Comentarios 12

  1. Pepe says:
    Hace 10 años

    Permiteme aportar algunos a tu coleccion, todos tomados de la vida real:

    – El Ñoco, un tipo q estaba tan feo q parecia un coño virado al reves.
    – El Pinto, un pecoso q debe haber sido el protagonista de aquel “Pecas, hijo?”.
    – Habichuela, un flaco q parecia una coma.
    – Elve, un diminutivo y deformativo de El Vizco.
    – Huevo Seco, un tipo q no preñaba.
    – Moby Dick, una gorda gorda gorda…
    – Tapa Plana, la pobre, no tenia ni una onza de nalgas.
    – Depinga, otro feo a matarse, q estaba de pene.
    – El Soli, otro flaco q parecia q tenia una solitaria.
    – El Tanque, uno q se encabillaba de nada y parecia q venia con el cañon listo para el disparo.
    – Arepa, por las enormes orejas q cargaba.
    – Culo e’pollo, por la forma de la boca, pequeña, encogida y con los labios botados.
    – El Macho, un oriental q comia cualquier cosa, como un cerdo.
    – Polilla, uno q se pasaba la vida leyendo.

    Responder
  2. Luis says:
    Hace 10 años

    Muy bueno. Te felicito. El de jalisco park esta para chuparse los dedos, muy imaginativo. Yo sere el flaco toda la vida aunque ya pase las 200 libras.

    Responder
  3. miguel says:
    Hace 10 años

    A mi como era Gordo me decian harina siempre me la pasaba comiendo pan galletas

    Responder
  4. Mari says:
    Hace 10 años

    Eduardo,muy bueno tu artículo.me divertí muchísimo,y todo tiene su lógica,aunqeu al que le pnen el apodo,jamás lo disfrute!!!
    Muy bueno además,las sugerencias de apodos de Pepe.me encantaron

    Responder
  5. El Acido says:
    Hace 10 años

    Eduardo, faltó mencionar esta gente de gran ocurrencia para implantar sobrenombres. No todos pueden hacerlo. Siempre son los mismos dos o tres guarosos del grupo. Recuerdo en la universidad a un muchacho con unos cuantos trastornos al caminar, pies gambados, estatura rayando lo mínimo, un brazo al estilo Silvestre Cañizo, la cara con problemas, y al andar, ese movimiento de metrónomo. De cierta forma le reconocíamos, no sabíamos cuanto chucho había aguantado en cuanta escuela había estado, pero ya estaba en la universidad, y con honores. Estoy seguro que no con ánimo de burla, porque más buena gente que quien lo hizo no te lo vas a encontrar, pero alguien le puso La Charanga Habanera. Apodos, ocurrencias.

    Responder
  6. angel says:
    Hace 10 años

    Pues yo y mis amigos tenmos otros muy pintorescos que nos decimos a cada rato.
    Claria enfangá o Perro enfangao, vikingo para un amigo visco que teníamos. le cojimos prestado el Tinti Minaj al trailer honesto de la sirenita para un amigo obeso. Y si seguimos con apodos de la infancia pues estaba el Tazo, Cholo, Curita o mercuro pa uno que vivia lleno de raspones y que decir de los nombretes que a menudo le oimos a los gays decirce entre ellos, como Tiburona, pájara pinta,maricona mala entre muchos otros de los mas graciosos en fin, que eso es parte de nuestra propia ideosincracia. Gracias por el artículo lo disfruté mucho.

    Responder
  7. Yo says:
    Hace 10 años

    el pesao canson, el del comentario largo dando ideas de apodos

    Responder
  8. Ernesto says:
    Hace 10 años

    Para esas des nalgadas la mas clásica es la 222 ( lisa hasta la terminal) aun existe la 222? Yo era el calvo o mufasa. Por mi pelo largo q aun llevo. Saludos

    Responder
  9. Eliezer says:
    Hace 10 años

    Otro de los articulos sin materia gris asi debe tener el cerebro el autor, debian haberle puesto el pesao, que idiotez, motes o apodos son de mal gusto y le trae problemas a otros sobretodo menores de edad, todo el que intento ponerme uno lleva alguno de por vida.

    Responder
  10. Aristides says:
    Hace 10 años

    Pues a mi me pusieron neto molecula en la escuela, en el pre, y me quedé con el neto y así le puse a mi empresa al final… jajaja

    Responder
  11. Pepe says:
    Hace 10 años

    Eliezer, el del 5 septiembre, 2015; deberian ponerle Buche e’plomo o Puente Roto….
    Yo, el del 4 septiembre, 2015; te deberian poner Mesa Redonda, criticando a todo el mundo y siendo mas pesao q un muñequito ruso.

    Responder
  12. Nina says:
    Hace 10 años

    Qué cómico el tema!!. A mí siempre me pusieron apodos por la frente grande, pero eran genialidades y solo en momentos para ofender (que no me daban ni frío ni calor). Eliezer debió ser “El-aburrío”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}