ES / EN
- noviembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Los cubanos somos unos cómicos

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
enero 28, 2016
en Ni frío Nicanor
7

O eso creemos. Como lo de que somos los mejores amantes del mundo, es el tipo de cosa que se da por sentada. Y claro, si somos cómicos, es plausible suponer que disfrutemos del buen humor, de todo el humor, venga de donde venga.

Recuerdo una visita del extraordinario escritor y músico uruguayo Leo Masliah a La Habana, en la segunda mitad de los ochenta, invitado por Virulo. Presentó su trabajo en el Karl Marx un domingo por la tarde… y la gente lo silbó sin piedad. Aquellas canciones obsesivas, neuróticas (La recuperación del unicornio, Corriente alterna), aquellos relatos surrealistas (Multiprocesador de acción interna, Cambio de cabezas) dejaron perplejas a las familias que hacían su salida dominical. Sin embargo, unos días más tarde reapareció Leo, esta vez en la sala Ernesto Guevara de la Casa de las Américas, y su éxito fue rotundo e inmediato, pese a desgranar básicamente el mismo repertorio previamente abucheado. Como en cualquier otra latitud del mundo, quedó bastante claro que por acá hay gustos masivos y gustos minoritarios; en otras palabras, que no somos mejores que nadie.

Algo parecido ocurre con la literatura y el cine del género. ¿A cuántos conocidos, enfrentados a una porción de tiempo libre, se les ocurre disfrutar de los cuentos humorísticos de Marx Twain, Chéjov o Fontanarrosa? Recuerdo a un chico que vino en una ocasión a arreglarme algo en la computadora y se quedó maravillado al descubrir que yo tenía El gran dictador y Candilejas en la carpeta de Películas. Pero eso es viejo, en blanco y negro y silente, ¿no?, me dijo mirándome con recelo, como si acabara de descubrir que yo dormía en una cama de clavos al estilo faquir. Le respondí que ninguna de las dos era silente, aunque sí viejas y en blanco y negro, pero en todo caso geniales y divertidísimas. Qué va, yo me quedo con Adam Sandler, me dijo. Durante los diez segundos siguientes ponderé las virtudes del ensayo Del asesinato considerado como una de las bellas artes, de Thomas de Quincey.

Y es que el sentido del humor refleja el desarrollo, la perspicacia y la formación estética del receptor. Históricamente imposibilitado de un contacto real, físico, con otras tierras y culturas, y consumiendo en los últimos tiempos lo peor de la producción audiovisual de otros países en discos piratas –cuya venta es increíblemente legal en Cuba– el nativo promedio se aferra a lo elemental y recela de la alta cultura que supone aburrida per se. Toma de la televisión y del Paquete lo que ya conoce, y claro, es imposible disfrutar de Leo Masliah, Tricicle o Les Luthiers si para uno lo cómico se ciñe a Robertico y los Pichy Films.

El cubano, si emigra, se integra o se enquista; las grandes comunidades de emigrados buscan e incentivan los rasgos más zafios de nuestra forma de ser, de ahí que con muy rara excepción el humor de Miami gire en torno a rancios clichés políticos y al más descarnado choteo.

No soy en principio un enemigo del choteo: está entreverado en nuestra idiosincrasia, todos hemos choteado o sido choteados alguna vez, lo que no implica que cada sacrificio deba hacerse ante su altar. Me entristece, eso sí, que a mucha gente le baste con la pincelada gruesa, la farsa que anula. Son los que creen que en las películas de Woody Allen se habla mucho, que el humor alemán, inglés o eslavo resulta aburrido y sin gracia y que nosotros, en cambio, estamos dotados para percibir lo gracioso en cualquier circunstancia. Los que, como el reparador de ordenadores de mi historia, en cine o televisión entienden por comedia sólo la astracanada pródiga en caídas, tortazos y equívocos sexuales. En el teatro, asumen que el artista comparece para que el público ría no sólo con él, sino también de él: he visto en casi todos los coliseos habaneros espectadores feroces que irrespetan a los actores y les gritan cosas, suscitando el regocijo cómplice y estúpido de sus iguales. Y como siempre que existe demanda aparece la oferta, proliferan los cómicos soeces que trasladan sin miramientos el lenguaje del peor cabaret a los grandes escenarios.

Por otra parte, este es un país institucionalmente serio. Un programa televisivo de actualidad como aquél de la televisión española en que intervienen muñecos que retratan caricaturescamente políticos y artistas es impensable aquí. Para los medios masivos nacionales está muy claro que la comedia es una cosa ligera que no debe salirse de sus empinados márgenes, mucho menos inficionar los temas serios. Incluso cuando se echa mano a animaciones que satirizan al enemigo, son tan graciosas como la perspectiva de extraerse un cordal.

Sí, los cubanos somos unos cómicos. A menudo damos risa.

 

Noticia anterior

Conde Baraca: El sabor de la nostalgia

Siguiente noticia

Jorgito y los temblores

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: José Roberto Loo Vázquez

Jorgito y los temblores

El hombre continente. Foto: Raciel Ponce

La voz de Martí

Comentarios 7

  1. Maria Luisa La Ò says:
    Hace 10 años

    Ya estas claro que la cultura se pierde pero la literatura persiste ,,, buen articulo no en vano necesitamos mas revista como on cuba hay que cultivarse para ser libre muchos hablamos sin decirnos nsda pero si convrrsamos nos decimos todo

    Responder
  2. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 10 años

    El humor, del bueno, la sátira política, actualizada e implacable con los actores públicos implicados en el ejercicio del poder, es algo que precisa con urgencia la sociedad cubana. Basta ya de obligar al pueblo a reírse de sus desgracias. Es mucho más responsable y saludable reírnos de los que la provocan, primer paso ineludible para sacarlos del juego. Quizás podrías, aunque sea difícil, rearmar a los Nos y Otros, como hacen las grandes bandas de rock & roll, para lanzarse al ruedo del humor inteligente, en directo. Necesitamos algo de sentido en el humor cubano. Suerte.

    Responder
  3. Cesar says:
    Hace 10 años

    Me encantó tu articulo

    Responder
  4. Arturo says:
    Hace 10 años

    Jajajajajajajajaja

    Responder
  5. AL says:
    Hace 10 años

    Genial tu trabajo Eduardo, oiga lo más “jodio” que tenemos nosotros los cubanos es que nos creemos el ombligo del mundo. Pero eso se quita casi por completo cuando viajas y resides por varios años fuera de tu país, entonces te das cuenta que existe otro mundo y que no somos los únicos graciosos, ni los únicos ocurrentes ni los únicos sobrevivientes ni luchadores. Con respecto a ese tema del humor, en mi humilde opinión, su producción en Cuba se ha dejenerado mucho; al mismo nivel que la música por ejemplo. Encontrar humor inteligente en nuetra isla se va haciendo difícil. Personalmente prefiero, por solo citar algunos ejemplos, los monólogos de Rigoberto Ferrera, los de Alexis Valdes y que decir, como bien mencionas, Les Luthiers … geniales todos!!. No podría dejar detrás a ese grande del humor cubano que es Alvarez Guedes! Pero también he aprendido a enterder y reirme con el humor que se hace allende los mares, claro eso va en la medida que seas capaz de abrir tu mente a lo diferente. Por acá donde vivo actualmente hay un humorista que se llama André Sauvé, de por si su físico da risa, pero su humor es impecable, uno de sus monólogos o más bien, espectáculos o show se llama: Être (Ser), es maravilloso, pues habla del ser (el humano), de cómo actuas, cómo te diriges en la vida, las manías, etc. Pero lo mejor que tiene es que cada vez que presenta el espectáculo no cambia su nombre pero el contenido es diferente al anterior, a tal punto que te preguntas si estás viendo el show correcto, pero es eso, cada ser humano es diferente. Me hizo recordar al “humorista” Robertico, no porque este sea gracioso, sino porque todos sus show son tan previsibles, los mismos temas: que si las personas de la piel oscura la tienen grande, que si los pinareños son bobos, que si los orientales son marañeros, bla, bla bla, los mismo con lo mismo!! pero como dijera Elito Revé y su Charangón: Pa’que el mundo sea mundo, tiene que haber de todo!! saludos Eduardo desde Friolandia!!!!!!

    Responder
  6. Isabel isbek says:
    Hace 10 años

    Muy bueno el artículo y lo peor q si eres espectador y no te ríes (porque te resulta bastante negativo y fuera de lugar),NO entendiste el chiste,te consideran tonta, a mí me ha pasado yme he

    Responder
  7. Taíno says:
    Hace 10 años

    No estoy de acuerdo con aquello de “… este es un país institucionalmente serio. Un programa televisivo de actualidad como aquél de la televisión española en que intervienen muñecos que retratan caricaturescamente políticos y artistas es impensable aquí.” En realidad el cubano se ríe bastante de los gobernantes. El hecho de que no lo puedan hacer en medios ya es otra cosa, pero salga a las calles y pregunte y estoy seguro que encontrará alguien sin falta haciendo algún chiste que involucra a algún personaje político. La intolerancia en este sentido ha sido histórica. Que yo recuerde lo último que tuvimos así fué el en sus tiempos conocido “San Nicolás del Peladero”, donde se reían de personajes políticos pero existieron antes de la revolución.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2094 compartido
    Comparte 838 Tweet 524
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1395 compartido
    Comparte 558 Tweet 349
  • El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1671 compartido
    Comparte 668 Tweet 418
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2094 compartido
    Comparte 838 Tweet 524
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}